Copa Asiática 2015

La Copa Asiática 2015 fue la XVI edición del torneo de selecciones nacionales absolutas más importante de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), se llevó a cabo en Australia entre el 9 y el 31 de enero del 2015. Esta fue la primera ocasión que la Copa Asiática salió del área geográfica del continente asiático para realizarse en el país oceánico luego que este se uniera a la AFC en el año 2006. Con su presencia en la competición, la selección de Palestina marcó su debut en la Copa Asiática.

XVI Copa Asiática
Australia 2015
AFC Asian Cup Australia 2015

     Clasificados      Eliminados     No participaron      No pertenecen a la AFC
Sede  Australia
Espectadores 705 705 (22 053 por partido)
Fecha 9 de enero de 2015
31 de enero de 2015
Cantidad de equipos 16
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
AUS Australia
KOR Corea del Sur
UAE Emiratos Árabes Unidos
IRQ Irak
Partidos 32
Goles anotados 85 (2.65 por partido)
Goleador Ali Mabkhout (5 goles)
Mejor jugador Massimo Luongo
Mejor portero Mathew Ryan
Premio juego limpio AUS Australia

Japón, que participó como el campeón defensor tras ganar la edición anterior en 2011, no pudo revalidar su título y terminó eliminado en la instancia de cuartos de final luego de caer ante la selección de los Emiratos Árabes Unidos en una definición por penales. Con esto, los japoneses no lograron ubicarse entre los cuatro primeros lugares, algo que no ocurría desde la Copa Asiática 1996.

Australia se coronó campeón del torneo al derrotar en la final a la selección de Corea del Sur con un marcador de 2 a 1; de esta manera logra su primer trofeo de la Copa Asiática, convirtiéndose en la primera selección en el mundo que logra ganar títulos continentales oficiales en dos distintas confederaciones, ya que antes obtuvo 4 Copa de las Naciones de la OFC en su tiempo afiliada a la Confederación Oceánica de Fútbol. En calidad de campeón del área, Australia asistió como representante de la AFC a la Copa FIFA Confederaciones 2017 de Rusia.

Con la derrota en la final, la selección de Corea del Sur falló en el intento de conseguir su tercera Copa Asiática, sin embargo, pudo superar el tercer lugar de su participación anterior al finalizar como subcampeón, puesto que no obtenía desde la Copa Asiática 1988. Por su parte, la selección de los Emiratos Árabes Unidos completó el podio luego de ganarle a Irak el partido por el tercer lugar, Emiratos Árabes Unidos no alcanzaba el podio desde la Copa Asiática 1996 en donde llegó a ser subcampeón, la que es hasta ahora su mejor participación.

Elección del país anfitrión

Australia mostró sus intenciones de albergar la Copa Asiática de Naciones de 2015 desde el año 2009,[1]mucho antes de concretarse su designación. El 29 de julio de 2010 la Federación de Fútbol de Australia presentó de manera oficial su candidatura ante la AFC adhiriéndose de esta forma al proceso de licitación formal diseñado por el ente rector del fútbol asiático,[2] en los meses siguientes permaneció como único aspirante a ser sede del torneo.[3]

Finalmente, el 5 de enero de 2011, Australia fue nombrada oficialmente como sede de la Copa Asiática de Naciones de 2015 luego de una reunión del Comité Ejecutivo de la AFC realizado en Doha, Catar. El anuncio fue hecho por Mohamed Bin Hammam presidente de la Confederación Asiática de Fútbol.[4]

Organización

Sedes

La Federación de Fútbol de Australia propuso ocho posibles sedes para el torneo en caso de realizarse en Australia. La AFC ha considerado que en cualquier caso usará cuatro o cinco estadios[5] El 27 de marzo del 2013 se dio a conocer las 5 sedes del torneo: Sídney, Melbourne, Canberra, Brisbane y Newcastle.[6][7]

Brisbane Canberra Melbourne
Brisbane Stadium Canberra Stadium AAMI Park
Aforo: 52.500 Aforo: 25.000 Aforo: 30.050
Newcastle
Newcastle Stadium
Aforo: 33.000
Sídney
Estadio ANZ
Aforo: 84.000

Calendario

El calendario del torneo, al igual que las sedes, fue anunciado el 27 de marzo de 2013.[6][8]

Fase Fecha
Fase de gruposDel 9 al 20 de enero
Cuartos de final22 y 23 de enero
Semifinales26 y 27 de enero
Partido por el tercer puesto30 de enero
Final31 de enero

Formato de competición

El torneo se desarrolla dividido en dos fases: Fase de Grupos y Fase de eliminación.[9]

En la fase de grupos los 16 equipos participantes se dividen en 4 grupos de 4 equipos, cada equipo juega una vez contra sus rivales de grupo en un sistema de todos contra todos y clasifican a la siguiente fase las dos selecciones que consigan la mayor cantidad de puntos los cuales son otorgados de la siguiente manera:

  • 3 puntos por partido ganado.
  • 1 punto por partido empatado.
  • 0 puntos por partido perdido.

Si al finalizar la fase de grupos 2 o más equipos obtienen la misma cantidad de puntos se aplican los siguientes criterios de desempate:

  • Mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Diferencia de goles resultado de los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Mayor número de goles marcados en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Diferencia de goles resultado de todos los partidos de grupo.
  • Mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.
  • Tiros desde el punto penal, solo si son 2 los equipos involucrados y ambos se encuentran en el campo de juego.
  • La puntuación más baja, calculada de acuerdo con la fórmula establecida en el Apéndice 1 del Reglamento de Competición del torneo, relativo al número de tarjetas amarillas y rojas recibidas por cada equipo en los partidos de grupo.
    • Por tarjeta amarilla: 1 punto;
    • Por tarjeta roja (como consecuencia de 2 tarjetas amarillas): 3 puntos;
    • Por tarjeta roja (directa): 3 puntos;
    • Por tarjeta amarilla seguida de una tarjeta roja (directa): 4 puntos.
  • Sorteo.

La fase de eliminación consiste en los cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y final. Los partidos de esta fase se juegan con un sistema de eliminación directa, participan los 8 equipos procedentes de la fase de grupos, los 4 equipos que resulten ganadores de los cuartos de final disputan las semifinales, los ganadores de las semifinales se enfrentan en la final mientras que los perdedores juegan por el tercer lugar. Si algún partido de la fase de eliminación termina empatado luego de los 90 minutos de tiempo de juego reglamentario se juega un tiempo extra consistente en dos periodos de 15 minutos, si la igualdad persiste se define al ganador mediante tiros desde el punto penal.

Árbitros

El 1 de enero de 2015 la AFC nombró 12 equipos arbitrales y 3 equipos arbitrales de reserva. Entre los equipo arbitrales se nombró a uno liderado por Peter O'Leary perteneciente a la Confederación Oceánica de Fútbol.[10][11][12]

Árbitros Árbitros asistentes
Ben Williams
Christopher Beath
Matthew Cream
Paul Cetrangolo
Nawaf Shukralla Yaser Tulefat
Ebrahim Saleh
Alireza Faghani Reza Sokhandan
Mohammad Reza Abolfazli
Ryuji Sato Toru Sagara
Toshiyuki Nagi
Kim Jong-Hyeok Jeong Hae-Sang
Yang Byoung-Eun
Peter O'Leary Jan Hendrik Hintz
Mark Rule
Árbitros Árbitros asistentes
Abdullah Al Hilali Hamad Al Mayahi
Abu Bakar Al Amri
Abdulrahman Abdou Taleb Al-Marri
Ramzan Al-Naemi
Fahad Al-Mirdasi Badr Al-Shumrani
Abdulla Al Shalwai
Abdulla Hassan Mohamed Hasan Al Mahri
Mohamed Al Hammadi
Ravshan Irmatov Abdukhamidullo Rasulov
Jakhongir Saidov
Muhammad Taqi Al-Jaafari Lee Tzu Liang
Jeffrey Goh
Árbitros de reserva Árbitros asistentes de reserva
Mohd Amirul Izwan Bin Yaacob Mohd Yusri Muhamad
Azman Ismail
Hettikamkanamge Perera Palitha Hemathunga
Ng Chiu Kok Chow Chun Kit

Ceremonia de apertura

Ceremonia de inauguración del torneo.

La ceremonia de apertura la Copa Asiática 2015, que precedió al partido inaugural del torneo entre Australia y Kuwait, se realizó el 9 de enero de 2015 en el Estadio Rectangular de la ciudad de Melbourne, tuvo una duración de 11 minutos y fue producida por el consorcio de eventos Twenty3 Sport + Entertainment y la firma de tecnología creativa Spinifex Group.[13]

La ceremonia fue dirigida por el productor Chong Lim e inició con la presentación del cantante de hip-hop australiano L-Fresh The Lion junto a Joelistics y Mistress of Ceremony, continuó con un número dedicado a la cultura australiana acompañado de la música de Geoffrey Gurrumul Yunupingu. Luego hizo su aparición la banda de indie pop Sheppard que interpretó el tema “Geronimo”, finalmente se presentó la DJ, cantante y bailarina australiana Havana Brown interpretando su éxito internacional “Warrior”. El acto contó además con la participación de 80 niños de los clubes de fútbol locales y 120 personas entre artistas, acróbatas y bailarines profesionales.[14][15]

Equipos participantes

Son 16 las selecciones que participarán en el torneo continental asiático. La selección de Australia, por ser el anfitrión del torneo, y las selecciones de Japón y Corea del Sur, por terminar entre los tres primeros lugares de la Copa Asiática 2011, obtuvieron la clasificación directamente. En tanto, las selecciones de Corea del Norte y Palestina consiguieron la clasificación por resultar ganadores de la Copa Desafío de la AFC en sus ediciones 2012 y 2014 respectivamente.

Las 11 selecciones restantes obtuvieron su clasificación mediante el torneo de Clasificación para la Copa Asiática 2015 que se desarrolló entre febrero de 2013 y marzo de 2014.

En cursiva los equipos debutantes.

Equipos participantes
KSA Arabia Saudita CHN China IRQ Irak KUW Kuwait
AUS Australia PRK Corea del Norte IRN Irán OMA Omán
BHR Baréin KOR Corea del Sur JPN Japón PLE Palestina
QAT Catar UAE Emiratos Árabes Unidos JOR Jordania UZB Uzbekistán

Sorteo

Días antes del sorteo la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) distribuyó a las selecciones en cuatro bombos sobre la base de la posición que ocuparon en el ranking FIFA publicado el 13 de marzo de 2014. Aunque Australia no se encontraba entre las 4 mejores selecciones asiáticas del ranking FIFA fue ubicada en el bombo 1 por ser el país anfitrión, además al momento de realizar esta distribución la selección de Palestina aún no había logrado el título de la Copa Desafío de la AFC 2014 por lo que el cupo del campeón de este torneo fue designado automáticamente al bombo 4.[16][17]

Entre paréntesis se indica el puesto de cada selección en el ranking FIFA tomado en consideración.

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

AUS Australia (63)
IRN Irán (42)
JPN Japón (48)
UZB Uzbekistán (55)

KOR Corea del Sur (60)
UAE Emiratos Árabes Unidos (61)
JOR Jordania (66)
KSA Arabia Saudita (75)

OMA Omán (81)
CHN China (98)
QAT Catar (101)
IRQ Irak (103)

BHR Baréin (106)
KUW Kuwait (110)
PLE Palestina (133)
PRK Corea del Norte (167)

El procedimiento del sorteo fue como sigue:[18]

  • El bombo 4 fue sorteado en primer lugar y sus equipos fueron colocados en la última casilla de los grupos en orden alfabético del grupo A al grupo D.
  • El mismo procedimiento anterior se aplicó para sortear a los equipos de los bombos 3, 2 y 1 en ese estricto orden.
  • Al inicio del sorteo del bombo 1 Australia fue designada directamente a la primera casilla del grupo A.

De esta manera quedaron conformados los cuatro grupos de la Copa Asiática 2015.[19]

El sorteo tuvo lugar en la Ópera de Sídney el 26 de marzo de 2014, la presentación de la ceremonia estuvo a cargo de Mark Bosnich y Stephanie Brantz mientras que la conducción del sorteo recayó sobre el secretario general de la AFC Dato' Alex Soosay quien contó con la colaboración del capitán de la selección de Irak Younis Mahmoud y del exfutbolista japonés Takashi Fukunishi.

Fase de grupos

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
KOR Corea del Sur 93300303
AUS Australia 63201826
OMA Omán 3310215-4
KUW Kuwait 0300316-5


9 de enero de 2015, 20:00 Australia
4:1 (2:1)
Kuwait Estadio Rectangular, Melbourne
Cahill  33'
Luongo  45'
Jedinak  62' (pen.)
Troisi  90'+2'
Reporte Fadel  8' Asistencia: 25 231 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov
10 de enero de 2015, 16:00 Corea del Sur
1:0 (1:0)
Omán Estadio de Canberra, Canberra
Cho  45'+1' Reporte Asistencia: 12 552 espectadores
Árbitro: Peter O'Leary


13 de enero de 2015, 18:00 Kuwait
0:1 (0:1)
Corea del Sur Estadio de Canberra, Canberra
Reporte Nam  36' Asistencia: 8 795 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani
13 de enero de 2015, 20:00 Australia
4:0 (3:0)
Omán Estadio Australia, Sídney
McKay  27'
Kruse  30'
Milligan  45'+3' (pen.)
Juric  70'
Reporte Asistencia: 50 276 espectadores
Árbitro: Ryuji Sato


17 de enero de 2015, 19:00 Australia
0:1 (0:1)
Corea del Sur Estadio de Brisbane, Brisbane
Reporte Lee J.H.  32' Asistencia: 48 513 espectadores
Árbitro: Nawaf Shukralla
17 de enero de 2015, 20:00 Omán
1:0 (0:0)
Kuwait Estadio de Newcastle, Newcastle
Al-Muqbali  69' Reporte Asistencia: 7 499 espectadores
Árbitro: Fahad Al-Mirdasi

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
CHN China 93300523
UZB Uzbekistán 63201532
KSA Arabia Saudita 33102550
PRK Corea del Norte 0300327-5


10 de enero de 2015, 18:00 Uzbekistán
1:0 (0:0)
Corea del Norte Estadio Australia, Sídney
Sergeev  62' Reporte Asistencia: 12 078 espectadores
Árbitro: Nawaf Shukralla
10 de enero de 2015, 19:00 Arabia Saudita
0:1 (0:0)
China Estadio de Brisbane, Brisbane
Reporte Hai  81' Asistencia: 12 557 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani


14 de enero de 2015, 18:00 Corea del Norte
1:4 (1:1)
Arabia Saudita Estadio Rectangular, Melbourne
Ryang  11' Reporte Hazazi  37'
Al-Sahlawi  52'  54'
Al-Abed  77'
Asistencia: 12 349 espectadores
Árbitro: Abdullah Al Hilali
14 de enero de 2015, 19:00 China
2:1 (0:1)
Uzbekistán Estadio de Brisbane, Brisbane
Xi  55'
Ke  68'
Reporte Ahmedov  22' Asistencia: 13 674 espectadores
Árbitro: Mohamed Hassan


18 de enero de 2015, 20:00 Uzbekistán
3:1 (1:0)
Arabia Saudita Estadio Rectangular, Melbourne
Rashidov  2'  79'
Shodiev  71'
Reporte Al-Sahlawi  60' (pen.) Asistencia: 10 871 espectadores
Árbitro: Ben Williams
18 de enero de 2015, 20:00 China
2:1 (2:0)
Corea del Norte Estadio de Canberra, Canberra
Ke  1'  42' Reporte Lin  56' (a.g.) Asistencia: 18 457 espectadores
Árbitro: Abdulrahman Abdou

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
IRN Irán 93300404
UAE Emiratos Árabes Unidos 63201633
BHR Baréin 3310235-2
QAT Catar 0300327-5


11 de enero de 2015, 18:00 Emiratos Árabes Unidos
4:1 (1:1)
Catar Estadio de Canberra, Canberra
Khalil  37'  52'
Mabkhout  56'  89'
Reporte Ibrahim  22' Asistencia: 5 513 espectadores
Árbitro: Kim Jong-Hyeok
11 de enero de 2015, 20:00 Irán
2:0 (1:0)
Baréin Estadio Rectangular, Melbourne
Hajsafi  45+2'
Shojaei  71'
Reporte Asistencia: 17 712 espectadores
Árbitro: Ben Williams


15 de enero de 2015, 18:00 Baréin
1:2 (1:1)
Emiratos Árabes Unidos Estadio de Canberra, Canberra
Okwunwanne  26' Reporte Mabkhout  1'
Husain  73' (a.g.)
Asistencia: 7 925 espectadores
Árbitro: Christopher Beath
15 de enero de 2015, 20:00 Catar
0:1 (0:0)
Irán Estadio Australia, Sídney
Reporte Azmoun  52' Asistencia: 22 672 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov


19 de enero de 2015, 19:00 Irán
1:0 (0:0)
Emiratos Árabes Unidos Estadio de Brisbane, Brisbane
Ghoochannejhad  90'+1' Reporte Asistencia: 11 394 espectadores
Árbitro: Ryuji Sato
19 de enero de 2015, 20:00 Catar
1:2 (0:1)
Baréin Estadio Australia, Sídney
Al-Haydos  68' Reporte Shubbar  35'
Jaafar  82'
Asistencia: 4 841 espectadores
Árbitro: Abdullah Al Hilali

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
JPN Japón 93300707
IRQ Irak 63201312
JOR Jordania 33102541
PLE Palestina 03003111-10


12 de enero de 2015, 18:00 Japón
4:0 (3:0)
Palestina Estadio de Newcastle, Newcastle
Endō  8'
Okazaki  25'
Honda  44' (pen.)
Yoshida  49'
Reporte Asistencia: 15 497 espectadores
Árbitro: Abdulrahman Abdou
12 de enero de 2015, 19:00 Jordania
0:1 (0:0)
Irak Estadio de Brisbane, Brisbane
Reporte Kasim  77' Asistencia: 6 840 espectadores
Árbitro: Fahad Al-Mirdasi


16 de enero de 2015, 18:00 Palestina
1:5 (0:3)
Jordania Estadio Rectangular, Melbourne
Ihbeisheh  85' Reporte Al-Rawashdeh  33'
Al-Dardour  35'  45'+2'  75'  80'
Asistencia: 10 808 espectadores
Árbitro: Kim Jong-Hyeok
16 de enero de 2015, 19:00 Irak
0:1 (0:1)
Japón Estadio de Brisbane, Brisbane
Reporte Honda  23' (pen.) Asistencia: 22 941 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani


20 de enero de 2015, 20:00 Japón
2:0 (1:0)
Jordania Estadio Rectangular, Melbourne
Honda  24'
Kagawa  82'
Reporte Asistencia: 25 016 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov
20 de enero de 2015, 20:00 Irak
2:0 (0:0)
Palestina Estadio de Canberra, Canberra
Mahmoud  48'
Gheni  88'
Reporte Asistencia: 10 235 espectadores
Árbitro: Mohamed Hassan

Fase final

 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
          
 
22 de enero
 
 
KOR Corea del Sur2
 
26 de enero
 
UZB Uzbekistán0
 
KOR Corea del Sur2
 
23 de enero
 
IRQ Irak0
 
IRN Irán3 (6)
 
31 de enero
 
IRQ Irak (p.)3 (7)
 
KOR Corea del Sur1
 
22 de enero
 
AUS Australia (t. s.)2
 
AUS Australia2
 
27 de enero
 
CHN China0
 
AUS Australia2
 
23 de enero
 
UAE Emiratos Árabes Unidos0 Partido por el tercer puesto
 
JPN Japón1 (4)
 
30 de enero
 
UAE Emiratos Árabes Unidos (p.)1 (5)
 
IRQ Irak2
 
 
UAE Emiratos Árabes Unidos3
 

Cuartos de final

22 de enero de 2015, 18:30 Corea del Sur
2:0 (0:0; 0:0) (t. s.)
(2:0 t. s.)
Uzbekistán Estadio Rectangular, Melbourne
Son  104'  119' Reporte Asistencia: 23 381 espectadores
Árbitro: Fahad Al-Mirdasi
22 de enero de 2015, 20:30 Australia
2:0 (0:0)
China Estadio de Brisbane, Brisbane
Cahill  49'  65' Reporte Asistencia: 46 067 espectadores
Árbitro: Kim Jong-Hyeok
23 de enero de 2015, 17:30 Irán
3:3 (1:1; 1:0) (t. s.)
(2:2 t. s.)
(6:7 p.)
Irak Estadio de Canberra, Canberra
Azmoun  24'
Pouraliganji  103'
Ghoochannejhad  119'
Reporte Yaseen  56'
Mahmoud  93'
Ismael  116' (pen.)
Asistencia: 18 921 espectadores
Árbitro: Ben Williams
    Tiros desde el punto penal  

Hajsafi
Pouraliganji
Nekounam
Hosseini
Ghafouri
Jahanbakhsh
Teymourian
Amiri

 

Abdulameen
Salim
Ismail
Adnan
Mahmoud
Kasim
Hussein
Shakim

23 de enero de 2015, 20:30 Japón
1:1 (1:1; 0:1) (t. s.)
(0:0 t. s.)
(4:5 p.)
Emiratos Árabes Unidos Estadio Australia, Sídney
Shibasaki  80' Reporte Mabkhout  7' Asistencia: 19 024 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani
    Tiros desde el punto penal  

Honda
Hasebe
Shibasaki
Toyoda
Morishige
Kagawa

 

Abdulrahman
Mabkhout
Esmaeel
Hassan
Al Fardan
Ahmed

Semifinales

26 de enero de 2015, 20:00 Corea del Sur
2:0 (1:0)
Irak Estadio Australia, Sídney
Lee J.H.  20'
Kim Y.G.  50'
Reporte Asistencia: 36 053 espectadores
Árbitro: Ryuji Sato
27 de enero de 2015, 20:00 Australia
2:0 (2:0)
Emiratos Árabes Unidos Estadio de Newcastle, Newcastle
Sainsbury  3'
Davidson  14'
Reporte Asistencia: 21 079 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov

Tercer lugar

30 de enero de 2015, 20:00 Irak
2:3 (2:1)
Emiratos Árabes Unidos Estadio de Newcastle, Newcastle
Salim  28'
Kalaf  42'
Reporte Khalil  16'  51'
Mabkhout  57' (pen.)
Asistencia: 12 829 espectadores
Árbitro: Nawaf Shukralla

Final

31 de enero de 2015, 20:00 Australia
2:1 (1:1; 1:0) (t. s.)
(1:0 t. s.)
Corea del Sur Estadio Olímpico de Sídney, Sídney
Luongo  45'
Troisi  105'
Reporte Son  90+1' Asistencia: 76 385 espectadores
Árbitro: Alireza Faghani
Campeón
Australia
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Selección PJ
Ali Mabkhout UAE Emiratos Árabes Unidos 5 6
Hamza Al-Dardour JOR Jordania 4 2
Ahmed Khalil UAE Emiratos Árabes Unidos 4 6
Sun Ke CHN China 3 3
Mohammed Al-Sahlawi KSA Arabia Saudita 3 3
Keisuke Honda JPN Japón 3 4
Son Heung-Min KOR Corea del Sur 3 5
Tim Cahill AUS Australia 3 6
Autogoles
Jugador Selección Autogoles
Mohamed Husain BHR Baréin 1 (Jugando contra EAU)
Gao Lin CHN China 1 (Jugando contra Corea del Norte)

Asistentes

Jugador Selección PJ
Massimo Luongo AUS Australia 4 6
Omar Abdulrahman UAE Emiratos Árabes Unidos 4 6
Faouzi Aaish BHR Baréin 3 3
Andranik Teymourian IRN Irán 3 4
Abdallah Deeb JOR Jordania 2 3
Shinji Kagawa JPN Japón 2 4
Alaa Abdul-Zahra IRQ Irak 2 4
Cha Du-Ri KOR Corea del Sur 2 5
Ivan Franjić AUS Australia 2 6
Mathew Leckie AUS Australia 2 6
Trent Sainsbury AUS Australia 2 6

Clasificación general

La clasificación general indica la posición que ocupó cada selección al finalizar el torneo, el rendimiento se obtiene de la relación entre los puntos obtenidos y los partidos jugados por las selecciones y se expresa en porcentajes. La tabla se divide según la fase alcanzada por cada país.

Si algún partido de la fase de eliminación se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera como empate.

Países participantes según la fase alcanzada en el torneo.
     Campeón      Subcampeón
     Tercer lugar     Cuarto lugar
     Cuartos de final     Fase de grupos
Pos. Selección Gr. Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif Rend.
1AUS Australia A1565011431183.3%
2KOR Corea del Sur A15650182683.3%
3UAE Emiratos Árabes Unidos C106312108255.6%
4IRQ Irak D7621389-138.8%
5JPN Japón D10431081783.3%
6IRN Irán C10431073483.3%
7CHN China B9430154175.0%
8UZB Uzbekistán B6420255050.0%
9JOR Jordania D3310254133.3%
10KSA Arabia Saudita B3310255033.3%
11BHR Baréin C3310235-233.3%
12OMA Omán A3310215-433.3%
13QAT Catar C0300327-50.0%
14PRK Corea del Norte B0300327-50.0%
15KUW Kuwait A0300316-50.0%
16PLE Palestina D03003111-100.0%

Premios y reconocimientos

Jugador del partido

Al finalizar cada encuentro se eligió a un jugador como el mejor del partido, el premio fue otorgado al jugador con mayor incidencia en el juego y se denominó oficialmente Samsung Man of the Match, debido a que el trofeo es entregado por la empresa Samsung, patrocinador oficial del torneo.

Los únicos jugadores en recibir este premio en más de una ocasión fueron Massimo Luongo y Ahmed Khalil ambos con dos preamiaciones, el australiano en el primer partido de su selección y en las semifinales y el emiratí en el debut de su selección y en el partido por el tercer lugar del torneo.

Fase de grupos - 1.ª ronda[20] Fase de grupos - 2.ª ronda[21] Fase de grupos - 3.ª ronda[22] Segunda fase[23][24][25]
Jugador Partido Jugador Partido Jugador Partido Jugador Partido
Massimo Luongo 4:1 Abdulaziz Al Enezi 0:1 Ki Sung-Yueng 0:1 Kwak Tae-Hwi 2:0
Koo Ja-Cheol 1:0 Robbie Kruse 0:4 Abdulaziz Al-Muqbali 1:0 Tim Cahill 0:2
Igor Sergeev 1:0 Nawaf Al-Abed 1:4 Sardor Rashidov 3:1 Dhurgham Ismail 3:3
Wang Dalei 0:1 Wu Xi 2:1 Sun Ke 2:1 Mohanad Salem 1:1
Ahmed Khalil 4:1 Omar Abdulrahman 1:2 R. Ghoochannejhad 1:0 Nam Tae-Hee 2:0
Ehsan Hajsafi 2:0 Andranik Teymourian 0:1 Faouzi Aaish 1:2 Massimo Luongo 2:0
Shinji Okazaki 4:0 Hamza Al-Dardour 1:5 Shinji Kagawa 2:0 Ahmed Khalil 2:3
Yaser Kasim 0:1 Keisuke Honda 0:1 Saad Abdulameer 2:0 Trent Sainsbury 1:2

Mejor jugador del torneo

Premio al mejor jugador del torneo (MVP) otorgado al futbolista que tuvo mayor influencia en los partidos que jugó y en el torneo en general fue presentado por Toyota.[26][27][28]

El centrocampista australiano marco en la final del torneo, jugó los 6 partidos que disputó su selección en los que registró 2 goles y 4 asistencias, además fue elegido en dos oportunidades como mejor jugador del partido, el primero en el partido inaugural contra Kuwait y luego en la semifinal contra Emiratos Árabes Unidos.[29]

Mejor portero del torneo

Premio al mejor portero del torneo presentado por Continental AG.[30][27][28]

El portero australiano atajo en los 6 partidos de su selección en los que recibió 3 goles y mantuvo su arco imbatido en 3 partidos.

Goleador del torneo

Premio al jugador con más goles en el torneo presentado por Konica Minolta.[31][27][28]

El delantero emiratounidense se erigió como el goleador del torneo al marcar 5 goles en 6 partidos jugados, de esta manera Ali Mabkhout se convierte en el primer jugador de Emiratos Árabes Unidos que resulta goleador de una edición de la Copa Asiática.[32]

Premio al juego limpio

Premio Fairplay otorgado a la selección que practicó mejor el juego limpio, presentado por Epson.[33]

La selección australiana sumó trece puntos en la tabla fairplay del torneo resultado de trece tarjetas amarillas y ninguna tarjeta roja.

Equipo ideal del torneo

El equipo ideal de la Copa Asiática 2015 fue elegido por la organización del torneo.[34][35]

Pos.JugadorPJ (T/S)
POR Mathew Ryan6 (6/0)570'00000
DEF Cha Du-Ri5 (3/2)422'02100
DEF Trent Sainsbury 6 (6/0)570'12000
DEF Kwak Tae-Hwi 4 (4/0)420'00100
DEF Dhurgham Ismail 6 (6/0)570'10100
MED Ki Sung-Yueng 6 (6/0)599'01200
MED Massimo Luongo 6 (6/0)525'24000
MED Omar Abdulrahman 6 (6/0)570'04200
DEL Son Heung-Min5 (4/1)461'30000
DEL Tim Cahill 6 (5/1)345'30100
DEL Ali Mabkhout6 (6/0)570'50000

Símbolos y mercadeo

Balón oficial

El 1 de octubre de 2014 fue anunciado como balón oficial del torneo el Nike Ordem 2 diseñada por la marca deportiva Nike, siendo esta la tercera ocasión que esta empresa multinacional proporciona el balón oficial de la Copa Asiática.[36] La presentación estuvo a cargo del secretario general y el vicepresidente de la AFC, Dato’ Alex Soosay y Tengku Abdullah Ibni Sultan Ahmad Shah respectivamente, se realizó durante el evento de la AFC denominado AFC Asian Cup Australia 2015 Team Workshop en Kuala Lumpur, Malasia.[37]

El patrón gráfico de la pelota se presenta en colores rojo y amarillo sobre una base blanca acompañados de dos swoosh negros, símbolos distintivo de la marca Nike. Los colores rojo y amarillo coinciden con los colores del logo del torneo el cual también es visible en el balón.[36][38]

Mascota

Nutmeg el wómbat, la mascota oficial del torneo

Nutmeg, la mascota del torneo representa a un marsupial diprotodonto endémico de Australia y perteneciente a la familia Vombatidae, comúnmente conocidos como uómbats o wómbats.

Fue presentado como la mascota oficial el 10 de noviembre de 2014 por los embajadores del torneo y ex seleccionados australianos Mark Bosnich y Brett Emerton en el parque natural Wild Life Sídney ubicado en el corazón de la capital australiana. Nacido en las montañas azules del oeste de Sídney, los dos grandes amores de Nutmeg son el fútbol y darle la bienvenida a los visitantes extranjeros que llegan a tierras australianas.[39][40]

Nutmeg el wómbat, fue nombrado así en alusión al regate o técnica utilizada en el fútbol y otros deportes de pelota en el que un jugador hace pasar el balón por entre las piernas del oponente, este movimiento es conocido como nutmeg en Australia e Inglaterra, mientras que en los países de habla hispana se le conoce como caño o túnel.

Televisación

Televisoras oficiales del torneo.[41]

País / Región Televisora(s)
 AustraliaFox Sports, Australian Broadcasting Corporation
 ChinaCCTV-5, Beijing TV, Guangdong TV, PPTV, SINA, Sohu
Subcontinente indio y Sudeste AsiáticoFox International Channels
 IndonesiaRCTI
 IránIRIB
 JapónTV Asahi, NHK
 Corea del SurKBS N, MBC Sports+, SBS Korea
 MalasiaTV3
Medio Oriente y Norte de ÁfricaBein Sport, Al-Kass Sports Channel
 FilipinasABS-CBN
 TailandiaChannel 7 (BBTV)
 BrasilTV Globo
EuropaEurosport
 Nueva ZelandaSkyNZ
 Estados Unidos y  CanadáONE World Sports

Patrocinio

Son 10 las empresas patrocinadoras y 6 las empresas auspiciadoras del torneo.[42]

Véase también

Referencias

  1. Agencia AFP (26 de febrero de 2009). «Australia poised to host 2015 Asian Cup». ABC News (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  2. FFA (29 de julio de 2009). «Australia Submit 2015 Asian Cup Bid». Goal.com (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  3. «Australia's bid to host 2015 AFC Asian Cup». FFA (en inglés). 20 de octubre de 2010. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  4. «Australia, organizador en 2015». FIFA. 5 de enero de 2011. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014. Consultado el 22 de septiembre de 2014.
  5. Special Broadcasting Service, ed. (25 de julio de 2010). «Cities fight for Asian Cup motza» (en inglés).
  6. «Asian Cup 2015 venues and schedule announced». FFA (en inglés). 27 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014.
  7. «Venues and Match Schedule» (PDF). FFA (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2015.
  8. «Match Schedule AFC Asian Cup Australia 2015» (PDF). AFC (en inglés). Consultado el 9 de enero de 2015.
  9. «Competition Regulations AFC Asian Cup Australia 2015» (PDF). AFC (en inglés): 22-24. Consultado el 1 de noviembre de 2014.
  10. «2015 AFC Asian Cup (Australia) - selected officials». FIFA Referees News (en inglés). 1 de enero de 2015. Consultado el 3 de enero de 2015.
  11. «AFC Asian Cup 2015 Australia - Match Officials & Schedule». Football Refereeing (en inglés). 5 de enero de 2015. Consultado el 10 de enero de 2015.
  12. «Árbitros Copa Asiática 2015». International Referee. 1 de enero de 2015. Consultado el 10 de enero de 2015.
  13. «Consortium appointed to create Asian Cup opening ceremony». Mumbrella.com (en inglés). 1 de julio de 2014. Consultado el 16 de enero de 2015.
  14. AFC Asian Cup Australia 2015: Opening Ceremony (en inglés). Australia: AFC Asian Cup. 9 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 15 de enero de 2015.
  15. «Havana Brown headlines Asian Cup opening ceremony». FourFourTwo (en inglés). 22 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 3 de enero de 2015. Consultado el 16 de enero de 2015.
  16. «Asian Cup 2015 draw mechanism revealed». AFC (en inglés). 17 de marzo de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014.
  17. Ian Ransom (18 de marzo de 2014). «Hosts Australia top seeds for 2015 Asian Cup». En Peter Rutherford, ed. Reuters (en inglés). Archivado desde el original el 19 de marzo de 2014. Consultado el 1 de noviembre de 2014.
  18. Final Draw: AFC Asian Cup Australia 2015 (en inglés). Australia: AFC Asian Cup. 26 de marzo de 2014. Escena en 41:50. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 15 de agosto de 2014.
  19. David Culbert (26 de marzo de 2014). «AFC Asian Cup groups decided». afcasiancup.com (en inglés). Consultado el 14 de enero de 2015.
  20. «Samsung Player of the Match Round 1: AFC Asian Cup Australia 2015». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 13 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2015.
  21. «Samsung Player of the Match Round 2: AFC Asian Cup Australia 2015». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 16 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2015.
  22. «Samsung Player of the Match Round 3: AFC Asian Cup Australia 2015». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 20 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2015.
  23. «Samsung Player of the Match Quarter Finals: AFC Asian Cup Australia 2015». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 25 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2015.
  24. «Samsung Player of the Match Semi Finals: AFC Asian Cup Australia 2015». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 27 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 30 de enero de 2015.
  25. «Samsung Player of the Match Final: AFC Asian Cup Australia 2015». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 31 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2015.
  26. «Most Valuable Player presented by Toyota: Massimo Luongo». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 31 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2015.
  27. Reuters, Julian Linden (31 de enero de 2015). «Australia's Luongo named MVP at Asian Cup». En Ed Osmond, ed. Daily Mail (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2015.
  28. Agencias Reuters y AP (31 de enero de 2015). «Australia's Massimo Luongo named Asian Cup's most valuable player». The Guardian (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2015.
  29. AFC (31 de enero de 2015). «UAE’S ALI MABKHOUT CLAIMS TOP GOAL SCORER AWARD». afcasiancup.com (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2015.
  30. «Best Goalkeeper presented by Continental: Mat Ryan (Australia)». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 31 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2015.
  31. «Top Goal Scorer presented by Konica Minolta: Ali Mabkhout (UAE)». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 31 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2015.
  32. WSG (31 de enero de 2015). «UAE’S ALI MABKHOUT CLAIMS TOP GOAL SCORER AWARD». afcasiancup.com (en inglés). Consultado el 31 de enero de 2015.
  33. «Epson Fairplay Award: Australia». YouTube (en inglés) (Australia: AFC Asian Cup). 31 de enero de 2015. Archivado desde el original el 9 de enero de 2022. Consultado el 31 de enero de 2015.
  34. AFC Asian Cup (1 de febrero de 2015). «AC2015 DREAM TEAM». Twitter (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2015.
  35. «2015 Asian Cup Dream Team highlighted by Koreans, Australians». Dailymotion (en inglés) (Arirang News). 2 de febrero de 2015. Consultado el 30 de julio de 2015.
  36. «2015 AFC Asian Cup Nike Ordem 2 : Football Equipment : Soccer Bible». Soccerbible (en inglés). 13 de noviembre de 2014. Consultado el 30 de enero de 2015.
  37. «Football: Nike ball kicks off Asian Cup’s 100-day countdown». Sport Asia (en inglés). 1 de octubre de 2014. Consultado el 30 de enero de 2015.
  38. «Nike 2015 AFC Asian Cup Ball Unveiled». Footy Headlines (en inglés). 12 de noviembre de 2014. Consultado el 30 de enero de 2015.
  39. Doug Conway (10 de noviembre de 2014). «Nutmeg the wombat named Cup Mascot». afcasiancup (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2015.
  40. «Nutmeg the Wombat named AFC Asian Cup Mascot». FFA (en inglés). 10 de noviembre de 2014. Consultado el 30 de enero de 2015.
  41. «Official Broadcasters». afcasiancup.com (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2015.
  42. «About Asian Cup». afcasiancup.com (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2015.

Enlaces externos


Predecesor:
Catar 2011
Copa Asiática
XVI edición
Sucesor:
Emiratos Árabes Unidos 2019
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.