Liguilla Pre-Libertadores de América

La Liguilla Pre-Libertadores de América era un torneo de fútbol que disputaron los mejores equipos de la Primera División Profesional de Uruguay al finalizar cada temporada desde 1974 hasta 2009. Determinaba los equipos clasificados para los torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en especial para la Conmebol Libertadores (Copa Libertadores de América durante la existencia del torneo, de ahí su nombre).

Luego de que tanto en 2010 como en 2011 el torneo no se disputó por falta de tiempo en el calendario, la Asociación Uruguaya de Fútbol determinó que este torneo ya no se dispute más.

Historia

El torneo se empezó a jugar en 1974 bajo el nombre de Liguilla Pre-Libertadores de América. La edición de 1974 fue disputada por 6 equipos, los 4 primeros clasificados del "Torneo Campeones Olímpicos" (torneo especial que se disputó a principios de esa temporada) y el campeón y Vicecampeón del Campeonato Uruguayo.

De 1975 a 1978, el Torneo Liguilla era disputado también por 6 equipos. Estos equipos eran nuevamente el campeón y Vicecampeón Uruguayo y los 4 primeros clasificados de la Liga Mayor.

A partir de 1979 lo empezaron a disputar los equipos mejor ubicados de la Primera división uruguaya al culminar cada temporada de la misma. Hasta 2000 clasificaba a los dos mejores equipos a la Copa Libertadores de América.

Desde 1991 hasta 1997, los 2 equipos ubicados por detrás de los 2 clasificados a la Libertadores clasificaban a la Copa Conmebol.

En 1998 solo el ganador de la Liguilla clasificó a la Libertadores, y sus 2 inmediatos perseguidores a la Conmebol.

Desde 1998 el Campeón uruguayo clasifica directamente a la Libertadores, por lo cual dejó de participar en la Liguilla. Previo a ello, si el campeón uruguayo no quedaba entre los dos primeros de la liguilla, tenía la chance de calificar a la copa disputando un duelo ante el segundo de la liguilla.

Pero desde la temporada 2005/06 en adelante el campeón volvió a participar de este torneo, aunque solo fuese para buscar un lugar en la Copa Sudamericana, para lo cual su único objetivo era finalizar entre los cuatro mejores entre los seis participantes.

En 2001 y 2002 solo clasificó un equipo a la Libertadores, además del Campeón uruguayo y el ganador del Torneo Clasificatorio (parte del Campeonato uruguayo). En 2002 el Campeón y el sub campeón uruguayo clasificaron a la Copa Sudamericana.

En 2003 y 2004 la Liguilla clasificaba un equipo a la Libertadores y a otro a la Sudamericana. El Campeón uruguayo también clasificaba a la Sudamericana. En 2004 el ganador del Torneo Clasificatorio también clasificaba a la Libertadores, pero dicho equipo también fue el Campeón uruguayo, y clasificó de ambas formas.

En la temporada 2005-06 el torneo pasó a llamarse Copa Artigas. Desde entonces clasifica a dos equipos a la Libertadores (el ganador clasifica directo a la segunda fase y el segundo a la primera fase de la Libertadores, además del Campeón que clasifica a la segunda fase de la Copa) y a dos equipos a la Sudamericana. Para la temporada 2008-2009 se volvió a la denominación original.

Se suspendió temporalmente su realización para la temporada 2009-10 por la realización del Mundial 2010 en Sudáfrica. Lo cierto es que la temporada siguiente tampoco se jugó, esta vez a causa de la Copa América 2011. En el 2011 la Asamblea de Clubes de la AUF aprobó la discontinuación del torneo, debido a la facilidad que presenta la Tabla Anual del campeonato uruguayo para la clasificación a los torneos continentales. Quedará fijo de esta manera Peñarol como el más ganador de esta competencia con 12 consagraciones, seguido por Nacional y Defensor Sporting con 8 cada uno; siendo Cerro el último campeón de la misma.

Torneos disputados

Año N.º Campeón Clasificados a Copa Libertadores Notas N.º de

clubes

Máximo goleador Goles
1974 Peñarol Peñarol, Wanderers 6 Fernando Morena (Peñarol) 9
1975 Peñarol Peñarol, Nacional 6 Fernando Morena (Peñarol) 9
1976 Defensor Defensor, Peñarol 6 Fernando Morena (Peñarol) 12
1977 Peñarol Peñarol, Danubio 6 Fernando Morena (Peñarol) 4
1978 Peñarol Peñarol, Nacional 6 Alfredo de Los Santos (Nacional) 7
1979 Defensor Defensor, Nacional 6 Julio César Morales (Nacional) 4
1980 Peñarol Peñarol, Bella Vista Nacional no jugó (campeón CL) 6 Venancio Ramos (Peñarol)
Rubén Paz (Peñarol)
Eduardo Acevedo (Cerro)
Ariel Krasouski (Wanderers)
3
1981 Defensor Defensor, Peñarol 6 Miguel Caillava (Defensor) 4
1982 Nacional Nacional, Wanderers Peñarol no jugó (campeón CL) 6 Wilmar Cabrera (Nacional) 4
1983 10° Danubio Danubio, Nacional 6 Pedro Pedrucci (Nacional)
Aldo Azzinnari (Defensor)
Ruben Sosa (Danubio)
3
1984 11° Peñarol Peñarol, Bella Vista 6 José Luis Zalazar (Peñarol) 6
1985 12° Peñarol Peñarol, Wanderers 6 Pablo Bengoechea (Wanderers) 6
1986 13° Peñarol Peñarol, Progreso 8 César Pereira (Central Español) 7
1987 14° Montevideo Wanderers Wanderers, Nacional Peñarol no jugó (campeón CL) 6 Ernesto Vargas (Nacional) 4
1988 15° Peñarol Peñarol, Danubio Nacional no jugó (campeón CL) 6 Carlos Aguilera (Peñarol) 5
1989 16° Defensor Sporting Defensor Sp., Progreso 6 Sergio Martínez (Defensor Sporting) 8
1990 17° Nacional Nacional, Bella Vista 6 Julio César Dely Valdés (Nacional)
Alberto Cardaccio (Nacional)
3
Año N.º Campeón Clasificados a Copa Libertadores Clasificados a Copa Conmebol N.º de

clubes

Máximo goleador Goles
1991 18° Defensor Sporting Defensor Sp., Nacional Peñarol, Danubio 6 Alejandro Larrea (Central Español)
José Chilelli (Defensor Sporting)
Sergio Martínez (Peñarol)
Yubert Lemos (Nacional)
4
1992 19° Nacional Nacional, Bella Vista Danubio, Peñarol 6 Enrique Ferraro (Bella Vista)
Juan Alberto Acosta (Bella Vista)
Gerardo Miranda (Nacional)
Martín Rodríguez (Peñarol)
Darío Silva (Defensor Sporting)
Osvaldo Canobbio (River Plate)
3
1993 20° Nacional Nacional, Defensor Sp. Peñarol, Danubio 6 Pablo Bengoechea (Peñarol) 4
1994 21° Peñarol Peñarol, Cerro Defensor Sp., Sud América 6 Gabriel Álvez (Defensor Sporting) 6
1995 22° Defensor Sporting Defensor Sp., Peñarol River Plate, Porongos 8 Néstor Correa (Liverpool) 6
1996 23° Nacional Nacional, Peñarol Danubio, Defensor Sp. 8 Álvaro Recoba (Nacional) 6
1997 24° Peñarol Peñarol, Nacional Huracán Buceo, River Plate 8 Mario Barilko (Nacional) 6
1998 25° Bella Vista Nacional (CU), Bella Vista Rentistas, River Plate 4 Ignacio Borjas (Peñarol)
Diego Alonso (Bella Vista)
Luis Cor (Rentistas)
2
1999 26° Nacional Peñarol (CU), Nacional, Bella Vista 6 Ignacio Risso (Danubio) 6
2000 27° Defensor Sporting Nacional (CU), Defensor Sp., Peñarol 6 Carlos Bueno (Peñarol)
Eliomar Marcón (Defensor Sporting)
7
2001 28° Montevideo Wanderers Nacional (CU), Peñarol (Cl.), Wanderers 4 Walter Gugliemone (Wanderers) 4
2002 29° Fénix Nacional (CU), Peñarol (Cl.), Fénix 4 Diego Perrone (Danubio)
Germán Hornos (Fénix)
Martín Ligüera (Fénix)
3
Año N.º Campeón Clasificados a Copa Libertadores Clasificados a Copa Sudamericana N.º de

clubes

Máximo goleador Goles
2003 30° Fénix Peñarol (CU), Nacional (2° CU), Fénix Peñarol (CU), Danubio 8 Gonzalo Gutiérrez (Danubio) 6
2004 31° Peñarol Danubio (CU), Nacional (2° CU), Peñarol Danubio (CU), Defensor Sp. 10 Sebastián Taborda (Defensor Sporting)
Andrés Rodríguez (Defensor Sporting)
Carlos Bueno (Peñarol)
3
2005 No hubo[1]
2005-06 32° Defensor Sporting Nacional (CU), Defensor Sp., Danubio Nacional, Central Español 6 Gonzalo Castro (Nacional)
Juan Manuel Olivera (Danubio)
5
2006-07 33° Nacional Danubio (CU), Nacional, Wanderers Danubio, Defensor Sp. 6 Gonzalo Castro (Nacional)
Diego Chaves (Wanderers)
3
2007-08 34° Nacional Defensor Sp. (CU), Nacional, Peñarol Defensor Sp., River Plate 6 Diego Vera (Nacional)
Martín Peula (Rampla Juniors)
4
2008-09 35° Cerro Nacional (CU), Cerro, Racing River Plate, Liverpool 6 Joaquín Boghossian (Cerro) 7

Notas: los paréntesis indican cuando un equipo logró la clasificación a la copa internacional a través de un evento ajeno a la Liguilla pre-Libertadores.
(campeón CL): indica que el equipo fue campeón de la última Copa Libertadores y por ende, clasifica directo a la siguiente y no participó de la Liguilla ese año.
(CU): indica que el equipo clasifica como campeón uruguayo.
(2° CU): indica que el equipo clasifica como subcampeón uruguayo.
(Cl.): indica que el equipo clasifica como campeón del Torneo Clasificatorio.

Títulos por equipo

Club Títulos Años campeón
Peñarol 12 1974, 1975, 1977, 1978, 1980, 1984, 1985, 1986, 1988, 1994, 1997, 2004.
Defensor Sporting[2] 8 1976, 1979, 1981, 1989, 1991, 1995, 2000, 2005-06.
Nacional 8 1982, 1990, 1992, 1993, 1996, 1999, 2006-07, 2007-08.
Montevideo Wanderers 2 1987, 2001.
Fénix 2 2002, 2003.
Danubio 1 1983.
Bella Vista 1 1998.
Cerro 1 2008-09.

Clasificación histórica

Tabla histórica de la Liguilla Pre-Libertadores de América de Uruguay. Es un resumen estadístico desde el inicio (temporada 1974) hasta el fin (temporada 2008-09) de este torneo.

Se listan los equipos que han participado en esta competición. Debido a que con los años ha variado la forma de contabilizar las victorias (antes sumaban 2 puntos, y luego 3), esta lista se ha realizado aplicando la regla de 3 puntos por victoria.

Fuente: Tabla histórica

Pos. Club Part. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos
Peñarol27153883728285142+14330112
Nacional26139733333245152+932528
Defensor Sporting30162654651236182+542418
Danubio2111043313615115101601
Montevideo Wanderers1996322539130140-101212
Bella Vista13692721218485-11021
Liverpool1054197287995-1664-
River Plate136614153789119-3057-
Cerro105312142769112-43501
10°Fénix628114133743-6372
11°Huracán Buceo839712204369-2633-
12°Progreso52961493748-1132-
13°Racing2127321715+224-
14°Central Español52658132842-1423-
15°Deportivo Maldonado1833298+112-
16°Rentistas41733111937-1812-
17°Tacuarembó210325612-611-
18°Sud América3152581426-1211-
19°Rampla Juniors42223171656-409-
20°Porongos17142712-57-
21°Cerrito1411256-14-
22°Miramar Misiones210046616-104-
23°Frontera Rivera17115922-134-
24°Plaza Colonia2602429-72-
25°Punta del Este13003211-90-
26°Río Negro13003116-150-

Véase también

Referencias

  1. En 2005 no se jugó ya que la temporada regular constó solo de un semestre, e inmediatamente comenzó la temporada 2005/2006.
  2. Incluye Club Atlético Defensor

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.