Convento de la Asunción de Calatrava
El convento de la Asunción de Calatrava es un convento de la localidad española de Almagro, en la provincia de Ciudad Real.
Convento de la Asunción de Calatrava | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | convento | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural | |
Localización | Almagro (España) | |
Coordenadas | 38°53′27″N 3°42′22″O | |
Descripción

Claustro del convento de Calatrava en Recuerdos y bellezas de España (1853). Dibujo y litografía de Parcerisa, figuras de Urrabieta.
El convento, cuya construcción se remonta al siglo XVI, se ubica en la localidad ciudadrealeña de Almagro,[1] en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
El edificio fue declarado monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional el 3 de junio de 1931, durante la Segunda República, mediante un decreto publicado el día 4 de ese mismo mes en la Gaceta de Madrid, con la rúbrica del presidente del Gobierno provisional de la República Niceto Alcalá-Zamora y el ministro de Educación Pública y Bellas Artes Marcelino Domingo y Sanjuán.[2]
Referencias
- Barranquero Contento, 2001, pp. 190-192; Barranquero Contento, 2011, pp. 885-902
- «Decreto de 3 de junio de 1931, declarando monumentos Históricos-Artísticos, pertenecientes al Tesoro Artístico Nacional, los que se indican». Gaceta de Madrid (155): 1181-1185. 4 de junio de 1931. ISSN 0212-1220.
Bibliografía
- Barranquero Contento, José Javier (2001). «Maestros y canteros en las obras del Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción (Almagro)». Archivo Español de Arte 74 (294): 190-192. ISSN 1988-8511.
- —— (2011). «El monasterio de Nuestra Señora de la Asunción de Almagro (Ciudad Real): su fábrica y el desarrollo de las obras». En Francisco Javier Campos y Fernández de Sevilla (coord.), ed. La clausura femenina en el Mundo Hispánico: una fidelidad secular : Simposium (XIX Edición) San Lorenzo del Escorial, 2 al 5 de septiembre 2. pp. 885-902. ISBN 978-84-86161-67-5.
Galería
- Iglesia
- Bóvedas góticas
- Ménsula con el escudo dominico
- Ménsula
- Ménsula
- Escudo de Gutierre de Padilla
- Claustro
- Capiteles jónicos
- Arriba
- Artesonado
- Puerta con decoración renacentista con el escudo de Gutierre de Padilla
- Escalera
- Relieves sobre la puerta oeste con el emblema de los dominicos, la cruz de los lirios, rodeada por el lema de la Orden Laudare, benedicere, praedicare / Alabar, bendecir, predicar. Sobre ella se puede ver el relieve de un águila coronada. A la izquierda se muestra un rosario que según la leyenda santo Domingo recibió en una aparición mariana; a la derecha hay un libro abierto con el lema Summa Divi Thomae, la Suma teológica de Tomás de Aquino.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Convento de la Asunción de Calatrava.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.