Convento de los Capuchinos (Salamanca)
El Convento de San Francisco el Real o de los Padres Capuchinos de Salamanca es un edificio religioso que comenzó a construirse en el siglo XIII en estilo gótico como convento de San Francisco el Real (cenobio de la Orden Franciscana). A mediados del siglo XVIII y con proyecto de Andrés García de Quiñones se construyó la capilla de la Tercera orden de San Francisco.
Convento de los Capuchinos | ||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural Patrimonio histórico de España | ||
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Provincia |
![]() | |
Localidad | Salamanca | |
Coordenadas | 40°57′55″N 5°40′04″O | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008319 | |
Declaración | 1993 | |
Construcción | XIII - XVIII | |
Estilo | Gótico, Barroco | |
Tras las desamortizaciones del s. XIX solo se conservan la Capilla de la Venerable Orden Tercera y restos del ábside de la primitiva iglesia.
La capilla es sede canónica de la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Cristo de la Agonía.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Convento de los Capuchinos.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.