Normas acerca de las municiones de racimo

La Convención sobre Municiones en Racimo es un tratado internacional que crea restricciones para el uso de bombas de racimo o «cluster». Este tipo de arma provoca que pequeñas municiones revienten en miles de minifragmentos o "bombitas" causando así daños colaterales al blanco, en muchas ocasiones a la población civil atrapada en el conflicto. Las únicas potencias militares que lo firman son las de la Unión Europea, como sucede con las anti-minas.

Convención sobre Municiones en Racimo
'

Estados firmantes
Redacción Del 19 al 30 de mayo de 2008
En vigor 1 de agosto de 2010
Condición 30 ratificaciones[1]
Firmantes 108
Partes 92[2]
Depositario Secretario general de la ONU[1]
Idiomas Árabe, chino, inglés, francés, ruso y Español[1]

Las normas del acuerdo fueron endosadas el 30 de mayo de 2008 en Dublín, Irlanda.[3] y se refrendo en Oslo en diciembre.[4]

Los países que ratifican la Convención están obligados a que, "bajo ninguna circunstancia",:

  1. Usar municiones de racimo.
    +`´
  2. Desarrollar, producir, adquerir de otra manera, embodegar, retender o transferir a cualquiera, directamente o indirectamente, municiones de racimo.
  3. Asistir, promover o inducir a que cualquiera tome acción en cualquier actividad prohibida por un estado partido bajo esta norma.[1]

Proceso

El Proceso de Municiones de Racimo, o también llamado Proceso de Oslo, dio comienzo en febrero de 2007 en Oslo, Noruega. En esa oportunidad, 65 naciones suscribieron la "Declaración de Oslo", conminándose a:

Concluido el año 2008, entra a regir legalmente el instrumento internacional que prohíbe el uso y almacenamiento de municiones de racimo, que causan daño inaceptable a civiles y de asegurar una adecuada protección, cuidado y rehabilitación a las víctimas sobrevivientes de este tipo de arma en las áreas contaminadas.


Albania Albania Argelia Argelia Angola Angola  Argentina  Australia
Austria Austria Baréin Baréin Bélgica Bélgica Belice Belice Benín Benín
Bolivia Bolivia (14 de mayo) Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (14 de marzo) Botsuana Botsuana (16 de abril) Brunéi Brunéi Bulgaria Bulgaria (19 de marzo)
Burkina Faso Burkina Faso (7 de mayo) Burundi Burundi (14 de abril) Camboya Camboya Camerún Camerún (17 de abril) Canadá Canadá
 Chad (15 de mayo) Chile Chile Comoras Comoras (17 de abril) Islas Cook Islas Cook Costa Rica Costa Rica
Costa de Marfil Costa de Marfil (14 de abril) Croacia Croacia República Checa República Checa República Democrática del Congo República Democrática del Congo Dinamarca Dinamarca
Yibuti Yibuti (21 de mayo) República Dominicana República Dominicana Ecuador Ecuador El Salvador El Salvador (13 de mayo) Estonia Estonia (5 de mayo)
Fiyi Fiyi (7 de marzo) Finlandia Finlandia  Francia Alemania Alemania Ghana Ghana
Guatemala Guatemala Guinea Guinea (25 de abril) Guinea-Bisáu Guinea-Bisáu (21 de abril)  Santa Sede Honduras Honduras
Hungría Hungría Islandia Islandia Indonesia Indonesia  Irlanda Italia Italia
 Jamaica (9 de mayo) Japón Japón Kenia Kenia Kuwait Kuwait Kirguistán Kirguistán
Laos Laos Líbano Líbano Lesoto Lesoto (27 de marzo) Liberia Liberia (25 de abril) Liechtenstein Liechtenstein (11 de abril)
Lituania Lituania Luxemburgo Luxemburgo Macedonia del Norte Macedonia del Norte Madagascar Madagascar Malaui Malaui
Malasia Malasia Malí Malí Malta Malta Islas Marshall Islas Marshall Mauritania Mauritania
México México Moldavia Moldavia Montenegro Montenegro Mozambique Mozambique
Nauru Nauru (28 de marzo) Nepal Nepal Países Bajos Países Bajos Nueva Zelanda Nueva Zelanda Nicaragua Nicaragua (23 de abril)
Níger Níger (29 de abril) Nigeria Nigeria Niue Niue Noruega Noruega Palaos Palaos
Panamá Panamá (28 de abril) Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea Paraguay Paraguay Perú Perú Filipinas Filipinas
 Portugal Catar Catar (13 de mayo) República del Congo República del Congo (7 de abril) Samoa Samoa  San Marino (12 de mayo)
 Santo Tomé y Príncipe (9 de mayo) Senegal Senegal Serbia Serbia (3 de marzo) Seychelles Seychelles (12 de mayo) Sierra Leona Sierra Leona
Eslovaquia Eslovaquia Eslovenia Eslovenia  Somalia (15 de mayo)  Sudáfrica España España
 Sudán Suazilandia Suazilandia (22 de mayo) Suecia Suecia Suiza Suiza  Tayikistán (23 de abril)
Tanzania Tanzania (31 de marzo) Timor Oriental Timor Oriental (14 de mayo)  Togo (9 de mayo) Uganda Uganda Reino Unido Reino Unido
Uruguay Uruguay Vanuatu Vanuatu Venezuela Venezuela (24 de abril)  Zambia  

Naciones que no han suscrito la declaración de Wellington

Personas con dobles amputaciones de Afganistán y Etiopía en la Conferencia de Dublín de 2008.
Manifestante ugandés en la Conferencia de Dublín de 2008.

...

Fuentes

  1. Convention on Cluster Munitions  PDF, Diplomatic Conference for the Adoption of a Convention on Cluster Munitions, 30 May 2008
  2. UNTC: Convention on Cluster Munitions (en inglés)
  3. «Baltimore- Sun - Cluster-bomb ban U.S. opposes passes (actual passage)». Archivado desde el original el 2 de junio de 2008. Consultado el 1 de junio de 2008.
  4. Cluster bombs: international treaty agreed (denotes signage is not until december)

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.