Convención Preparatoria

La Convención Preparatoria de 1822 fue una asamblea instalada por el director supremo de Chile Bernardo O'Higgins el día 23 de julio de 1822. Su objetivo fue crear una carta magna, que derivó en la Constitución Política del Estado de Chile de 1822.[1]

Convención Preparatoria


Información general
Ámbito Chile Chile
Creación 23 de julio de 1822
Término 30 de octubre de 1822
Tipo Asamblea constituyente
Liderazgo
Presidente Francisco Ruiz Tagle
Vicepresidente Casimiro Pereira
Composición
Miembros 32 convencionales
Elecciones
Última elección Mayo de 1822

Fue convocada mediante decreto del 7 de mayo de 1822,[2] y sus miembros fueron elegidos por las elecciones realizadas en mayo de ese mismo año, sesionando hasta el 30 de octubre de 1822.[1] Tuvo como presidente a Francisco Ruiz Tagle y como secretario a Camilo Henríquez.

Miembros

Estaba conformada por:[3]

Ciudad Representante propietario Representante suplente
Copiapó Manuel de Matta Vargas
Coquimbo José Antonio Bustamante
Huasco Francisco Valdés Huidobro
Illapel José Miguel Yrarrázabal Alcalde
Petorca Manuel de Silva Cabanillas
La Ligua José Nicolas de la Cerda
Aconcagua Francisco Caldera Fontecilla
Santa Rosa José Antonio Rosales Mercado
Quillota Francisco Olmos
Valparaíso Fr. Celedonio Gallinato Opazo
Casablanca Santiago Montt Yrarrázaval
Santiago Francisco Ruiz Tagle (presidente)
Melipilla Francisco Vargas
Rancagua Fernando Errázuriz Aldunate
San Fernando Francisco Valdivieso Vargas
Curicó Pedro Castro Diego Donoso Pareja
Talca Casimiro Albano (vicepresidente)
Linares Pedro José Peña y Lillo
Cauquenes Juan de Dios Urrutia
Parral Domingo Urrutia
Itata (Quirihue) Juan A. González Palma
San Carlos Juan Manuel Arriagada
Chillán Pedro Arriagada
Concepción Santiago Fernández Barriga
Puchacay (Florida) Pedro Trujillo Zañartu
Fernando Figueroa (renunció)
Rere Felipe de Acuña Sepúlveda
Los Ángeles Agustín de Aldea
Valdivia Fr. Camilo Henríquez (secretario)
Osorno Juan Vidaurre Ugarte José Astorga Torres
Chiloé Juan Antonio Vera Alvarado

Referencias

  1. Revista Chilena de la Historia del Derecho. Editorial Jurídica de Chile. Consultado el 19 de mayo de 2020.
  2. «Antecedentes de la Convención Preparatoria». Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de Chile. Consultado el 27 de agosto de 2021.
  3. Congreso Nacional de Chile. «Sesiones de los Cuerpos Lejislativos de Chile - Tomo VI (1822-1823), Convención Preparatoria». Consultado el 27 de abril de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.