Contraloría

Una contraloría es un tipo de entidad fiscalizadora superior cuyo fin es el de vigilar, controlar, administrar o manejar los impuestos, presupuestos o cualquier otro gasto público en materia de función pública. El uso del término se extiende principalmente en Hispanoamérica.[1]

Sede de la Oficina de Contabilidad del Gobierno de los Estados Unidos (Washington D. C.).

Provine del verbo ‘controlar’ y el sufijo ‘-ía’[2] que, en este caso, expresa la jurisdicción o lugar donde se ejerce.[3] Resulta una transliteración de la voz inglesacomptroller’.[1]

Contralorías a nivel nacional

En diversos países de América existe un órgano cuya estructura es similar a la un Tribunal de Cuentas. Fueron implementadas por influencia histórica del economista estadounidense Edwin Walter Kemmerer promovida durante la Misión Kemmerer.[cita requerida] Tienen las siguientes denominaciones:

País Nombre Sigla Creación
 Argentina Auditoría General de la Nación AGN 1992
Bolivia Bolivia Contraloría General de la República 1928
Chile Chile Contraloría General de la República de Chile CGR 1927
Colombia Colombia Contraloría General de la República CGR 1923
 Costa Rica Contraloría General de la República de Costa Rica CGR 1949
Cuba Cuba Contraloría General de la República de Cuba 2009
República Dominicana República Dominicana Contraloría General de la República Dominicana 1929
Ecuador Ecuador Contraloría General del Estado[nota 1] 1927
 Estados Unidos Oficina de Contabilidad del Gobierno
(en inglés, Government Accountability Office)
GAO 1921
Guatemala Guatemala Contraloría General de Cuentas de la República de Guatemala CGC 1945
Honduras Honduras Tribunal Superior de Cuentas de Honduras[nota 2] 1928
México México Secretaría de la Función Pública[nota 3] CFP 1983
Panamá Panamá Contraloría General de la República de Panamá CGR 1930
Paraguay Paraguay Contraloría General de la República 1994
Perú Perú Contraloría General de la República del Perú CGRP 1929
 El Salvador Corte de Cuentas de El Salvador 1939
Nicaragua Nicaragua Contraloría General de la República de Nicaragua CGR 1979
Venezuela Venezuela Contraloría General de la República[nota 4] 1938

Véase también

Notas

  1. Demoninada Controlaría General la República de Ecuador hasta 1997.
  2. Demoninada Controlaría General la República de Honduras hasta 2001.
  3. Demoninada Secretaría de la Contraloría General de la Federación de 1983 a 1994 y Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo de 1994 a 2006.
  4. Demoninada Controlaría General la Nación hasta 1961.

Referencias

  1. «contraloría». Consultado el 28 de julio de 2021.
  2. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «contraloría». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 28 de junio de 2021.
  3. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. «-ía». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 28 de junio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.