Consuelo Veloso

Consuelo de los Ángeles Veloso Ávila (Cauquenes, 11 de febrero de 1994) es una estudiante de derecho, activista ambiental y política chilena militante de Revolución Democrática (RD). Desde marzo de 2022 ejerce como diputada por el distrito N°18 de la Región del Maule.

Consuelo Veloso


Diputada de la República de Chile
por el Distrito N.º 18 (Cauquenes, Chanco, Colbún, Linares, Longaví, Parral, Pelluhue, Retiro, San Javier, Villa Alegre y Yerbas Buenas)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2022

Información personal
Nombre de nacimiento Consuelo de los Ángeles Veloso Ávila
Nacimiento 11 de febrero de 1994 (28 años)
Cauquenes (Chile)
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres José Gastón Ávila Bustos
Helia Elizabeth Ávila Vásquez
Educación
Educada en Universidad del Desarrollo
Información profesional
Ocupación Estudiante de Derecho y política.
Partido político Revolución Democrática

Biografía

Hija de José Gastón Veloso Bustos y de Helia Elizabeth Ávila Vásquez.

Cursó sus estudios de enseñanza básica y media en el Liceo Inmaculada Concepción de la ciudad de Cauquenes, de donde egresó el año 2011. En el año 2014, ingresa a la carrera de Derecho en la Universidad del Desarrollo sede Concepción.

Comenzó su carrera política como dirigenta estudiantil. Entre el 2017 y el 2018, fue presidenta del Centro de Alumnos de la Universidad del Desarrollo. En 2017 participó en la campaña "Muévete x Cauquenes", en apoyo de las personas damnificadas por los incendios forestales.

Como militante de RD trabajó como coordinadora del "Apruebo" para el plebiscito nacional de 2020 y respaldó a Gabriel Boric en las primarias presidenciales de Apruebo Dignidad.

Fue candidata a constituyente por la lista de Apruebo Dignidad en el distrito N°18, donde no resultó electa.

Para las elecciones parlamentarias de 2021 postuló como candidata a diputada por el distrito N°18, que abarca las comunas de Cauquenes, Chanco, Colbún, Linares, Longaví, Parral, Pelluhue, Retiro, San Javier, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Fue elegida con 8.909 votos correspondientes a un 7,57% del total de sufragios válidamente emitidos. Asumió el 11 de marzo de 2022.

Al momento de realizar su primera votación como diputada en la sala realizó el saludo de la Legión de Reconocimiento del anime Shingeki no Kyojin, en un gesto que llamó la atención de los medios.[1][2]

Historial electoral

Elecciones de convencionales constituyentes de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Patricia Labra Besserer Vamos por Chile RN 11 890 10,67 Convencional
Francisca Arauna Urrutia La Lista del Pueblo Ind. 11 776 10,57 Convencional
Consuelo Veloso Ávila Apruebo Dignidad RD 8 504 7,63
Priscila González Carrillo La Lista del Pueblo Ind. 7 791 6,99
Fernando Salinas Manfredin La Lista del Pueblo Ind. 9695 6,65 Convencional
María Hormázabal Carvajal Vamos por Chile UDI 6950 6,24
Ricardo Montero Allende Lista del Apruebo PS 6128 5,50 Convencional

Elecciones parlamentarias de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Jaime Naranjo Ortíz Nuevo Pacto Social PS 14 996 12.74 Diputado
Paula Labra Besserer Chile Podemos (+) Ind-RN 13 037 11.07 Diputada
John Sancho Bichet Chile Podemos (+) RN 9979 8.48
Consuelo Veloso Ávila Apruebo Dignidad RD 8909 7.57 Diputada
Jonathan Norambuena Barros Nuevo Pacto Social Ind-PDC 8898 7.56
Gustavo Benavente Vergara Chile Podemos (+) UDI 8099 6.88 Diputado
Rolando Rentería Möller Chile Podemos (+) UDI 7985 6.78
Jorge Rojas Carvajal Partido de la Gente PDG 5410 4.59
Paula Nuche Garrido Independiente (Fuera de Pacto) Ind. 4 855 4.12
Rosa Catrileo Araneda Frente Social Cristiano PLR 4 748 4.03
Priscila González Carrillo Apruebo Dignidad Ind-PCCh 4 675 3.96
Claudia Aravena Lagos Nuevo Pacto Social PDC 2636 2.24

Referencias

  1. «VIDEO: Deputy Veloso Surprised With A Greeting From Shingeki No Kyojin - Shogi Pineapple». shogi-pineapple.com (en inglés estadounidense). 12 de marzo de 2022. Consultado el 27 de marzo de 2022.
  2. «VIDEO: Diputada Veloso sorprendió con saludo de Shingeki no Kyojin». The Clinic (revista). 11 de marzo de 2022. Consultado el 27 de marzo de 2022.
  3. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 26 de noviembre de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.