Constantino de Hohenzollern-Hechingen

Constantino de Hohenzollern-Hechingen (nombre completo en alemán: Friedrich Wilhelm Konstantin Hermann Thassilo von Hohenzollern-Hechingen; Sagan, 16 de febrero de 1801-Grünberg, 3 de septiembre de 1869) fue el último príncipe de Hohenzollern-Hechingen. Constantino fue el único hijo de Federico, príncipe de Hohenzollern-Hechingen, y de su esposa, la princesa Paulina de Curlandia, la hija del último duque de Curlandia y Semigalia, Peter von Biron.

Constantino
Príncipe de Hohenzollern-Hechingen
Reinado
13 de septiembre de 1838-7 de diciembre de 1849
Predecesor Federico
Sucesor Ninguno
Información personal
Nombre secular Federico Guillermo Constantino Germán Tassilo
Nacimiento 16 de febrero de 1801
Castillo de Sagan, Silesia, Reino de Prusia
Fallecimiento 3 de septiembre de 1869 (68 años)
Castillo de Polnisch Nettkow, Grünberg, Silesia, Reino de Prusia
Sepultura Iglesia de San Jacobo, Hechingen
Religión Catolicismo
Familia
Dinastía Hohenzollern-Hechingen
Padre Federico de Hohenzollern-Hechingen
Madre Paulina de Curlandia
Consorte

Regencia y reinado

Constantino sirvió como regente de su enfermo padre, Federico, a partir de 1834. Tras la muerte de su padre en 1838, Constantino se convirtió en príncipe de Hohenzollern-Hechingen, y después de la muerte de su madre en 1845, también heredó el Ducado de Sagan. A raíz de los sucesos revolucionarios de 1848, Constantino y Carlos Antonio, príncipe de Hohenzollern-Sigmaringen, decidieron ambos ceder sus principados al reino de Prusia y renunciaron a sus derechos como príncipes soberanos y jefes de gobierno el 7 de diciembre de 1849.

Matrimonios

Constantino se casó por primera vez con la princesa Eugenia de Beauharnais (1808-1847), el 22 de mayo de 1826 en Eichstätt, y después de su muerte (septiembre de 1847), se casó por segunda vez (morganáticamente) con la baronesa Amalia Schenk von Geyern. Tras su matrimonio, el rey Federico Guillermo IV de Prusia concedió a Amalia el título de condesa de Rothenburg.

Muerte y fin dinástico

Constantino murió el 3 de septiembre de 1879 en su finca en Silesia. Debido a que Constantino era el último miembro varón de la línea dinástica de Hohenzollern-Hechingen, el título pasó al jefe de la Casa de Hohenzollern-Sigmaringen, Carlos Antonio.

Honores

Recibió las siguientes órdenes y condecoraciones:[1]

Ancestros

Referencias

  1. Preußen (1868). Handbuch über den Königlich Preußischen Hof und Staat: für das Jahr .... 1868. Decker. p. 8.
  2. Hof- und Staats-Handbuch des Großherzogtum Baden (1834), "Großherzogliche Orden" pp. 32, 49
  3. Hof- und Staats-Handbuch des Königreich Württemberg (1869), "Königliche Orden" pp. 30, 56
  4. Hof- und Staats-Handbuch des Königreichs Bayern. Königl. Oberpostamt. 1867. p. 9.
  5. Liste der Ritter des Königlich Preußischen Hohen Ordens vom Schwarzen Adler (1851), "Von Seiner Majestät dem Könige Friedrich Wilhelm III. ernannte Ritter" p. 30
  6. Sveriges och Norges statskalender (en sueco). 1868. p. 459. Consultado el 30 December 2020 via runeberg.org.

Bibliografía

  • Anton-Heinrich Buckenmaier, Michael Hakenmüller: Friedrich-Wilhelm Constantin. Der letzte Fürst. Glückler, Hechingen 2005
  • Gustav Schilling: Geschichte des Hauses Hohenzollern, in genealogisch fortlaufenden Biographien aller seiner Regenten von den ältesten bis auf die neuesten Zeiten, nach Urkunden und andern authentischen Quellen, F. Fleischer, 1843, p. 257 ff.

Enlaces externos


Predecesor:
Federico
Príncipe de Hohenzollern-Hechingen

13 de septiembre de 1838-7 de diciembre de 1849
Sucesor:
Principado anexado al Reino de Prusia
Predecesor:
Príncipe de Hohenzollern-Hechingen
(titular)

7 de diciembre de 1849-3 de septiembre de 1869
Sucesor:
Carlos Antonio
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.