Consejo de la Judicatura (Ecuador)
El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración y disciplinario de la Función Judicial (poder judicial ecuatoriano). Este órgano no es jurisdiccional, por lo que no puede administrar justicia como la Corte Nacional de Justicia, las cortes provinciales o los juzgados de primera instancia. Sus funciones se limitan a la administración y mantenimiento de las demás instituciones u órganos de la Función Judicial, evaluar jueces y otros operadores de justicia (funcionarios públicos de la Función Judicial), gestionar y supervisar concursos de méritos y oposición para la selección del nuevo personal de los órganos, e imponer sanciones por malas actuaciones de los funcionarios.
Consejo de la Judicatura | ||||
---|---|---|---|---|
Justicia independiente, ética y transparente | ||||
![]() | ||||
![]() Edificio sede del Consejo de la Judicatura | ||||
Acrónimo | CJ | |||
Tipo | Consejo de la magistratura | |||
Fundación | 1998 | |||
Nombres anteriores | Consejo Nacional de la Judicatura | |||
Área de operación | Nacional | |||
Presidente | Dr. Fausto Murillo Fierro [1] [2] | |||
Vocales | 5 (composición) | |||
Miembro de | Función Judicial | |||
Estructura | ||||
Sitio web | http://www.funcionjudicial.gob.ec/ | |||
Cronología | ||||
| ||||
La Constitución ecuatoriana vigente establece que el Consejo de la Judicatura debe estar conformado por cinco vocales de los cuales se elige a un presidente.
Estructura
Composición
De acuerdo a lo estipulado en el artículo 179 de la Constitución ecuatoriana vigente, el Consejo de la Judicatura debe estar integrado por nueve vocales principales con sus respectivos suplentes. Los vocales duran en sus funciones por un período de seis años sin posibilidad de reelección. Una de los lineamientos que propone la Constitución es la paridad de género (mismo número de hombres y mujeres en la composición de asambleas, consejos, entre otros), por lo que también se procura que la cantidad de hombre y mujeres sea lo mayor pareja posible. El vocal elegido de la terna enviada por la Corte Nacional de Justicia presidirá el Consejo.
Elegibilidad
El proceso de elección se basa en un concurso de méritos y oposición para personas que reúnan los criterios de elegibilidad (ecuatorianos en goce de derechos, título de abogado o carreras afínes, y haber ejercido la profesión con probidad y notoriedad o docencia universitaria por diez años). De las nueve vocalías a designarse, se eligen seis vocales con profesión del Derecho y tres en áreas de administración, economía o gestión.
Composición actual
El 4 de febrero de 2018 se desarrolló un referéndum constitucional y consulta popular propuesto por el presidente Lenin Moreno, en el que se preguntó a la ciudadanía sobre la posibilidad de la creación de un Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio (CPCCS-T) que evalúe a varios funcionarios. La pregunta 3 de dicho plebiscito alcanzó una votación del 63.08% a favor de la opción Sí, avalando la creación del CPCCS-T. El 28 de febrero de aquel año, la Asamblea Nacional designó a los consejeros del CPCCS-T, siendo presididos por el jurista Julio César Trujillo.
El CPCCS-T evaluó a las autoridades del Consejo de la Judicatura presidida por Gustavo Jalkh Röben, en cuyo proceso se apreciaron irregularidades en los procesos de selección de autoridades, tráfico de influencias, manipulación del sistema Satje y nombramientos ilegales de jueces y fiscales,[3] por lo que se tomó la decisión de cesar a los miembros del CJ el 4 de junio. Luego de presentada la apelación de los vocales cesados, el CPCCS-T ratificó la decisión de cese de funciones.[4][5] Dentro de sus facultades, el CPCCS-T posesionó provisionalmente a nuevos vocales siendo presididos por Marcelo Merlo Jaramillo.
El 29 de enero de 2019, luego del proceso de selección del Consejo de Participación Ciudadana, se designó al nuevo Consejo de la Judicatura para el período 2019 - 2025, presididos por María del Carmen Maldonado.
Tras la renuncia de María del Carmen Maldonado, el Dr. Fausto Murillo Fierro fue posesionado como Presidente de esta institución, después de ser nombrado por el Pleno del Consejo de la Judicatura. [1]
Nombre | Cargo |
---|---|
Fausto Murillo Fierro | Presidente |
Xavier Muñoz Intriago | Vocal |
Juan José Morillo Velasco | Vocal |
Ruth Maribel Barreno Velín | Vocal |
Los casos de corrupción han estado a la orden del día. En agosto de 2019, el Consejo de la Judicatura anunció que en tan solo siete meses había destituido destituyó a 19 jueces.[6]
Plenos del Consejo de la Judicatura
El Consejo Nacional de la Judicatura desde su fundación en 1998, era dependiente de la Corte Suprema de Justicia, siendo el Consejo presidido por el Presidente de la Corte Suprema, hasta la implementación de la constitución del 2008, donde se independiza a la institución.[7]
En este anexo se listan a todos quienes hayan ejercido el cargo de presidente y vocales del Consejo de la Judicatura del Ecuador.
Consejo Nacional de la Judicatura (1998 - 2008)
Presidente | Vocales | Período | |
---|---|---|---|
![]() |
Héctor Romero Parducci |
|
1998 - 2000[8] |
![]() |
Galo Pico Mantilla | 2000 - 2002 | |
![]() |
Armando Bermeo Castillo | 2002 - 2004 | |
![]() |
Hugo Quintana Coello | 2004 | |
![]() |
Ramón Rodríguez Noboa |
|
2004 - 2005 |
![]() |
Guillermo Castro Dáger | 2005[9][10] | |
![]() |
Jaime Velasco Dávila |
|
2005 - 2008[11] |
![]() |
Roberto Gómez Mera |
|
2008[12] |
Plenos del Consejo de la Judicatura (2008 - Presente)
Presidente | Vocales | Inicio/Fin | Período | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Xavier Arosemena Camacho |
|
2008 - 2009 | 2008 - 2014 |
![]() |
Benjamín Cevallos Solórzano | 2009 - 2011 | ||
![]() |
Paulo Rodríguez Molina |
|
2011 - 2013 | Transitorio |
![]() |
Gustavo Jalkh Röben | 2013 - 2018 | 2013 - 2019[15] | |
![]() |
Marcelo Merlo Jaramillo |
|
2018 - 2019 | Transitorio[16][17] |
![]() |
María del Carmen Maldonado Sánchez |
|
29 de enero de 2019 - 2 de febrero de 2022[19][20] | 2019 - 2025 |
![]() |
Fausto Murillo Fierro[21] |
|
3 de febrero de 2022 - Presente | Transitorio |
Fuente:[22]
Véase también
Referencias
- «Fausto Murillo Fierro es designado Presidente del Consejo de la Judicatura».
- «Fausto Murillo Fierro asume como Presidente del Consejo de la Judicatura».
- Telégrafo, El (5 de junio de 2018). «Judicatura no cumplió con ningún parámetro de evaluación». El Telégrafo. Consultado el 30 de junio de 2018.
- «CPC transitorio ratifica cese de funciones del Consejo de la Judicatura». El Universo. 14 de junio de 2018. Consultado el 30 de junio de 2018.
- Paredes, Hugo (14 de junio de 2018). «El Consejo Transitorio ratifica que los cinco vocales de la Judicatura fueron cesados». El Ciudadano. Consultado el 29 de junio de 2018.
- «Consejo de la Judicatura destituyó a 19 jueces en siete meses».
- «Ley Organica del Consejo Nacional de la Judicatura -1998».
- «Decreto CNJ 1999».
- Hora, Diario La. «Castro concentra el poder judicial - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 29 de enero de 2019.
- «Informe de Labores del TSE al Congreso Nacional 2005».
- «Consejo Nacional de la Judicatura 2005 - 2008».
- «Consejo Nacional de la Judicatura 2008».
- Telégrafo, El (22 de febrero de 2015). «La vocal Tania Arias renunció a su cargo en el Consejo de la Judicatura». El Telégrafo. Consultado el 7 de mayo de 2022.
- Telégrafo, El (23 de agosto de 2013). «Paulo Rodríguez renunció al Consejo de la Judicatura». El Telégrafo. Consultado el 7 de mayo de 2022.
- «El CPCCS-T ratifica el cese definitivo de los Vocales del Consejo de la Judicatura». Consultado el 7 de mayo de 2022.
- Telégrafo, El (14 de junio de 2018). «Consejo transitorio ratifica cesación de vocales de la Judicatura y nombra encargados». El Telégrafo. Consultado el 2018-12-04T15:37:19Z.
- Telégrafo, El (15 de junio de 2018). «Marcelo Merlo asume por encargo la Judicatura». El Telégrafo. Consultado el 2018-12-04T15:37:35Z.
- «https://twitter.com/cpccsec/status/1379971588330766337». Twitter. Consultado el 8 de abril de 2021.
- www.expreso.ec https://www.expreso.ec/actualidad/nuevos-vocales-consejo-judicatura-cpccst-EK2590240
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 23 de enero de 2019. - «Presidenta de la Judicatura renuncia a su cargo tras decisión de la Corte Constitucional». Primicias. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- «Consejo de la Judicatura escogió a Fausto Murillo como su presidente provisional (y otras noticias en un resumen para comenzar la jornada)». El Universo. 4 de febrero de 2022. Consultado el 4 de febrero de 2022.
- «Documento sin título». www.funcionjudicial.gob.ec. Consultado el 4 de septiembre de 2018.