Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui

El Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui, representa el Poder Legislativo en la entidad federal venezolana del mismo nombre, Su elección se realiza cada 4 años, pudiendo ser reelegidos para periodos consecutivos iguales, con la posibilidad de revocar su mandato a la mitad del periodo Constitucional.

Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui
VI Legislatura (2021-2025)

Escudo de Anzoátegui
Información general
Ámbito Anzoátegui (Venezuela Venezuela)
Creación 2000
Término 4 años
Tipo Unicameral
Liderazgo
Presidenta Anyer Henríquez (PSUV)
desde el 2021
Vicepresidente Andrés Márquez (PSUV)
desde el 2021
Composición
Grupos representados

Gobierno (apoyo al Gobernador) (11)   10   PSUV   1   CONIVE Oposición (4)   2   MUD

  2   Alianza Democrática
Elecciones
Última elección 21 de noviembre de 2021

El parlamento regional del Estado Anzoátegui es unicameral y está compuesto por quince (15) diputados o legisladores regionales que son electos cada 4 años, bajo un sistema mixto de representación, por un lado se eligen un grupo de diputados por lista bajo el método D'Hont a nivel estatal y por otro lado se eligen por voto directo candidatos nominales por circunscripción definida, pudiendo ser reelegidos para nuevos períodos consecutivos, y con la posibilidad de ser revocados a la mitad de su período constitucional.

Sede

Su sede esta en el Palacio Bicentenario de la ciudad capital del estado, Barcelona.

Funciones

La Cámara elige de su seno, una Junta Directiva integrada por un Presidente y un Vicepresidente, adicionalmente se elige a un Secretario fuera de su seno. Al igual que en la Asamblea Nacional, el Parlamento regional conforma Comisiones permanentes de trabajo que se encargan de analizar los diferentes asuntos que las comunidades plantean, ejerciendo la vigilancia de la administración del Estado con el auxilio de la Contraloría General del Estado, así como la discusión y aprobación de los presupuestos de la cámara y del poder ejecutivo.

Las funciones de los consejos legislativos regionales de Venezuela se detallan en la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los Estados publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela del 13 de septiembre de 2001[1]

Composición de la VI Legislatura (2021-2025) - Actual

Alianza / Partido Político Diputados
Gran Polo Patriótico Simón Bolívar 11
Partido Socialista Unido de Venezuela 10
CONIVE 1
Mesa de la Unidad Democrática 2
Unidad 2
Alianza Democrática 2
Alianza Democrática 2

Legislaturas Previas

El tamaño del legislativo regional del Estado Anzoátegui ha variado a lo largo de las legislaturas. En la I y II legislatura, el Consejo Legislativo se componía de 11 diputados. En la III legislatura pasaron a ser 13 diputados, y desde la IV legislatura son 15 diputados.

I Legislatura (2000-2004)

En las elecciones de julio de 2000 de los 11 escaños disputados del Consejo Legislativo, el MVR obtuvo mayoría absoluta (6 de 11 legisladores)[2]

Alianza / Partido Político Diputados
Movimiento Quinta República 6
La Causa Radical. 3
Acción Democrática 1
Representación Indígena 1

II Legislatura (2004-2008)

En las elecciones de octubre de 2004 la alianza oficialista entre el MVR y Podemos (para ese entonces aliado al MVR) consiguió 10 de los 13 escaños de la legislatura (en la elección anterior se escogían solo 11 legisladores, 2 menos)[3]

Alianza / Partido Político Diputados
Movimiento Quinta República 4
Podemos 5
Acción Democrática 2
Representación Indígena 1

III Legislatura (2008-2012)

En las elecciones regionales realizadas el 23 de noviembre de 2008 se disputaban 13 escaños, La coalición entre UVE-PSUV y Conive que respaldan al Gobernador Tarek William Saab, alcanzó la mayoría absoluta con 12 de 13 legisladores[4]

Alianza / Partido Político Diputados
Polo Patriótico 12
Partido Socialista Unido de Venezuela 2
UVE Unidad de Vencedores Electorales 7
CONIVE 1
Podemos 1
Patria para Todos 1
Mesa de la Unidad Democrática 1
Acción Democrática 1

IV Legislatura (2013-2017)

En las elecciones regionales realizadas el 16 de diciembre de 2012 el PSUV logró 12 de los 15 escaños en disputa.

Alianza / Partido Político Diputados
Polo Patriótico 15
Partido Socialista Unido de Venezuela 12
Independientes por la Comunidad Nacional 1
CONIVE 1
Partido Comunista de Venezuela 1

V Legislatura (2018-2021)

En las elecciones realizadas el 20 de mayo de 2018 el PSUV logró 14 de los 15 escaños en disputa.[5]

Alianza / Partido Político Diputados
Gran Polo Patriótico 14
Partido Socialista Unido de Venezuela 13
CONIVE 1
Mesa de la Unidad Democrática 1
Concertación por el Cambio 1

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.