Conrado Rodríguez

Conrado Rodríguez (Montevideo, 24 de marzo de 1980) es un político y abogado uruguayo, perteneciente al Partido Colorado. Actualmente ejerce como Representante Nacional por Montevideo desde el 15 de febrero de 2015[1] y como Parlamentario Parlasur desde 2020.[2]

Conrado Rodríguez


Representante Nacional
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de febrero de 2015

Información personal
Nacimiento 24 de marzo de 1980 (42 años)
Uruguay Uruguay, Montevideo
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educación Universidad de la República
Información profesional
Ocupación político abogado
Partido político Partido Colorado

Biografía

Nació el 24 de marzo de 1980 en Montevideo, de una familia con un largo trayecto de servicio público, desde la política y el periodismo.

Su formación académica es jurídica, habiendo cursado estudios en la Facultad de Derecho en la Universidad de la República.[3]

Carrera Política

Comenzó su carrera política en el año 2002 militando por el Partido Colorado durante la etapa de la crisis financiera del 2002. [4]

En 2005 fue primeramente candidato a Edil y participó activamente en la formación de la Juventud organizada del Partido Colorado, siendo electo en 2007 como Convencional Nacional y Departamental en la primera elección de jóvenes, a partir de la reforma de la Carta Orgánica del Partido Colorado del 2006.[5]

En 2008 funda junto a otros compañeros el grupo “Renovación y Cambio” y la Agrupación “Convocatoria Batllista”, participando en las elecciones internas de 2009 con su propia lista, la lista 305, obteniendo representación en ambas Convenciones, siendo nuevamente electo Convencional Nacional y siendo candidato a Diputado con 29 años en las elecciones nacionales de ese año. Posteriormente en la elección Departamental y Municipal del año siguiente participa activamente siendo nuevamente candidato a Edil y a Alcalde por el Municipio CH, consiguiendo importante votación en Montevideo con su lista 305.[5]

En junio de 2014 comparece en las elecciones internas de los Partidos Políticos de ese año con su lista 305, obteniendo importante apoyo que le permite encabezar la lista a Diputados del Batllismo, y obtener numerosa representación en las Convenciones. Ese mismo año es electo Convencional Nacional del Partido Colorado.[5] En octubre resulta electo Representante Nacional por Montevideo a la edad de 34 años, por la lista 15.[6]

El 15 de febrero asume como Diputado[1], integrando la Comisión de Hacienda, y la de Cooperativismo de la Cámara baja, y actuando como delegado Sectorial en las comisiones de: Educación, y Constitución, Códigos, Legislación General y Administración. Además participa de forma activa en la discusión del Presupuesto Nacional, en representación del Partido Colorado, desde la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes.[5]

Entre 2015 y 2016 concurre y participa en varios de los encuentros del Parlamento Iberoamericano de la Juventud.[5]

En las elecciones nacionales de 2019 fue reelecto como Representante Nacional por Montevideo[1], por la lista 2000.[7]

En 2022, en el contexto de la campaña acerca del Referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración, fue junto al diputado Felipe Schipani los encargados de la coordinación de la campaña colorada por la NO derogación de la LUC.[8] Ese mismo año, durante el marco de discusión ante la propuesta del gobierno de reformar el sistema previsional del país, el diputado Conrado Rodríguez ha propuesto un proyecto de ley planteado con anterioridad en el año 2018 con el objetivo de habilitar la denominada "jubilación activa", es decir, permitir legalmente a los jubilados poder trabajar.[9] Durante la preparación de las elecciones de jóvenes del Partido Colorado de 2022, Conrado Rodríguez, que ganó en las elecciones de los jóvenes en 2007, recorrió algunos departamentos del interior para ayudar con el armado de las listas y conversar con los militantes con la intención de que su sector tenga expresión electoral en los 19 departamentos.[10]

Actividad Periodística

  • Columnista de la publicación digital “Correo de los Viernes”.
  • Columnista de la publicación digital Semanario “OPINAR”.
  • Columnista para el Semanario “Crónicas”.

Familia

Su padre, Renán Rodríguez Santurio, fue subsecretario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en el segundo gobierno de Julio María Sanguinetti y vicepresidente de la Corte Electoral desde 1996 hasta 2010.[11] Mientras que su abuelo, Renán Rodríguez, fue un importante político del Partido Colorado que ejerció como diputado, senador, Ministro de Instrucción Pública y Previsión Social, Secretario General del Instituto de Jubilaciones y Pensiones, director del diario El Día, candidato a Vicepresidente en dos ocasiones y Presidente de la Corte Electoral tras la restauración democrática.[12]

Referencias

  1. Anónimo (23 de marzo de 2015). «Rodríguez». Parlamento del Uruguay. Consultado el 7 de abril de 2022.
  2. «Rodríguez Conrado». www.parlamentomercosur.org. Consultado el 7 de abril de 2022.
  3. «Conrado Rodríguez». Partido Colorado. 23 de abril de 2016. Consultado el 7 de abril de 2022.
  4. ElPais. «La generación sub 40 que pisa fuerte en política». Diario EL PAIS Uruguay. Consultado el 7 de abril de 2022.
  5. «Conrado Rodríguez». Partido Colorado. 23 de abril de 2016. Consultado el 7 de abril de 2022.
  6. «telemundo».
  7. «Correo de los Viernes - “Batllistas Unidos” y la 2000 presentaron sus listas». www.correodelosviernes.com.uy. Consultado el 8 de abril de 2022.
  8. «Felipe Schipani y Conrado Rodríguez coordinaran campaña colorada». Partido Colorado. 24 de enero de 2022. Consultado el 8 de abril de 2022.
  9. ElPais. «Con la intención de no esperar la reforma previsional, proponen habilitar que jubilados trabajen». Diario EL PAIS Uruguay. Consultado el 4 de agosto de 2022.
  10. «¿Quiénes compiten y qué está en juego en las elecciones juveniles del Partido Colorado?». www.elpais.com.uy. Consultado el 6 de octubre de 2022.
  11. «Correo de los Viernes - Renán Rodríguez Santurio». www.correodelosviernes.com.uy. Consultado el 26 de agosto de 2021.
  12. «Correo de los Viernes - Don Renán Rodríguez». www.correodelosviernes.com.uy. Consultado el 25 de agosto de 2021.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.