Condado de Contamina
El condado de Contamina[1] es un título nobiliario de la Corona de Aragón creado por el rey Felipe IV en 1646, en cortes celebradas en la ciudad de Zaragoza para premiar los servicios de Alonso Fernández de Heredia Pérez de Pomar, señor de Cetina y Contamina. En la actualidad está unido al Ducado de Parcent.[2]
Condado de Contamina | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Alonso Fernández de Heredia Pérez de Pomar | |
Concesión |
Felipe IV 1646 | |
Linajes |
• Fernández de Heredia • De la Cerda (línea menor de la Casa de Medinaceli) • Granzow de la Cerda | |
Actual titular | Juan Granzow de la Cerda y Roca de Togores, duque de Parcent, (xiii conde) | |
Tradicionalmente es ostentado por el primogénito del duque de Parcent.
Condes de Contamina
Titular | ||
---|---|---|
Creación por Felipe IV | ||
I | Alonso Fernández de Heredia Pérez de Pomar | |
II | Antonio Fernández de Heredia | |
III | Alonso Fernández de Heredia | |
IV | María Magdalena Fernández de Heredia | |
V | Ana María Fernández de Heredia | |
VI | María Joaquina Fernández de Heredia | |
VII | José Antonio de la Cerda | |
VIII | José Máximo de la Cerda | |
IX | Juan José de la Cerda | |
X | Fernando de la Cerda | |
XI | Casimiro Florencio Granzow de la Cerda | |
XII | Fernando Granzow de la Cerda | |
XIII | Juan Granzow de la Cerda | |
Historia de los condes de Contamina
- Alonso Fernández de Heredia Pérez de Pomar, I conde de Contamina. Fue sucedido por:
- Antonio Fernández de Heredia, II conde de Contamina. Fue sucedido por:
- Alonso Fernández de Heredia, III conde de Contamina. Fue sucedido por:
- María Magdalena Fernández de Heredia, IV condesa de Contamina. Fue sucedido por:
- Ana María Fernández de Heredia, V condesa de Contamina. Fue sucedido por:
- María Joaquina Fernández de Heredia, VI condesa de Contamina. A partir de este momento el título está unido al condado de Parcent. Fue sucedido por:
- José Antonio de la Cerda, VII conde de Contamina. Fue sucedido por:
- José Máximo de la Cerda, VIII conde de Contamina. Fue sucedido por:
- Juan José de la Cerda y Grand, IX marqués de Bárboles , XII marqués de Fuente el Sol, VIII conde de Parcent, IX conde de Contamina, conde del Villar.
- Casó con Fernanda Martínez de Carvajal y de Queralt, hija de José Miguel de Carvajal y Vargas, II duque de San Carlos.
Fue sucedido por su hijo:
- Fernando de la Cerda y Carvajal Gand y de Queralt (1847-1937 ), I duque de Parcent, antes IX conde de Parcent (elevado a ducado), X conde de Contamina.
- Casó, en primeras núpcias con Josefa María de Ugarte-Barrientos y Méndez de Sotomayor Casaux y Gálvez y en segundas núpcias
- Casó con Trinidad de Scholtz-Hermensdorf y de Behrz, Dama de la Reina Victoria Eugenia de Battenberg, hija de Enrique Guillermo Scholtz-Hermensdorf y Caravaca I marqués de Belvís de las Navas. De su primer matrimonio solo tuvo un hijo, Fernando Jaime de la Cerda y Ugarte-Barrientos (n.1888,+1908) que permaneció soltero y no tuvo descendencia.
Le sucedió su sobrino-nieto:
- Casimiro Florencio Granzow de la Cerda Jaeger y Cortés (1895-1968), II duque de Parcent, XI conde de Contamina, hijo de María del Pilar de la Cerda y Seco X condesa del Villar, y de su marido Estanislao Federico Granzow.
- Casó con María de Gracia Chaguaceda y Peñarredonda.
Le sucedió su hijo:
- Fernando Granzow de la Cerda y Changuaceda (m. en 2014), III duque de Parcent, XII conde de Contamina, XII conde del Villar.
- Casó con María de los Ángeles Roca de Togores y Martínez Campos V vizcondesa de Rocamora.
Le sucedió su hijo:
- Juan Granzow de la Cerda y Roca de Togores, IV duque de Parcent, XIII conde de Contamina.
- Casado con Myriam Macrohon.
Actual titular
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.