Condado de Villafuertes
El Condado de Villafuertes es un título nobiliario español creado por el rey Fernando VI el 22 de agosto de 1758 a favor de José Basilio Aramburu y Plaza, natural de Tolosa (Guipúzcoa), Teniente General, por méritos de guerra en el ataque de las trincheras delante de Villafranca de Niza (1744), ocupadas por las tropas del Rey de Cerdeña.[1][2]
Condado de Villafuertes | ||
---|---|---|
![]() | ||
Primer titular | José Basilio Aramburu y Plaza | |
Concesión |
Fernando VI 22 de agosto de 1758 | |
Actual titular | Iñigo de Verástegui y Cobián | |
Titulares
- José Basilio de Aramburu Plaza, I.
- Rosario de Aramburu y Velasco, II.
- Manuel José de Zavala Acedo y Aramburu, III.[3][4]
- Ignacio de Zavala y Salazar, IV y Marqués consorte de la Alameda.
- Federico de Zavala y Ortes de Velasco, V.
- Pilar de Zavala y Bustamante, VI y VII Marquesa de la Alameda.[5]
- Ramón de Verástegui y Zavala, VII y VIII Marqués de la Alameda.
- Iñigo de Verástegui y Cobián, VIII y IX Marqués de la Alameda.
Notas
- Tolosa. MUGICA, Serapio: Geografia de Guipuzcoa.
- «Real decreto de 28 de diciembre de 1846». Gaceta de Madrid. 29 de septiembre de 1849.
- Senado
- «Reseña Histórica. Los problemas de la economía guipuzcoana al final del Antiguo Régimen». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2009. Consultado el 31 de enero de 2010.
- UTANDA MORENO, Luisa y FEO LARRONDO Francisco: PROPIEDAD RÚSTICA EN ÁLAVA SEGÚN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD EXPROPIABLE (1933)
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.