Condado de Superunda

El Condado de Superunda es un título nobiliario español, creado por el rey Fernando VI, por real cédula de 8 de febrero de 1748, a favor de José Antonio Manso de Velasco y Sánchez Samaniego, Teniente General, Virrey del Perú.[1]

Condado de Superunda

Corona de Grande de España
Primer titular José Antonio Manso de Velasco
Concesión Fernando VI
8 de febrero de 1748
Actual titular Gabriel María Gortázar y Giménez

Este título obtuvo la Grandeza de España el 16 de diciembre de 1866.

Desde 2007, el actual conde de Superunda es Gabriel María Gortázar y Giménez.[cita requerida]

Condes de Superunda

TitularPeriodoCasa
Creación por Felipe IV de España
IJosé Antonio Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego1747-1767Casa de Velasco
IIDiego Antonio Manso de Velasco y Crespo de Ortega1767-1795Casa de Velasco
IIIJosé María Manso de Velasco del Águila y Chaves1795-1852Casa de Velasco
IVJosé María Manso de Velasco y Chaves1852-1862Casa de Velasco
Grandeza perpetua otorgada por Isabel II de España
VJosé Ignacio Manso de Velasco y Chaves1862-1895Casa de Velasco
VIAlberto Manso de Velasco y Chaves1895-1922Casa de Velasco
VIIEduardo Groizard y Paternina1924-1925Casa de Groizard
VIIIIgnacio Gortázar y Manso de Velasco1925-1971Casa de Gortázar
IXManuel María Gortázar y Landecho1973-1994Casa de Gortázar
XIgnacio María de Gortázar e Ybarra1994-2006Casa de Gortázar
XIGabriel María de Gortázar y Giménez2006-Casa de Gortázar

Historia de los condes de Superunda

  • Diego Antonio Manso de Velasco y Crespo de Ortega (1723-1789), II conde Superunda. Le sucedió su hijo.
  1. Casado con Juana del Águila y Chaves (1736-1795), III marquesa de Bermudo.
  • José María Manso de Velasco del Águila y Chaves (1757-1852), III conde Superunda y IV marqués de Bermudo. Sin descendencia, le sucedió su sobrino.
  • José María Manso de Velasco y Chaves (1795-1862), IV conde Superunda y V marqués de Bermudo. Le sucedió su hijo.
  1. Casado con María de los Dolores de Chaves y Artacho (1797-1861), hija del III marqués de Quintanar.
  • José Ignacio Manso de Velasco y Chaves (1828-1895), V conde Superunda y VI marqués de Bermudo. Sin descendencia, le sucedió su hermano.
  1. Casado con Isabel María Cristina Queipo de Llano y Gayoso de los Cobos (1836-1899).
  • Alberto Manso de Velasco y Chaves (1834-1922), VI conde Superunda, VII marqués de Bermudo y V marqués de Rivas del Jarama. Sin descendencia, le sucedió un primo lejano, descendiente directo del abuelo del primer conde de Superunda.
  1. Casado con María de la Piedad Téllez Girón y Fernández de Velasco (1847-1897), XVII duquesa de Medina de Rioseco.
  1. Casado con Isabel Carvajal y Santos-Suárez, XIII condesa de Portalegre.
  • Ignacio Gortázar y Manso de Velasco (1881-1971), VIII conde Superunda. Le sucedió su hijo.
  1. Casado con Angela de Landecho y Allendesalazar (1885-1968).
  • Manuel María Gortázar y Landecho (1909-1994), IX conde Superunda. Le sucedió su hijo.
  1. Casado con María del Rosario Ybarra y Berge (1908-1994).
  • Ignacio María de Gortázar e Ybarra (1933-2006), X conde Superunda. Le sucedió su hijo.
  1. Casado en segundas nupcias con María Victoria Losada Doval (1953- ).
  • Gabriel María de Gortázar y Giménez (1966- ), XI conde Superunda.
  1. Casado con Angelina de Faverau de Jeneret.

Árbol genealógico

}}
Diego Sáenz Manso y Calderón
(1622-1681)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diego Manso de Velasco y Torres
(1653- ¿? )
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Catalina Sáenz Manso de Velasco y Torres
( ¿? - ¿? )
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Antonio Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego
I conde de Superunda
(1688-1767)
 
Diego Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego
(1685-1757)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ana María Robles Heredia y Sáenz Manso
(1676- ¿? )
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diego Antonio Manso de Velasco y Crespo de Ortega
II conde de Superunda
(1723-17891)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Félix José Antonio Manso de Velasco y Crespo de Ortega
( ¿? - ¿? )
 
Juan Francisco Paternina y Robles-Medrano
(1706- ¿? )
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José María Manso de Velasco del Águila y Chaves
III conde de Superunda
(1757-1852)
 
Joaquín Manso de Velasco del Águila y Chaves
(1760-1796)
 
 
 
 
 
Mariano Antonio Manso de Velasco y Sánchez de Samaniego
(1760-1834)
 
Manuel Francisco Paternina y Montoya
señor de Fuenmayor
(1772- ¿? )
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José María Manso de Velasco y Chaves
IV conde de Superunda
(1795-1862)
 
 
 
 
 
León Manso de Velasco y Munibe
( ¿? - ¿? )
 
María Ángela Paternina y Gil-Delgado
( ¿? - ¿? )
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Ignacio Manso de Velasco y Chaves
V conde de Superunda
(1828-1895)
 
Alberto Manso de Velasco y Chaves
VI conde de Superunda
(1834-1922)
 
Susana Manso de Velasco Salazar
(1842- ¿? )
 
María Jesús Jusué y Paternina
VII marquesa de Terán
(1827-1867)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ignacio Gortázar y Manso de Velasco
VIII conde de Superunda
(1881-1971)
 
María Paternina y Jusué
( ¿? -1891)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Manuel María Gortázar y Landecho
IX conde de Superunda
(1909-1994)
 
Eduardo Groizard y Paternina
VII conde de Superunda
(1890-1970)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ignacio María de Gortázar e Ybarra
X conde de Superunda
(1933-2006)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gabriel María de Gortázar y Giménez
XI conde de Superunda
(1966- )
 
 

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.