Condado de Requena
El Condado de Requena es un título nobiliario español creado el 6 de octubre de 1627 por el rey Felipe IV a favor de Juan de Acuña y Urríes, Comendador de la Villa de Pozuelo, (Madrid).[1]
Condado de Requena | ||
---|---|---|
![]() Corona condal | ||
Primer titular | Juan de Acuña y Urríes | |
Concesión |
Felipe IV 6 de octubre de 1627 | |
Actual titular | María del Carmen Eugenia Fitz-James Stuart y Gómez | |
Su denominación hace referencia a la localidad de Requena de Campos, en Tierra de Campos, (Palencia).
Señorío de Requena

Sepulcro de Don Gómez Manrique y Doña Sancha Rojas, en el Museo de Burgos.
- Gómez Manrique de Lara, I señor de Requena, (que adquirió para sí el señorío), Adelantado Mayor de Castilla, hijo natural de Pedro Ruiz Manrique de Lara y Leyva, VI señor de Amusco, y III señor de Treviño.
- - Casó con Sancha de Rojas y Guevara, señora de Santa Gadea, hija de Ruy Díaz de Rojas y María de Guevara. Ambos fueron benefactores del Real monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval. Le sucedió su hija:
- Elvira Manrique de Lara y Rojas, II señora de Requena.
- - Contrajo matrimonio con Juan Rodríguez de Rojas (fallecido antes de 1457), señor de Poza de la Sal, hijo de Diego Fernández de Córdoba y de Sancha García de Rojas, señora de Poza. Le sucedió su hijo:
- Gómez Rodríguez de Rojas (falleció c. 1475), III señor de Requena.
- - Casó con Isabel de Carvallar, dama de la reina Juana de Portugal, y fueron padres, entre otros, de Antonio de Rojas Manrique, obispo de Mallorca, de Palencia, de Burgos, arzobispo de Granada y Patriarca de las Indias Occidentales.
- Juan Rodríguez de Rojas (fallecido c. 1492), IV señor de Requena.
- - Casó con Catalina Manrique de Lara, hija natural de Juan Manrique de Lara y Castilla, arcediano de Valpuesta.
- Gómez de Rojas Manrique de Lara, V señor de Requena, quien murió sin sucesión , heredando el título su hermana:
- Ana de Rojas y Manrique de Lara (fallecida el 15 de octubre de 1548), VI señora de Requena.
- - Contrajo un primer matrimonio con Pedro de Velasco, de quien no tuvo descendencia.
- - Volvió a casar con Juan Rodríguez-Portocarrero de Acuña (fallecido en Toro el 6 de febrero de 1553) III señor de Pajares de los Oteros, hijo de Pedro de Acuña y María de Sosa Portocarrero.
- Juan de Acuña Portocarrero y Rojas (fallecido el 29 de septiembre de 1582 en Toro, VII señor de Requena.
- - Casó con Isabel de Ulloa, hija de Juan de Ulloa y Sarmiento y Guiomar Tavera.
- Pedro de Acuña y Ulloa (Toro, 1557 - ibíd.4 de septiembre de 1592), VIII señor de Requena.
- - Contrajo matrimonio en Nápoles con Ana de Urríes, hija de Juan de Urríes, caballero de la Orden de Santiago y de su prima Juana de Urríes. Padres del I conde de Requena.
Condes de Requena
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Felipe IV | ||
I | Juan de Acuña y Urríes | 1627- |
.. | . | |
.. | Vicente Javier de Vera de Aragón y Bejarano | |
.. | Victoria María Teresa de Vera de Aragón y Nin de Zastrillas | |
.. | Vicente Ferrer del Alcázar y Vera de Aragón | 1828-1878[2] |
.. | Vicente del Alcázar y Nero | |
.. | . | |
Rehabilitación por Juan Carlos I | ||
.. | María del Carmen Eugenia Fitz-James Stuart y Gómez | 1985-actual titular |
Historia de los Condes de Requena
- Juan de Acuña y Urríes, I conde de Requena.
- -
- Vicente Javier de Vera de Aragón y Bejarano, conde de Requena. Hijo de Vicente María de Vera de Aragón y Enríquez de Navarra, I duque de la Roca, IV conde del Sacro Romano Imperio, y de su esposa Francisca Bejarano del Águila marquesa de Sófraga.
- Casó con María Ana Nin de Zastrillas y Sotomayor. Le sucedió su hija:
- Victoria María Teresa de Vera de Aragón y Nin de Zatrillas (1798-1855), condesa de Requena, II duquesa de la Roca, marquesa de los Arcos, de Coquilla, de Sofraga y de Villaviciosa, condesa de Crecente, de Montalvo y V del Sacro Romano Imperio.
- Casó con Juan Gualberto del Alcázar y Venero Bustamante, VI marqués del Valle de la Paloma. Le sucedió su hijo:
- Vicente Ferrer del Alcázar y Vera de Aragón (1820-1878), conde de Requena, III duque de la Roca, VII marqués del Valle de la Paloma, marqués de Tenorio.
- Casó con María de la Concepción de Nero y Salamanca. Le sucedió su hijo:
- Vicente del Alcázar y Nero. conde de Requena. Sin descendientes.
- -
Rehabilitado en 1985 por:
- María del Carmen Eugenia Fitz-James Stuart y Gómez, condesa de Requena, marquesa del Valle de la Paloma (desde 1954). Hermana del duque de Peñaranda de Duero.
- Casó con Javier de Soto y López-Dóriga.
Referencias
- Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
- https://web.archive.org/web/20131112155654/http://villaviciosacoroneles.blogspot.com.es/2013/04/conde-de-requena.html
Bibliografía
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.