Condado de Olocau

El título nobiliario de conde de Olocau fue otorgado por el rey Felipe IV de España el 28 de febrero de 1628 a Alonso Sanz de Vilaragut, caballero de Calatrava[3], y noble español de la Casa de Vilaragut.

Condado de Olocau

Armas: Fajas de gules en campo de plata.[1]
Primer titular Alonso Sanz de Vilaragut[2]
caballero de Calatrava
Concesión Felipe IV de España
28 de febrero de 1628
Linajes Vilaragut
Fenollet
Crespí de Valldaura
Zaforteza
Fuster de Puigdorfila
Actual titular Joaquín Fuster de Puigdorfila[2]

Su denominación hace referencia al municipio de Olocau, en el Campo de Turia, provincia de Valencia.

Barones de Olocau

El 23 de agosto de 1398, el primer barón del Valle de Olocau, Antoni de Vilaragut i Visconti, nieto de los duques de Milano por parte de madre vinculó el valle del Olocau a su linaje.[4]

TitularPeriodo
Creación por Juan I de Aragón
IAntonio de Vilaragut y Visconti1398-
IIRamón de Vilaragut y Mercer-
IIIAntonio de Vilaragut y Vilanova-
IVRamón de Vilaragut y Pardo de la Casta-
VPedro de Vilaragut y Carroz-
VIAlonso de Vilaragut y Vives Boyl-
VIIIFrancina de Vilaragut y Sánchez-
IXJuan Sanz de Vilaragut y Pardo de la Casta-

Condes de Olocau

Armas de Fuster de Puigdorfila, XII conde de Olocau
TitularPeriodo
Creación por Felipe IV
IAlonso Vilaragut y Sanz1628-
IIJorge Sanz de Vilaragut y Zapata-
IIIPascual de Fenollet y Togores-
IVGenovefo de Fenollet y Salvador-
VDiego Fenollet y Valterra de Blanes-
VIPascual Fenollet y Valterra de Blanes- 1871
VIIIMaría del Carmen Crespí de Valldaura y Caro1872 - 1902
IXMaría del Carmen Zaforteza y de Veri1904 - 1916
IXJoaquín Fuster de Puigdorfila y Zaforteza1917 - 1986
XIFelipe Fuster de Puigdorfila y Villalonga1987 - 2010
XIIJoaquín Fuster de Puigdorfila y Esteve [5]actual titular

Bibliografía

Referencias

  1. Esquerdo, Onofre (2001). Nobiliario Valenciano.. Valencia: Biblioteca Valenciana Digital. pp. 167-290. ISBN 84-482-2880-4. Consultado el 30 de noviembre de 2021. «Este caballero traía en su escudo, por armas, cuatro fajas coloradas en campo de sangre que son las mismas que han usado los Reyes de Hungría[...] No usara de estas armas y divisa este caballero si no fuera hijo o descendiente legítimo del Rey Theodon, pues por derecho civil estaba antes muy prohíbido tomar armas y las divisas de que usaban los Reyes y grandes Príncipes, siendo delito grave y digno de severo castigo el que era transgresor de las leyes que refiere Baldo, y más cuando el Emperador Carlomagno puso tanto cuidado en que se observasen las órdenes y disposiciones que por su mandato habían ordenado los doce oficiales y ministros nombrados por el mismo Emperador para este fin, con título de Reyes de Armas prohibiendo con leyes penales y severas, el poner en sus escudos armas sin aprobación de dichos ministros, sin lo cual no se despachaba licencia ni privilegio real; costumbre que se ha guardado con toda observancia en todas las repúblicas del mundo; de que se infiere, con toda evidencia, que a no ser este caballero que fue primer Barón de Subirats y San Martín de Foy, hijo legítimo o descendiente de varón del Rey Theodon de Hungría ».
  2. Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino (ed.). «Guia de Titulos» (Web). Madrid. Consultado el 27 de noviembre de 2021.
  3. Lloret Gómez de Barreda, Paz (2009). «Don Alonso Vilaragut, primer conde de Olocau (1589-1632). Entre la expulsión de los moriscos, los servicios a la corona y la ascensión social.». Estudis, Universidad de Valencia 35. ISSN 0210-9093.
  4. Yagüe Alberich, Arancha (2011). «Evolución constructiva de la casa de la señosría de Olocau (Valencia). Estudio previo.». Escuela Técnica Superior Gestión en la Edificación, Universidad Politécnica de Valencia.
  5. Orden de Malta (ed.). «Relación de Caballeros y Damas.». Via dei Condotti, 68 – Roma: Archivo y Biblioteca Magistral. Consultado el 27 de noviembre de 2021. «Joaquin Fuster de Puigdorfila y Esteve, caballero de Gracia y Devoción ».

Enlaces externos

  • Querol San Abdon, Jordi. «Antoni de Vilaragut y Visconti» (Web). madrid: Diccionario biográfico español. Consultado el 30 de noviembre de 2021. «Vilaragut y Visconti, Antoni de. Barón de Dos Aguas y de Olocau. Valencia, 1336 – ?, 1400. Consejero y mayordomo real, alcaide de Játiva y Alaquás, caballero y literato. ».
  • Lloret Gómez de Barreda, Paz. «Juan Sans de Cardona Vilaragut» (Web). madrid: Diccionario biográfico español. Consultado el 30 de noviembre de 2021. «Sans de Cardona Vilaragut, Juan. Juan Vilaragut. Señor de la baronía de Olocau, Llanera, Cairent y Carbonell. Valencia, 14.X.1562 – Palma de Mallorca (Islas Baleares), 22.XI.1610. Virrey. ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.