Concurso de piano Ciudad de Montevideo

El concurso de piano Ciudad de Montevideo es la competencia pianística más importante de Uruguay. Es organizado en forma bianual por la Asociación Eliane Richepin.

Este concurso fue creado por la pianista francesa Eliane Richepin en el año 1963. El primer concurso, que tuvo lugar ese año fue de carácter nacional; pero ya para la segunda edición en el año 1966 el concurso adquirió estatus internacional. Luego de un paréntesis de más de una década el concurso se ha desarrollado casi en forma ininterrumpida desde el año 1996 como un encargo especial de su fundadora, la pianista Eliane Richepin, al pianista Carlos Cebro quien desempeña la presidencia de la Asociación Eliane Richepin y del jurado del concurso. Desde ese año el concurso se ha desarrollado a nivel nacional.[1]

El jurado del concurso ha sido presidido por el maestro Carlos Cebro e integrado en varias ocasiones por la maestra Maite Berrueta, la maestra Julieta Nicolini y la maestra Lilian Zetune.[2] Otras personalidades que han integrado el jurado del concurso son: las pianistas Carmen Navarro, María Teresa Rodríguez en la edición de 1972, María Iris Radrigán, el maestro Federico García Vigil y el maestro Stanley DeRusha entre muchos otros.

Premiados en el concurso desde 1963

Año 1.º 2.º 3.º Otras distinciones
1963 (sin datos) (sin datos) (sin datos) Omar Naranjo (finalista)
1966 (sin datos) (sin datos) Aldo Antognazzi (obtuvo también el premio especial Chopin)[3] Carmen Navarro. (Medalla de oro)[4]

Elisa Alsina (Medalla de oro)[5]

1969 Adrian Ruiz[6] (sin datos) Guadalupe Parrondo[7]
1972 Vladimir Back compartió el primer premio con

Yury Slesariev[8]

(sin datos) (sin datos) Alba Acone (4° premio)[8]
1975 Julian Martin[9] (sin datos) (sin datos)
1982 (sin datos) (sin datos) Julián Bello[10]
1985 Alfredo Perl[11] (sin datos) (sin datos) Jessie De Bellis. Finalista. (Medalla de oro)[12]
1996 Gustavo Cardinal[13] (sin datos) (sin datos)
1998 Facundo Cruz[1] (sin datos) (sin datos)
2000 Telmo Paz[1] Daniel López (sin datos)
2002 Javier Bezzato[14] (sin datos) (sin datos)
2004 Esteban Urtiaga[15] (sin datos) (sin datos)
2006 Laura Díaz[16] Judith Fleita[17] Bernardo Aroztegui[18]
2010 Javier Toledo[19] desierto desierto

Referencias

  1. El País. «En nombre de la música». Consultado el 3 de octubre de 2014.
  2. Intendencia de Paysandú. «Convocan al Concurso Nacional de Piano "Ciudad de Montevideo 2010"». Consultado el 4 de octubre de 2014. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Sitio oficial de Aldo Antognazzi. «Premios obtenidos por concurso». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 3 de octubre de 2014.
  4. Mujeres en música. «Carmen Navarro (PIANISTA)». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 3 de octubre de 2014.
  5. Revista musical chilena. «Elisa Alsina». Consultado el 3 de octubre de 2014.
  6. Sitio oficial de Adrian Ruiz. «Awards and competitions». Consultado el 3 de octubre de 2014.
  7. Sitio oficial de Guadalupe Parrondo. «C.V.». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2014. Consultado el 3 de octubre de 2014.
  8. Panovnik. «Third International Piano Competition 'Montevideo City' (Montevideo, 27th November, 1972) MP3». Consultado el 3 de octubre de 2014.
  9. New Jersey Young Artist Piano Competition. «Julian Martin». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 3 de octubre de 2014.
  10. Orquesta Filarmónica de Montevideo. «Julian Bello». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 3 de octubre de 2014.
  11. Diario El Tiempo. «El león de Greiff recibe a Alfredo Perl». Consultado el 3 de octubre de 2014.
  12. Radio El espectador. «Jessie De Bellis, concertista de piano.». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 3 de octubre de 2014.
  13. Boletín de la Facultad de Arquitectura. UDELAR. «Recital de Música de Cámara». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  14. SODRE. «Bezzato interpreta Beethoven, Schubert y Debussy». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  15. Inendencia de Maldonado. «13ª Festival Internacional de Música Eduardo Fabini». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  16. Montevideo.gub. «LAURA DIAZ - CONCIERTO DE PIANO». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  17. todo-piano.com.ar. «Judith Fleita». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2012. Consultado el 4 de octubre de 2014.
  18. Sitio oficial de Bernardo Aroztegui. «Bernardo Aroztegui». Consultado el 4 de octubre de 2014.
  19. EUMUS. «Toledo, Javier». Consultado el 4 de octubre de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.