Concurso de Saltos Internacional de Barcelona

El Concurso Internacional de Saltos de Barcelona (CSI de Barcelona), que en algunas ediciones ha sido el "Concurso de Saltos Internacional Oficial (CSIO) de España", es un acontecimiento deportivo de saltos que tiene lugar cada año en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona. En los últimos años, hasta 2012, incluía la prueba final de la Promotional League de la Copa de las Naciones de Saltos. A partir del año 2013, incluye la nueva Furusiyya FEI Nations Cup Final.

En el torneo participan alrededor de 170 caballos y 75 jinetes y amazonas procedentes de 17 países del mundo. La cita tiene lugar habitualmente durante el mes de septiembre.

Historia

El evento celebró su primera edición en 1902, por lo que es la competición deportiva más antigua de las que se disputan España. A lo largo de toda su historia tan sólo ha dejado de celebrarse en dos períodos: en los años 1937, 1938 y 1939, a causa de la Guerra Civil española, y posteriormente entre los años 1988 y 1992, ambos incluidos, por cuestiones económicas.

Pruebas

Además de la Copa de las Naciones de Saltos cuando el concurso es CSIO, las pruebas más importantes que se disputan son el Gran Premio Ciudad de Barcelona y la Copa de S.M. la Reina Longines.

Palmarés

El palmarés de la prueba individual más importante, el Gran Premio Ciudad de Barcelona, es el siguiente:[1]

Año Jinete Caballo País
1902 Henry Leclerc "Gilles"  Francia
1903 Paul Burgade "Lisse Fleuron"  Francia
1904 Capitán Moncada "Talador" España España
1905 M.F. de Rovira "White" España España
1906 Pedro Plandolit "Montjoie" España España
1907 Rafael de Bustos "Comtesse - Bellevue" España España
1908 Teniente Balmori "Aza" España España
1909 René Ricard "Abricot"  Francia
1910 René Ricard "Double R"  Francia
1911 René Ricard "Double R"  Francia
1912 Conde de Torrepalma "Geranium" España España
1913 Pedro G. Goyoaga "Byorn" España España
1914 Pedro G. Goyoaga "Vendeen" España España
1915 Pedro G. Goyoaga "Cotorra" España España
1916 Pedro G. Goyoaga "Bucephale" España España
1917 Teniente Felipe Gómez Acebo "Capadillo" España España
1918 Marqués de los Trujillos "Vendeen" España España
1919 Marqués de los Trujillos "Vendeen" España España
1920 Alfredo Sanz "Talisman V" España España
1921 Fernando Barrón "Rossbiff" España España
1922 Pablo Montoya "Jira" España España
1923 Pablo Montoya "Jira" España España
1924 José Herrero "Alí" España España
1925 Capitán Carlos López Bourbon "Kurdo" España España
1926 Capitán Alfonso Jurado "Meseta" España España
1927 Capitán Benigno Aguirre "Eléctrico" España España
1928 Capitán Alfonso Jurado "Meseta" España España
1929 Capitán Julio G. Fernández "Revistada" España España
1930 Capitán Alfonso Jurado "Bagatela" España España
1932 Capitán Angel Somalo "Royal" España España
1934 Capitán Manuel Silió "Elucidar" España España
1935 Capitán Angel Somalo "Royal" España España
1936 Capitán Angel Somalo "Royal" España España
1940 Capitán Jaime García Cruz "Tan Tan" España España
1941 Comandante Joaquín Nogueras "Elucidar" España España
1942 Capitán Fernando López del Hierro "Nebly" España España
1943 Francisco Goyoaga "Tomillo" España España
1944 Capitán Fernando López del Hierro "Nebly" España España
1945 Capitán Carlos Kirkpatrik "Lequeitio" España España
1946 Francisco Goyoaga "Tomillo" España España
1947 Alférez Isabelo Martínez Alcázar "Desfondar" España España
1948 Francisco Goyoaga "Vergel" España España
1949 Pierre Jonqueres d'Oriola "Marquis III"  Francia
1950 Francisco Goyoaga "Bala" España España
1951 Francisco Goyoaga "Menorca" España España
1952 Comandante Álvaro Fernández Muñiz "Chispa" España España
1953 Capitán Cavaleiro "Invento"  Portugal
1954 Francisco Goyoaga "Bayamo" España España
1955 Teniente Coronel Joaquín Nogueras "Fogarata" España España
1956 Comandante Álvaro Fernández Muñiz "Fagulha"  Portugal
1957 Francisco Goyoaga "Thora" España España
1958 Francisco Goyoaga "Sea Leopard" España España
1959 Francisco Goyoaga "Sea Leopard" España España
1960 Capitán Juan Nárdiz "Ixión" España España
1961 Francisco Goyoaga "Rififí" España España
1962 Capitán Piero D'Inzeo "The Rock" Italia Italia
1963 Marc Bertrand de Balanda "Sultán"  Francia
1964 Francisco Goyoaga "Kif Kif" España España
1965 Marc Bertrand de Balanda "Labrador"  Francia
1966 Capitán Enrique Martínez de Vallejo "Opium" España España
1967 Alfredo Goyeneche Moreno "On Dit" España España
1968 Conde de Galiano "Prometteur" España España
1969 Luis Álvarez Cervera "Bampur" España España
1970 Hans Günter Winkler "Torphy" Alemania Alemania
1971 Sarah Dawes "The Maverick III" Reino Unido Reino Unido
1972 Luis Álvarez Cervera "Val de Loire" España España
1973 Alfonso Segovia "Tic Tac" España España
1974 Hans Günter Winkler "Torphy" Alemania Alemania
1975 Alison Ward "Pleeman" Reino Unido Reino Unido
1976 Duque de Aveiro "Kurfürst" España España
1977 Teniente Coronel Piero D'Inzeo "Easter Light" Italia Italia
1978 Daniel Constant "Danoso"  Francia
1979 Luis Álvarez Cervera "Romeo" España España
1980 Alejandro Zambrano "Speed" España España
1981 Luis Álvarez Cervera "Izalco" España España
1982 Pierre Delcourt "Sami" Bélgica Bélgica
1983 Michael Whitaker "Overton Amanda" Reino Unido Reino Unido
1984 John Whitaker "Hopcotch" Reino Unido Reino Unido
1985 Michel Ferverss "Santa Claus" Alemania Alemania
1986 Xavier Leredde "Jalisco B"  Francia
1987 Manuel Malta da Costa "Nacar de Tupot"  Portugal
1993 Fernando Fourcade "Sant Patrignano Ryon" España España
1994 Markus Fuchs "Blue Point" Suiza Suiza
1995 Nick Skelton "Everest Showtime" Reino Unido Reino Unido
1996 Paul Darragh "Cera"  Irlanda
1997 Klaus Reinacher "Leo K" Alemania Alemania
1998 Jacobo Maldonado "My Blood" España España
1999 Fernando Sarasola "Ennio" España España
2000 Johan Philippaerts "Premium de Laubry" Bélgica Bélgica
2001 Scott Smith "Cabri d'Ell" Reino Unido Reino Unido
2002 William Funnell "Amber du Montois" Reino Unido Reino Unido
2003 Bruno Broucqsault "Dileme de Cephe"  Francia
2004 Heinrich Hermann Engemann "Aboyeur W" Alemania Alemania
2005 Gerco Schöder "Eurocommerce Milano" Países Bajos Países Bajos
2006 Michael Whitaker "Insul Tech Portofino 63" Reino Unido Reino Unido
2007 Ricardo Jurado "Procasa Julia des Brumes" España España
2008 Gerco Schöder "Eurocommerce Milano" Países Bajos Países Bajos
2009 Jessica Kürten "Castle Forbes Cosma"  Irlanda


El jinete más laureado en la historia del concurso es el español Francisco Goyoaga, que ha ganado el Gran Premio Ciudad de Barcelona en once ocasiones: 1943, 1946, 1948, 1950, 1951, 1954, 1957, 1958, 1959, 1961 y 1964.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.