Concurso Internacional de Piano Franz Liszt

El Concurso Internacional de Piano Franz Liszt (en neerlandés, Internationaal Franz Liszt Pianoconcours), miembro de la EMCY (European Union of Music Competitions for Youth), es uno de los principales concursos internacionales de piano, tan sólo igualado en importancia y fama por el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin como el concurso de piano más importante dedicado exclusivamente a un compositor.

Franz Liszt 1858

El Concurso se celebra cada tres años en la ciudad de Utrecht, en los Países Bajos. La primera edición tuvo lugar en 1986, cien años después de la muerte de Franz Liszt. El Concurso de Piano fue bien recibido desde el principio tanto por el público como por la prensa especializada. El éxito de las sucesivas ediciones dejaron muy claro que no había vuelta atrás: el Concurso Liszt había tomado su lugar en el mundo de los concursos internacionales de piano.

Desde la primera edición, el concurso ha tenido el privilegio de dar la bienvenida a más de doscientos participantes de gran calidad en todo el mundo. El jurado está compuesto por pianistas y especialistas reconocidos como Leslie Howard, Idil Biret, Cristina Ortiz o Igor Roma.[1]

Mejores premios por año

Top 6 ganadores por año desde 1927
Año
1986 Martyn van den Hoek Gregorio Nardi Michael Lewin Michael Harvey Michel Bourdoncle William Stephenson
1989 Enrico Pace Alexei Orlovetski Wibi Soerjadi César Gustavo la Cruz Satomi Akimoto Philip Smith
1992 Sergey Pashkevich Evelina Vorontzova Evelina Borbély Zbigniew Raubo Thomas Haberlah Naoyo Seino


Top 3 ganadores por año desde 1996
Año Referencias
1996 Igor Roma Desierto Tomoko Narata (ex-a.)

Chi Wu

1999 Masaru Okada Mariangela Vacatello Yundi Li
2002 Jean Dubé Ilona Timchenko Giancarlo Crespeau
2005 Yingdi Sun Anton Salnikov Christiaan Kuyvenhoven
2008 Vitaly Pisarenko Nino Gvetadze Anzhelika Fuks
2011 Masataka Goto Olga Kozlova Oleksandr Poliykov
2014 Mariam Batsashvili Peter Klimo Mengjie Han
2017 Alexander Ullman Minsoo Hong Dina Ivanova [2]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.