Concepción Sáenz de Tejada

María de la Concepción Sáenz de Tejada y Fernández de Bobadilla (Logroño, La Rioja, 3 de enero de 1929 - Madrid, 13 de marzo de 2014)[1] fue una noble española, condesa viuda de Ripalda y Dama Divisera Hijadalgo del Ilustre Solar de Tejada.[2]

Biografía

Fue hija de Ignacio Sáenz de Tejada y Gil (Torrecilla en Cameros, La Rioja, 1889-1977) y de Matilde Fernández de Bobadilla y Echarri (Lardero, La Rioja, 1891-1937). Contrajo matrimonio con Amalio de Marichalar y Bruguera, VIII conde de Ripalda, en el pueblo natal de su padre, Torrecilla en Cameros, el 25 de julio de 1957. El matrimonio tuvo 6 hijos:

  1. Amalio Joaquín de Marichalar y Sáenz de Tejada, IX conde de Ripalda (Madrid, 13 de agosto de 1958, casado con Amalia de Corral y Rosillo.
  2. Ana de Marichalar y Sáenz de Tejada (Soria, 26 de septiembre de 1959), casada con Luis Coronel de Palma y Martínez de Agulló el 16 de septiembre de 1989.[3]
  3. Álvaro de Marichalar y Sáenz de Tejada (Pamplona, 25 de abril de 1961), casado con Ekhateryna Anikieva el 25 de septiembre de 2010 y separados en 2014.[4]
  4. Jaime de Marichalar y Sáenz de Tejada (Pamplona, 7 de abril de 1963), casado con la infanta Elena de Borbón y Grecia (duquesa de Lugo) el 18 de marzo de 1995 y divorciados en 2009.
  5. Luis María de Marichalar y Sáenz de Tejada (13 de febrero de 1965), casado con María Belén Fonollá y Gil
  6. Ignacio de Marichalar y Sáenz de Tejada (27 de septiembre de 1967), casado con María Fernanda de Fontcuberta y de la Peña].

Fue la madrina de bautismo de su nieto, también nieto mayor de los reyes de España, Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón.

Falleció el 13 de marzo de 2014 a las 20:40 horas, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario La Paz, de Madrid tras sufrir un accidente cerebrovascular, con 85 años de edad.[1]

Distinciones honoríficas

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.