Concejo de Bogotá (estación)

La estación sencilla Concejo de Bogotá forma parte del sistema de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, inaugurado en el año 2000.

Concejo de Bogotá
Ubicación
Coordenadas 4°37′37″N 74°04′51″O
Dirección Av.Calle 26 con Av.Norte-Quito-Sur
Localidad Teusaquillo
Ciudad Bogotá
Datos de la estación
Inauguración 29 de septiembre de 2012
Operador TransMilenio
Líneas
Línea(s) Calle 26
Ciudad Universitaria K Centro Memoria

Ubicación

Está ubicada sobre la Avenida El Dorado entre la calle 37 y la Avenida NQS. Se accede a ella a través de un puente peatonal ubicado sobre la Avenida NQS.

Atiende la demanda de los barrios la Soledad, Las Américas, Gran América y sus alrededores.

En sus cercanías están el Centro Administrativo Distrital (CAD), el SuperCADE CAD, el Concejo de Bogotá y el futuro Museo de Memoria de Colombia.

Etimología

La estación originalmente tenía el nombre Plaza de la Democracia, localizada al oriente de la estación. La Plaza está ubicada sobre el deprimido por el que pasa la avenida Eldorado bajo la avenida de las Américas.

Desde septiembre de 2018, pasó a llamarse Concejo de Bogotá.

En esta zona de espacio público está ubicado el monumento Ala Solar del venezolano Alejandro Otero.

Historia

Esta estación hace parte de la Fase III de TransMilenio que empezó a construirse a finales de 2009 y, después de varias demoras relacionadas con casos de corrupción, fue entregada a mediados de 2012.

Durante el Paro nacional de 2019, la estación sufrió diversos ataques que afectaron de forma considerable las puertas de vidrio y demás infraestructura de la estación, razón por la cual no estuvo operativa por algunos días luego de lo ocurrido.[1]

Servicios de la estación

Servicios troncales

Servicios prestados desde el 30 de junio de 2012[2]
TipoRutas al OrienteRutas al OccidenteRutas al NorteRutas al Sur
Ruta fácil11
Expresos lunes a sábado
todo el día
K23 K54B23H54
Rutas que finalizan y que inician el recorrido en la estación
TipoRutas al OccidenteRutas al Sur
Ruta fácil33

Servicios duales

Servicios prestados desde el 31 de mayo de 2014
TipoRutas al NorteRutas al Occidente
Dual lunes a domingo
todo el día
M86K86

Servicios urbanos

Así mismo funcionan las siguientes rutas urbanas del SITP en los costados externos a la estación, circulando por los carriles de tráfico mixto sobre la Avenida Eldorado con posibilidad de trasbordo usando la tarjeta TuLlave:

  • A319 Centro Andino[3]
  • D206 A206 Bachué - Centro[4]
  • C27 La Estancia - Normandía[5]
  • T40 Catalina II - Marly[6]

Ubicación geográfica

Noroeste: Teusaquillo Norte: Polo Noreste: Teusaquillo
Oeste: Ciudad Universitaria Este: Centro Memoria
Suroeste: Los Mártires Sur: Sans Façon Carrera 22 Sureste: Los Mártires

Referencias

  1. «Estas son las estaciones de TransMilenio que no operarán este lunes 25N». Canal Capital. 24 de noviembre de 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019.
  2. Web oficial de TransMilenio, ed. (30 de junio de 2012). «Nuevos servicios Fase III». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de enero de 2013.
  3. «Conoce la nueva ruta zonal A319 Centro Andino - K319 Fontibón Brisas». TransMilenio. 11 de febrero de 2022. Consultado el 5 de mayo de 2022.
  4. «Nuevos servicios D206, A206, A805, L805,A205, L205 y extensión del servicio B303-K303 desde el 22 de febrero». SITP. 22 de febrero de 2021. Consultado el 11 de enero de 2022.
  5. «Ruta SITP: C27 La Estancia ↔ Normandía [Urbana] – Mirutafacil». Consultado el 8 de mayo de 2022.
  6. «Ruta SITP: Ruta T40 – Catalina II ↔ Marly [Urbana] – Mirutafacil». Consultado el 3 de enero de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.