Compañía del Ferrocarril Midland (Uruguay)

Midland Uruguay Railway Co., más conocido como el Ferrocarril Midland, fue una empresa ferroviaria de capitales ingleses en Uruguay. El Ferrocarril Midland fue la segunda empresa ferroviaria más importante del país, luego del Central Uruguay Railway.[1]

Compañía del Ferrocarril Midland
Midland Uruguay Railway Co., Ltd.

Estación Central del Ferrocarril Midland (Paysandú)
Información de publicación
Primera aparición 15 de agosto de 1889, 133 años

Tipo privada
Campo Ferroviaria
Forma legal Sociedad limitada
Fundación 1887
Sede central Londres
Área de operación Uruguay
Estación Piedra Sola, construida por el Ferrocarril Midland

Su principal línea recorría un total de 315 km (196 millas), uniendo Tres Árboles, Algorta, Paysandú y Salto.

Creación

The Midland Uruguay Railway Company Ltd fue creada en 1887 en la ciudad de Londres comenzando con un capital de $3,000,000.[2]

Un año después de su creación, finalmente el 15 de agosto de 1889 comenzó a operar en Uruguay, primero con una línea de 318 kilómetros (198 mi) entre Paso de los Toros y Salto. En agosto de 1911 culminó la construcción del ramal que uniría las ciudades de Fray Bentos y Algorta, obra que sería financiada por la empresa Liebig’s para el traslado de ganado hasta el Frigorífico Anglo a orillas del río Uruguay.

Infraestructura

Contaba con un parque locomotivo se 24 locomotoras, y un amplio taller en el departamento de Paysandú

Nacionalización

En 1949, finalizada la Segunda Guerra Mundial, tal como ocurrió con el resto de compañías ferroviarias de capitales británicos en Uruguay, el Ferrocarril Midland fue adquirido por el Estado como forma del pago de la deuda que el Reino Unido había contraído con Uruguay. En 1952 toda la infraestructura del Ferrocarril Midland comenzó a ser operada por la Administración de Ferrocarriles del Estado. [1][3]

Referencias

 

  1. United States. Bureau of Manufactures; United States. Bureau of Foreign and Domestic Commerce (1918). Special agents series (Public domain edición). G.P.O. pp. 189, 356-. Consultado el 22 December 2011.
  2. Latin-American year book for investors and merchants for ... (Public domain edición). Criterion Newspaper Syndicate. 1919. pp. 528-. Consultado el 24 December 2011.
  3. «Historia». Administración de Ferrocarriles del Estado. Archivado desde el original el 19 October 2013. Consultado el 23 December 2011.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.