Columbina inca

La tortolita mexicana[2] (Columbina inca), también conocida como tórtola cola larga, conguita o coquita es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae. Es nativa de América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y ocasionalmente Belice) y América del Norte (Estados Unidos, México y ocasionalmente Canadá).[1] Su hábitat consiste de matorrales y bosque degradado,[1] granjas, poblados, parques y ciudades.[3] Su canto sibilante y suave (Cúu-cu), es muy familiar en los poblados. Es muy común verla en los parques de grandes ciudades. Se alimenta de gran variedad de semillas, su dieta se compone de maíz quebrado y alpiste . Forman pareja y la incubación está a cargo de ambos sexos por un periodo de 15 a 16 días. No tiene subespecies reconocidas.[4]

Tortolita mexicana
Estado de conservación

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Columbiformes
Familia: Columbidae
Género: Columbina
Especie: C. inca
(Lesson, 1847)
Sinonimia
  • Scardafella inca

Referencias

  1. BirdLife International (2009). «Columbina inca». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2011.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de diciembre de 2011.
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1998). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Cuarta parte: Pterocliformes, Columbiformes, Psittaciformes y Cuculiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 45 (1): 87-96. ISSN 0570-7358. Consultado el 7 de diciembre de 2011.
  3. Camacho Morales, Martín (2001). Guía ilustrada. Valle de Zapotitlán Salinas. ISBN 968863543X.
  4. «Columbina inca (TSN 177162)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.