Colegio Goethe
El Colegio Goethe, es un tradicional colegio privado alemán situado en Asunción, Paraguay. El nombre del colegio es en honor al escritor y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe.
Colegio Goethe | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información | ||
Tipo | Privada, alemana | |
Fundación | 1893 | |
Distrito escolar | Asunción, Región 4 | |
Género | Mixto | |
Localización | ||
Coordenadas | 25°17′00″S 57°33′21″O | |
Historia
En 1893 fue fundado el Colegio Goethe, con el nombre de "Colegio Alemán". En ese entonces la institución dependía de la Iglesia Evangélica. El objetivo del colegio era de brindar una formación escolar a los hijos de inmigrantes alemanes en el Paraguay.
En 1910, la administración del colegio se separó de la Iglesia y se formó la primera Comisión Directiva. Desde la fecha el colegio no solo impartía sus clases en idioma alemán sino también en español, también estudiantes paraguayos sin vinculación a la colectividad alemana pudieron acceder al colegio, hecho que incrementó bastante la cantidad de alumnos de la institución.
En el año 1922, ante el considerable incremento del colegio, se necesitó ampliar sus instalaciones, razón por la cual se adquirió un nuevo local sobre la Avda. España.
En el año 1932, a consecuencia de la Guerra del Chaco, el Colegio Nacional se convirtió en Banco de Sangre y un numeroso grupo de alumnos y profesores de dicha institución quedó a la deriva. El Colegio Alemán decidió albergarlos y cedió sus instalaciones en horas de la tarde a los alumnos del Bachillerato. Así se iniciaron los primeros cursos de la Sección Secundaria.
En el año 1945, a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, las medidas tomadas contra el Colegio Alemán se sucedieron con rapidez vertiginosa. Para tratar de proteger a la institución, el Dr. Luis A. Lezcano, interventor del Ministerio de Educación y Culto en aquel entonces, cambió el nombre del Colegio Alemán por el de Colegio Goethe.
Ya que la cantidad de alumnos iba creciendo se vio la necesidad de adquirir un nuevo local, el Gobierno Alemán donó un terreno en el barrio Isla de Francia.
Para 1984 ya estaban instaladas en la nueva sede del barrio Isla de Francia, el Kindergarten, el Preescolar y la Primaria. Para el año 1989 todas las secciones del Colegio funcionaban unificadamente en el en ese entonces nuevo predio.
Infraestructura y Dependencias
En 1993, año de su centenario, el colegio habilitó un complejo deportivo que albergaba canchas de fútbol, voleibol, basketbol, handbol y un área de entrenamiento de atletismo. En 1997 se incorporó a este complejo, un polideportivo techado.
A mediados del 2002, el Colegio Goethe inauguró el “Auditorio Ulrich Schmidel”, que ofrece al alumnado un espacio óptimo para el desarrollo de sus actividades artísticas.
En los años 2002 y 2003 se reformaron las cantinas de Primaria y Secundaria anexándoseles comedores, a modo de ofrecer una alternativa confiable y segura para los alumnos que deben permanecer en la institución en horario continuado.
En el 2005 se ampliaron las bibliotecas de Primaria y Secundaria, que ofrecen mayor espacio, informatización de la base de datos, incorporación de computadoras en red para trabajos en grupo e Internet como herramienta de consulta.
Actualmente las tareas se centran en incrementar la seguridad de las instalaciones, para lo cual se instalaron complejos sistemas de prevención y combate de incendios.
Uniforme

El uniforme escolar es obligatorio en todos los cursos. Se compone para los alumnos de un pantalón azul marino, una camisa blanca con la isignia del colegio en la parte del pecho izquierdo, en cuanto a las alumnas estas usan falda azul marino, camisa blanca con la insignia, y medias blancas. El uniforme deportivo consiste en un pantalón negro con una franja amarilla a los costados y una Camiseta blanca con el nombre del colegio, "GOETHE", y la insignia en la parte del frente.[1]
Alumnos
- Horacio Cartes, presidente de la República del Paraguay periodo 2013-2018.[2]
- Alicia Beatriz Pucheta, ministra de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay desde el año 2004.[3]
- Carlos Filizzola Pallarés, médico y político.
- Miguel Ángel Gómez, ministro de Hacienda del Paraguay entre los años 2008-2009.[4]
- Robert Harrison Paleari, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol desde el año 2016.[5]
- Miguel Carrizosa Galiano, empresario y político.[6]
- José Mongelós, tenor.
- Lucía Sapena, cantante.
- María Luisa Artecona, escritora.[7]
- María Virginia Báez, nadadora profesional.[8]
- Arnaldo Olitte, ingeniero químico y empresario
Véase también
Enlaces externos
Referencias
- Colegio Goethe - Dejando huellas verdes
- «Presidente electo de la República del Paraguay: Señor Horacio Manuel Cartes Jara». Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay. (s.f.). Archivado desde el original el 19 de mayo de 2017. Consultado el 23 de abril de 2017.
- «Dra. Alicia Beatriz Pucheta de Correa». Corte Suprema de Justicia del Paraguay. (s.f.). Consultado el 23 de abril de 2017.
- «César Barreto renunció al Ministerio de Hacienda. Interina Miguel Gómez.». Diario ABC Color (Paraguay). 2 de mayo de 2008. Consultado el 23 de abril de 2017.
- «El Presidente». Asociación Paraguaya de Fútbol. (s.f.). Archivado desde el original el 12 de enero de 2018. Consultado el 23 de abril de 2017.
- «Miguel Carrizosa». Diario Última Hora (Paraguay). 4 de abril de 2013. Consultado el 23 de abril de 2017.
- Falleció la poetisa María Luisa Artecona, ABC.
- A 15 días de los JJOO: Virginia cumple el gran sueño olímpico, Última Hora.