Club Social y Deportivo Liniers
El Club Social y Deportivo Liniers es un club de fútbol argentino, fundado el 2 de julio de 1931.[8] Su sede se encuentra ubicada en Villegas, localidad de San Justo, partido de La Matanza, perteneciente a la provincia de Buenos Aires. Su estadio lleva el nombre de Juan Antonio Arias, y tiene una capacidad de alrededor de 3000 espectadores.[6][7] Actualmente participa de la Primera C,[9] cuarta división de los equipos directamente afiliados a la AFA.
Liniers | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Nombre | Club Social y Deportivo Liniers | |||
Apodo(s) | La Topadora del Oeste[1][2] | |||
Fundación | 2 de julio de 1931 (91 años)[3] | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Juan Antonio Arias[4][5] | |||
Capacidad | 3.000[6][7] | |||
Ubicación |
Bermejo y José C. Paz Villegas, San Justo, Buenos Aires, Argentina | |||
Inauguración | 1987 | |||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga |
![]() | |||
(2021) |
Campeón ![]() | |||
Títulos | 3 (por última vez en 2021) | |||
Copa |
![]() | |||
(2022) | 32avos de final | |||
| ||||
Actualidad | ||||
![]() | ||||
Página web oficial | ||||
Historia
Fue fundado el 2 de julio de 1931,[10] por un grupo de jóvenes que lo denominaron Sarmiento. Al perder la cancha se fusionaron con el Club Atlético Sportivo Liniers Sud. Practicó fútbol amateur hasta que en 1941, cuando se afilió a la A.F.A. y empezó a cotejar el torneo de Tercera de Ascenso.
Recién, en 1947 consiguió la personería jurídica con el nombre Club Atlético Liniers. En 1948 se lo renombró al actual Club Social y Deportivo Liniers.[11] Fue en 1950 el primer campeón de Primera D, luego de la reestructuración del fútbol.
Rivalidades
Rivalidad con Laferrere
Se juega el clásico de La Matanza. En su penúltimo partido del campeonato, Liniers recibirá a Laferrere, vecino zonal de La Matanza.
Liniers en ascenso, 24 de mayo de 2013.[12]
La rivalidad más fuerte de Liniers es con Deportivo Laferrere con el que disputa un denominado "clásico zonal"[13][14][15][16] debido a la cercanía geográfica de ambos equipos dentro del Partido de La Matanza.[17][18][19][20] El primer duelo se disputó hace 43 años, el 15 de septiembre de 1979[21][22][23]
Historia
El celeste compite desde 1941 en los torneos de AFA, mientras que el verde (fundado el 9 de julio de 1956) lo hace desde 1978. Sin embargo en varias oportunidades se han cruzado en ruedas finales de la D por el ascenso y en partidos de Primera C. Todo arrancó el 15 de septiembre de 1979 y continuó con un recordado partido el 30 de diciembre de 1980, cuando en la cancha de Rodney y Magnasco (sin tribunas en aquella época) Liniers daba vuelta un 1-3 para ganar con 3 goles de Blas Giunta 4 a 3, en un cotejo que terminó casi en penumbras, porque había comenzado con retraso (se había roto el micro de Liniers y llegaron los jugadores en un par de autos que pudieron conseguir) y que tuvo un sin fin de anécdotas. Carlos Arias dirigía a Liniers. En la recordada sede de José León Suárez jugadores, cuerpo técnico, directivos e hinchas terminaron festejando fin de año hasta altas horas de la noche. Celestes y Verdes llegaron juntos a la C en 1986.
Extracto, jueves 23 de mayo de 2013, Liniers en Ascenso[24]
.
Historial desde 1979
Partidos jugados | Ganados por Laferrere | Empates | Ganados por Liniers |
---|---|---|---|
25[21] | 10 | 8 | 7 |
Tabla de estadísticas futbolísticas
- Actualizado hasta noviembre de 2021.
Observaciones | ![]() | ![]() |
---|---|---|
Nombre completo | Club Deportivo Laferrere | Club Deportivo Liniers |
Fecha de fundación | 9 de julio de 1956 | 2 de julio de 1931 |
Apodo | Villero | La Topadora del Oeste |
Total en AFA | 46 | 84 |
en Segunda División | 5 | 4 |
en Tercera División | 11 | 34 |
en Cuarta División | 30 | 29 |
en Quinta División | 0 | 17 |
Total en AFA | 2 | 3 |
Títulos en Cuarta División[25] | 2 | 1 |
Títulos en Quinta División | 0 | 2 |
Otras rivalidades
- General Lamadrid: Mantiene una fuerte rivalidad con General Lamadrid. Estos equipos se han cruzado tanto en la Primera C como en la Primera D, con encuentros decisivos a la hora de pelear ascensos o conservar la categoría.[26]
- Lugano: También sostiene una rivalidad con Lugano. Estos clubes disputan un duelo que enfrenta a los barrios de Tapiales y Villegas, ambos del Partido de La Matanza.[27][28]
Estadio y Sede Social
Las primeras canchas
Cuando el club se fundó en el año 1931 su estadio se encontraba en la actual Plaza Sarmiento, en el barrio de Liniers, aunque rápidamente se mudó a otro terreno en el mismo barrio delimitado por la Avenida General Paz entre Boquerón y Peribebuy.[29] Este recinto lo tuvo hasta un año desconocido, siendo el último dentro de los límites de la Ciudad de Buenos Aires y del barrio que da a su nombre que tendría en su historia, mudándose a un predio ubicado en la localidad de Lomas del Mirador delimitado por las calles Charcas, Posadas, Paso y la Avenida Iparaguirre,[30] en el cual se mantendría hasta 1941.[29] Ese año se afilia a la AFA y se muda a un nuevo estadio, ubicado en la misma localidad pero ubicado entre las avenidas Iparaguirre[30] y Díaz Vélez, donde en la actualidad se encuentra la escuela Antártida Argentina y donde se mantendría unos pocos años, hasta 1945.[29]
El estadio de Gaona y General Paz
Sin embargo, al año siguiente Liniers ya poseía un nuevo estadio, ubicado en la intersección de la Avenida General Paz y la Avenida Gaona, también delimitado por las calles San Ignacio y Santiago de Liniers, en la localidad de Ciudadela.[29] Esta sería su cancha durante más de dos décadas y la que lo vería alcanzar los máximos logros de su historia, entre ellos el ascenso a la Primera B. Lamentablemente, el club perdería el terreno a fines de la década de 1960: el mismo pertenecía a un convento de monjas[31] que lo reclamó para su uso y el club se quedó sin estadio. En la actualidad el predio sirve como terminal de la Línea 99 de colectivos donde, se dice, aún se pueden observar tablones del viejo estadio.[31]
Si bien algunas fuentes afirman que el predio fue utilizado por el club hasta 1970, el último partido del que se tiene registro fue en el Torneo de Primera B 1968, cuando Liniers empató por 1 a 1 ante Almirante Brown. Curiosamente, ese equipo había hecho de local en el estadio de Liniers algunas fechas antes y unos meses más tarde inauguraría su actual estadio que se encuentra en la misma localidad que el predio que los dirigentes comprarían en la década de 1980 en el cual inauguraría su estadio actual años más tarde.
..jpg.webp)
..jpg.webp)
La recuperación de la sede y el estadio propio
A principios de la década del '70, luego de perder su cancha ubicada en Ciudadela Norte, también pierde su sede social, ubicada en el barrio porteño que dio nombre al club, sobre la calle Madero. Sin embargo, primero recupera la sede social en el barrio de Liniers, esta vez sobre la calle José León Suárez, mientras que en 1983 compró ocho hectáreas en San Justo, La Matanza al Estado Nacional, donde construyó su actual sede y estadio.[32] Si bien se suele mencionar que el predio se encuentra en Justo Villegas, esa referencia está relacionada con una estación de tren con esa denominación que se encuentra cerca del estadio. Paradójicamente, dicha estación se encuentra geográficamente en una localidad diferente a la del estadio, Ciudad Evita.
Luego de la compra de hectáreas en el año 1983, finaliza la construcción del estadio y lo inaugura el 12 de diciembre de 1987 en un encuentro de la Primera C 1987-88 ante Flandria. El nombre, Juan Antonio Arias, fue puesto en honor a uno de los dirigentes que se encargaron de gestionar tanto la compra de los terrenos donde está emplazado el estadio como la construcción del mismo. Tiene capacidad para albergar 3000 espectadores.
Paradoja de la "cancha torcida"
El 3 de octubre de 2016 la AFA clausuró el estadio de Liniers por falta de encuadre.[33] La prueba está en que si uno de los arqueros saca desde su área con rectitud, potencia y precisión perfectas, la pelota no acabará en el arco de enfrente -tal como indicaría la lógica- sino que se irá desviada por la línea de fondo. Una toma cenital del Google Maps permite distinguir con claridad que el perímetro de la cancha, en vez de ser un rectángulo de simetrías, deviene en un trapezoide casi delirante.
En diciembre de 2016 se concluyeron los trabajos de corrección y la AFA le permitió volver a jugar en su propio campo.
Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta celeste con franja vertical cian, pantalón blanco, medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta blanca una rayas verticales azules, pantalón azul, medias azules.
Indumentaria y patrocinador
|
|
Jugadores
Plantel 2022
- Actualizado el 23 de julio de 2022.
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
|
Bajas
Gonzalo Boragno a Unión de Carabelas (Rojas); Patricio Ibáñez a Associazione Sportiva Dilettanistica Pro Pellaro (It.); Juan Pablo Godoy a Alvear FC; Ramiro Pintos, Alejandro Quiroga, Ian Lynch: Libres; Bruno Spitale a ASD Bovalinese 1911 (Liga Eccellenza, Calabria, It.); Mariano F. Filiosi y Tiago Constenla a Central Ballester; Pablo Vielma a Lugano; Luciano Grosso volvió a Deportivo Paraguayo; Franco Darío Pérez a Rosario Puerto Belgrano (Punta Alta); Francisco Mariño a Associazione Dilettanistica Atlético Bono (It.); Agustin Servetto a Deportivo Mc Allister (La Pampa); Antonio Paulides a Yupanqui
Inferiores
En el club se iniciaron varios jugadores reconocidos como Blas Giunta, exjugador de Boca Jrs. y San Lorenzo; Ariel Montenegro, ex jugador de Huracán; Pablo Michelini, ex jugador de San Lorenzo y Racing; Mario Pobersnik, ex jugador de Ferro y Banfield; Marcelo Agoglia, ex jugador de Deportivo Español; Maximiliano Castano, ex jugador de Quilmes y Almagro; Jorge Cordon, ex jugador de Ferro; Enrique Primerano, ex jugador de Almirante Brown; Cristian "el Ogro" Fabbiani, ex jugador de River Plate, All Boys, Indpte. Rvia. (Mza.), Lanús, Newells entre otros.
Entrenadores
Sebastián Quercia (2008-2008)
Daniel Messina (2008-2008)
Osvaldo Ruggero (2008-2010)
Ariel Melián (2010-2011)
Fernando Zamacola (2011-2011)
Carlos Amodeo (2011-2011)
Iván Scaffidi y Rolando Morrone (2011-2011)
Rodolfo de Paoli (2011-2012)
Luis Gonzalez (2012-2012)
Norberto D'Angelo (2012-2013)
Gabriel Farías (2013-2014)
Rolando Morrone (2014-2014)
Juan Saitta (2014-2016)
César Aguirre (2016-2018)
Damián Troncoso (2018-2021)
Fabián Cabello (2021-2021)
César Monasterio (2021-?)
Datos del club
Actualizado hasta la temporada 2021 inclusive.
Total de temporadas en AFA: 85
- Temporadas en Primera División: 0
- Temporadas en Segunda División: 4
- en Segunda División: 1 (1934)
- en Primera B: 3 (1968-1970)
- en Primera Nacional: 0
- Temporadas en Tercera División: 35
- en Tercera División: 1 (1935)
- en Primera C: 33 (1941-1949, 1951-1967, 1971, 1973-1978)
- Temporadas en Cuarta División: 30
- Temporadas en Quinta División: 18
- en Primera D: 18 (1988/89-1989/90, 1991/92-1992/93, 2004/05-2009/10, 2014-2015 y 2016/17-2020)
- Temporadas desafiliado: 5
Divisiones disputadas por año

Palmarés
Campeonatos nacionales
Estos son los títulos oficiales de Liniers:[3]
División | Campeón (3) | Subcampeón (5) |
---|---|---|
Cuarta División (1/1) | ||
Quinta División (2/4) | ||
Otros logros
Goleadas
A favor
- En Primera B: 5-2 a Deportivo Español en 1969
- En Primera C: 7-0 a Estrella Blanca en 1941
- En Primera C: 8-2 a Defensores de Almagro en 1971
En contra
- En Primera B: 0-7 vs Almirante Brown en 1969
- En Primera B: 0-7 vs Tigre en 1970
- En Primera C: 1-11 vs San Telmo en 1945 y 1-6 vs Talleres (RdE) en 1961
- En Primera D: 1-6 vs Juventud Unida en 1992
- En Primera D: 1-6 vs Berazategui en 2007
Véase también
Portal:Fútbol en América. .
- Fútbol en Argentina
Referencias
- El Martín Palermo de Liniers Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Diario Publicable. Consultado el 11 de enero de 2015.
- VILLEGAS: VIOLENCIA, EN DEPORTIVO LINIERS “LA TOPADORA , FUE LA BARRA BRAVA” Diario NCO. Consultado el 11 de enero de 2015.
- Liniers Archivado el 25 de agosto de 2014 en Wayback Machine. Web oficial de la Copa Argentina. Consultado el 11 de enero de 2015.
- El Ascenso: El Fútbol hecho pelota Revista Sudestada. Consultado el 11 de enero de 2015.
- Inferiores: El club Liniers también probará jugadores Diario NCO. Consultado el 11 de enero de 2015.
- «ESTADIO JUAN ANTONIO ARIAS». Soccerway. Consultado el 7 de mayo de 2020.
- «Ficha de Estadio Juan Antonio Arias». Promiedos. Consultado el 7 de mayo de 2020.
- LIST OF ARGENTINIAN CLUBS AND DIVISIONAL MOVEMENTS Revista Sólo Fútbol, Fútbol Interior y Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), alojado en la web de RSSSF. Consultado el 11 de enero de 2015.
- «#SubíQueTeLlevo: Liniers». afa.org.ar. Consultado el 21 de diciembre de 2015.
- CLUBS DE PRIMERA CATEGORÍA Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Consultado el 11 de enero de 2015.
- Villa Dálmine visita a Liniers acariciando el título Diario La Auténtica Defensa. Consultado el 11 de enero de 2015.
- «Se juega el clásico de La Matanza». Consultado el 18 de agosto de 2021.
- «Liniers disfruta y Laferrere sufre». Diario Popular. Consultado el 5 de agosto de 2021.
- «Liniers - Laferrere, clásico zonal». Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- Abr 17 (17 de abril de 2022). «Hoy juega un clásico matancero: Deportivo Laferrere Vs. Liniers». El Nacional de Matanza. Consultado el 18 de abril de 2022.
- «Los cinco partidos del Ascenso que no te podés perder en esta fecha - TyC Sports». www.tycsports.com. Consultado el 18 de abril de 2022.
- «El clásico entre Liniers y Laferrere dejó secuelas». Diario Popular. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- Limeres, Pablo. «Amistoso | Liniers - Laferrere | Duelo del Oeste». www.mundoascenso.com.ar. Consultado el 21 de agosto de 2021.
- «La Topadora y el Verde se vuelven a encontrar seis años después». El1 Digital. 14 de abril de 2022. Consultado el 18 de abril de 2022.
- «CLÁSICO MATANCERO: Laferrere visita a Liniers – Desde Matanza». desdematanza.com.ar. Consultado el 18 de abril de 2022.
- «Se cumplieron 41 años del primer duelo entre Lafe y Liniers». el1digital.com.ar. Consultado el 30 de julio de 2021.
- «Liniers - Laferrere, clásico en Juveniles». Consultado el 3 de agosto de 2021.
- «Clásico frente a Laferrere: Sábado 15.30 hs.». Consultado el 30 de diciembre de 2020.
- «Liniers con ventaja en el historial». Consultado el 30 de agosto de 2021.
- «Argentina - Fourth Level Champions». www.rsssf.com. Consultado el 30 de julio de 2021.
- «Liniers esquiva la parca». www.revistaascenso.com.ar. Consultado el 17 de octubre de 2021.
- «El duelo de La Matanza quedó para la Topadora sobre el final». el1digital.com.ar. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- «Clásica decepción naranja». rumoresdelascenso.blogspot.com. Consultado el 17 de octubre de 2021.
- Romero, Gerardo (1 de febrero de 2014). Los Clubes del Fútbol Argentino. Tomo I.. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial Dunken. p. 396. ISBN 978-987-02-7103-1. Consultado el 20 de agosto de 2021.
- Actualmente denominada Avenida Eva Perón.
- Daniel Console (20 de agosto de 2021). [AquíAscenso.com.ar «¿ DONDE ESTAN AQUELLOS TABLONES ?»]
|url=
incorrecta (ayuda). - «Las insólitas versiones sobre la falsa escuadra de la cancha de Liniers: del desafío geométrico a "la puesta del sol"». Canchallena. Consultado el 4 de octubre de 2016.
- «La AFA clausuró el estadio de Liniers y en el club hablan de hostigamiento: jugaron 30 años con la cancha torcida». Canchallena. Consultado el 4 de octubre de 2016.