Club Baloncesto San Isidro

El Club Baloncesto San Isidro es un club de baloncesto de España con sede en La Orotava, Tenerife (Islas Canarias). Su actual denominación y quien lo representa es el Ferretería San Isidro. Figura inscrito en las competiciones oficiales como Club Baloncesto San Isidro. Fue fundado en 1968 con el nombre de Antiguos Alumnos Salesianos. Actualmente milita en 1.ª División Autonómica Canarias pero ha participado durante muchas temporadas en el baloncesto nacional.

CB San Isidro
Datos generales
Nombre completo Club Baloncesto San Isidro
Deporte Baloncesto
Fundación 1968
Presidente Sixto Trujillo
Entrenador josema
Instalaciones
Estadio cubierto Colegio Salesianos
Ubicación La Orotava (Santa Cruz de Tenerife), España
Capacidad 1000
Competición
Liga EBA
Palmarés
Títulos 1 Liga EBA (2009)
Web oficial

Historia

Desde el año 1968 viene funcionando este club. En sus comienzos, bajo el nombre de Antiguos Alumnos Salesianos. Sucesivamente, y según el patrocinador comercial, fue adoptado otros nombres (Salesianos Mayaba, Salesianos Molfort, etc...) En el año 1971 el Club no dispone de equipo Senior y surge una solución que supondrá el cambio obligado de denominación: el Club de Baloncesto Ucanca del Puerto de la cruz cede sus derechos de categoría Senior al club Baloncesto Salesianos. A partir de ese momento llevará el nombre de Club de Baloncesto San Isidro.

Bajo este nombre, contará con una serie de mecenas (Antonio Santos, Cayetano Mejía, etc....) y empresas (Horma, Essilor, Martines Nº 1, etc...) que colaborarán en su consolación tanto deportiva como económica. ¿Las instalaciones? En sus comienzos, la plaza de Franchy Alfaro de La Orotava, más tarde y tras su realización, el polideportivo del Colegio Salesiano, que con el consentimiento y colaboración de la Comunidad de Padres Salesianos y la APA, sigue siendo hasta hoy el lugar de entrenamiento y competición de todos los equipos de base. El conjunto Senior viene utilizando desde hace unos años la cancha de deportes Quiquirá de esta Villa.

Después de reiterados intentos, el equipo Senior (Humberto Negrín, Fran Villar, Miguel Pérez, José A. Vigara,...) consigue, en la temporada 91/92, el anhelado ascenso a la 1.ª División B. del baloncesto español.

El equipo se refuerza para la campaña 92/93 con el estadounidense Agee Ward. La Plaza que el equipo conservó en la 1º B fue cedida al Tenerife AB, anecdóticamente por 1 peseta y seguimos en primera división autonómica.[1]

Nuevo milenio

En la 99/00 se consigue el ascenso a la Liga EBA donde hasta la fecha se ha ido mejorando temporada tras temporada en esta liga instaurándonos como equipo "típico en esta competición" y llegando a ganarla en la temporada 2008/09. Tras doce temporadas consecutivas en Liga EBA el equipo norteño desciende en la temporada 2010/11 por lo que volvía a 1.ªDivisión Autonómica.[2] Su paso por la 1.ª Autonómica fue corto ya en que en solo un año, y pese a haber quedado en la tercera posición en la Liga Regular firma un Play Off inmaculado en Vecindario y asciende ese mismo año.[3]

La mayoría de títulos conseguidos por el club Baloncesto San Isidro en la categoría de minibasket han sido pequeños torneos o algunas ligas de Tenerife, desde el año 2006 no se había conseguido ningún título de liga hasta que después de 15 años llegó la generación 2009, que ya ha acumulado un total de 2 ligas de tinerfeñas y actualmente es el campeón de tenerife. Esta generación esta formada por un gran equipo que promete dar mucho espectáculo en los próximos años.

Historial Liga

TemporadaCategoríaNivelPuestoBalancePlayoffCopa del Rey
1970-1971Tercera División Grupo 17º39-3
1971-1972Segunda División Grupo C2
1972-1973Segunda División Grupo C26-8
1973-1974Segunda División Grupo C29-9
1974-1975Segunda División Grupo C210ºRetirado
1975-1976Tercera División3
1976-1977Tercera División3
1977-1978Tercera División3
1978-1979Segunda División Grupo III3
1979-1980Segunda División Grupo III3
1980-1981Segunda División Grupo III320-2
1981-1982Segunda División Grupo III3
1982-1983Segunda División Grupo III3
1983-1984Segunda División Grupo III3
1984-1985Segunda División Canarias3
1985-1986Segunda División Canarias3
1986-1987Segunda División Canarias3
1987-1988Segunda División Canarias3
1988-1989Segunda División Canarias3
1989-1990Segunda División Canarias3
1990-1991Segunda División Canarias3
1991-1992Segunda División Canarias3
1992-19931.ª División B214º
1993-1994Segunda División Canaris3
1994-1995Segunda División Canarias35-7
1995-1996Segunda División Canarias36-6
1996-1997Segunda División Canarias410-12
1997-1998Segunda División Canarias416-6
1998-19991.ª División Autonómica4
1999-2000EBA Grupo B313º6-20
2000-2001EBA Grupo B416º7-23
2001-2002EBA Grupo B413º15-19
2002-2003EBA Grupo B4816-14
2003-2004EBA Grupo B416-14
2004-2005EBA Grupo B416-14
2005-2006EBA Grupo B411º12-18
2006-2007EBA Grupo B412-14
2007-2008EBA Grupo B513º11-19
2008-2009EBA Grupo B519-9
2009-2010EBA Grupo B416º7-23
2010-2011EBA Grupo B416º6-24
2011-20121.ªDivisión Auntonómica511-5
2012-2013EBA Grupo B413º9-19
2013-2014No compitióno participó
2014-20152.ªDivisión Auntonómica6
Leyenda
Primer Nivel Nacional
Segundo Nivel Nacional
Tercer Nivel Nacional
Cuarto Nivel Nacional
Primer Nivel Regional

Datos del Club

  • 0 Temporadas en Primer Nivel Nacional
  • 1 Temporadas en Segundo Nivel Nacional
  • 7 Temporadas en Tercer Nivel Nacional
  • 10 Temporadas en Cuarto Nivel Nacional
  • 2 Temporadas en Quinto Nivel Nacional
  • 19 Temporadas Primer Nivel Regional
    • 17 Temporadas en Segunda División Canarias
    • 2 Temporadas en 1.ª División Autonómica
  • 3 Temporadas Segundo Nivel Regional
    • 3 Temporadas en Tercera División Canarias

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.