Club Atlético Talleres (fútbol femenino)
El Club Atlético Talleres, conocido en el ámbito nacional como Talleres de Córdoba o simplemente Talleres; es una institución deportiva con sede en la ciudad de Córdoba, Argentina.
Club Atlético Talleres | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
Nombre | Club Atlético Talleres | |||
Apodo(s) | Matadoras | |||
Fundación |
del club: 1913 (108 años) de la sección: 2012 (10 años) | |||
Propietario(s) | 51362 socios [1] | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Boutique de Barrio Jardín | |||
Ubicación |
Av. Pablo Richieri 1595, Córdoba, Argentina | |||
Capacidad | 18 000 espectadores | |||
Inauguración | 1931 | |||
Otro complejo | ||||
Uniforme | ||||
| ||||
Actualidad | ||||
![]() | ||||
Sitio web oficial | ||||
Disputó los torneos femeninos de la Liga Cordobesa de Fútbol desde 2012 hasta 2019 en la Primera A. Aunque el fútbol se profesionalizó en Argentina en el año 2019, este solo alcanzó a equipos ubicados cerca de Buenos Aires. Sin embargo, con el paso de los años, distintos equipos del interior se fueron incorporando a los torneos de AFA. Talleres comenzó a disputar los torneos nacionales en el año 2022.[3]
Aun así, es uno de los mayores exponentes del fútbol femenino a nivel regional y nacional, cediendo en numerosas ocasiones futbolistas a la Selección Argentina y vendiendo jugadoras a equipos profesionales de Primera División.[4][5]
Historia
En 2012 se realizó el primer Torneo Amateur Femenino organizado por la Liga Cordobesa de Fútbol. Todos los equipos afiliados a esta liga regional debían presentar un equipo femenino para esta temporada. El reglamento indicaba que se jugarían dos tiempos de 30 minutos, se podían realizar hasta siete cambios y que si había diferencia de siete goles, se finalizaría el encuentro.[6][7] Además, los equipos femeninos dependían de la actuación de los equivalentes masculinos para acceder a las instancias finales de la competición local.[8]
Durante este tiempo, Valentina Mansilla, Shirley Sosa, Milagros Cisneros y Sofía Muñoz fueron convocadas en varias oportunidades para representar a la Selección Argentina sub-17.[9][10][11]
En 2019 se modificó el formato, estableciéndose nuevas divisiones mediante un Torneo Reclasificatorio.[12] Esto vino de la mano con la profesionalización del fútbol femenino a nivel nacional, competencia que excluyó a los clubes del interior.[13][14] Emeterio Farías, presidente de la LCF, se expresó al respecto negando la posibilidad de que exista la profesionalización en Córdoba.[15]
En este nuevo torneo, Talleres salió segundo y luego perdió la final de la Copa Córdoba por penales.[16]
Durante este tiempo, se produjeron las convocatorias de Milagros Cisneros (Sub-20),[17] Catalina Primo (Sub-19 y Sub-20),[18] Jazmín Allende, Magalí Chavero y Paulina Gramaglia (Sub-17).[19] Esta última fue distinguida además en los Premios Estímulo que otorga La Voz del Interior.[20]
Florencia Pianello fue la goleadora del torneo en 2017 y 2018 y la segunda con más goles en 2019.[21][22] Se consagró así como goleadora histórica del club con 135 anotaciones en esos tres años. Al año siguiente, se marchó a Platense, equipo de la Primera División.[23] Lo mismo hicieron Paulina Gramaglia, Catalina Ongaro, Belén Taborda y Catalina Primo, quienes se sumaron a la UAI Urquiza.[24]
Durante el 2020 y el 2021, Talleres no disputó competencias de ningún tipo. Primero debido a la pandemia de COVID-19 y luego a causa de a la expulsión arbitraria que sufrió el equipo de las "Matadoras" por parte de la Liga Cordobesa de Fútbol.[25] Varias jugadoras del club, como Milagros Cisneros, Pilar Casas y Mariana Alisio, decidieron sumarse a Belgrano, que ese año se incorporó a la Primera C y otras cinco jugadoras se veían desafectadas por la decisión de la LCF de imponer un límite de edad de 27 años más dos lesiones.[26] A pesar de todo, ese año Milagros Mina fue convocada a la Selección Argentina Sub-20.[27] Talleres cerró el año con el regreso de la futbolista internacional y goleadora del club Florencia Pianello y un amistoso ante las subcampeonas nacionales UAI Urquiza en el Predio Amadeo Nuccetelli.[28]
Para el año 2022, luego de resolver el conflicto con la LCF, se confirmó la presencia del equipo cordobés en el torneo de Primera C. A esta fecha, el club ya contaba además con una divisional sub-17 y una escuela de fútbol femenino.[29]
Entrenadores
- Christian Di Monte (2012-2013).[30]
- Andrés Navarro (2014).[31]
- Víctor Vílchez (2015).[32]
- Christian Di Monte (2016).[30]
- José María Villarreal (2017).[33]
- Miqueas Russo (2017-2021).[34]
- Esteban Fernández (interino) (2021).[26]
- Marcelo Juárez (interino) (2021).[26]
- Miguel Ludueña (2021).[26]
- Miqueas Russo (2022-presente).[35]
Clásico cordobés
Talleres disputa el clásico de la ciudad de Córdoba con su rival Belgrano. En total se enfrentaron 20 veces, con 13 victorias para las "Piratas" y 7 empates.[36][37][38] El 2015 fue el año con más cruces; el más recordado fue aquel en el que las "Matadoras" vencieron por penales tras empatar 2 a 2 en una semifinal del torneo Clasificatorio, para luego obtener el torneo de la LCF.[39] El último partido por los puntos fue en la final de la Copa Córdoba 2019, encuentro que finalizó con un empate y posterior victoria del "Celeste" por penales.[40] El último encuentro amistoso fue en febrero de 2022, con un triunfo de "las Piratas" por 3-0 en el primer clásico jugado en el Estadio Mario Alberto Kempes.[41]
Datos del club
Marcas destacadas
- Temporadas en Primera C de AFA: 1 (2022)
- Mejor puesto en Primera C: En disputa.
- Peor puesto en Primera C: En disputa.
- Temporadas en Primera A de la Liga Cordobesa de Fútbol: 8 (2012-2019)
- Mejor puesto en Primera A: 2° en 2015 y 2019.
- Peor puesto en Primera A: 4° en 2014.
- Temporadas en Copa Córdoba: 1 (2019)
- Mejor puesto en Copa Córdoba: Subcampeón en 2019.
- Peor puesto en Copa Córdoba: -
- Mayor goleada conseguida:
- En Primera C de AFA: 6-0 a Villas Unidas en 2022.[42]
- En Primera A: 14-0 a Almirante Brown.[43]
- En Copa Córdoba: 6-0 a CIBI en 2019.[44]
- Mayor goleada recibida:
- Máxima goleadora en la historia: Florencia Pianello (+135 goles).
- Máxima goleadora en torneos de AFA: En disputa.
Participaciones en torneos de LCF
Año | Competencia | Posición |
---|---|---|
2012 | No hay datos | |
2013 | No hay datos | |
2014 | Apertura División A - Zona Sur | 4° |
Clausura División A - Zona Sur | Subcampeón | |
2015 | Primera División A | 3° |
Torneo Liguilla | Campeón | |
Final Anual | Subcampeón | |
2016 | No hay datos | |
2017 | No hay datos | |
2018 | No hay datos | |
2019 | Torneo Reclasificatorio | 1° en Zona D |
Primera A | Subcampeón | |
Copa Córdoba | Subcampeón | |
2020 | Torneo suspendido[45] | |
2021 | Expulsado[25] |
Participaciones en torneos de AFA
Año | Competencia | Posición |
---|---|---|
2022 | Primera División C | En disputa |
Jugadoras
Plantel 2022
- Actualizado al mes de abril de 2022.
Jugadoras | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Director general ![]()
|
Verano
Altas | |||||
---|---|---|---|---|---|
Pos. | Nac. | N.º | Jugadora | Procedencia | Tipo |
![]() | ![]() | Noelia Cerda | ![]() |
Préstamo | |
![]() | ![]() | Ailén Marsili | ![]() |
Pase libre | |
![]() | ![]() | Celeste Racca | ![]() |
Préstamo | |
![]() | ![]() | Candela Valenzuela | ![]() |
Pase libre | |
![]() | ![]() | Florencia Ontivero | ![]() |
Pase libre | |
![]() | ![]() | Sasha Zapata | ![]() |
Pase libre | |
![]() | ![]() | Agustina Fragapane | ![]() |
Pase libre | |
![]() | ![]() | Florencia Pianello | ![]() |
Pase libre | |
![]() | ![]() | Rocío Ruiz | ![]() |
Pase libre | |
![]() | ![]() | Daniela Servetti | ![]() |
Pase libre |
Palmarés
Títulos locales (1) | ||
---|---|---|
Competición | Títulos | Subcampeonatos |
Primera A (0/2) | 2015, 2019. | |
Copa Córdoba (0/1) | 2019.[6] |
Otros títulos locales (1) | ||
---|---|---|
Competición | Títulos | |
Torneo Liguilla (1) | 2015.[46] |
Referencias
- «La masa societaria de Talleres, tan histórico como el pase a cuartos de Libertadores». La Voz del Interior.
- «Andrés Fassi gana las elecciones después de 20 años sin democracia». Consultado el 16 de noviembre de 2014.
- «Las Matadoras vuelven a las competencias oficiales en AFA». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «Diez cordobeses fueron convocadas a las selecciones sub 17 y sub 20». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «La ex Talleres que jugará la Copa Libertadores femenina con UAI Urquiza». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Primer Talleres-Belgrano femenino de la historia». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Belgrano-Medea, se juega la final de la Liga Cordobesa de Fútbol Femenino». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «El fútbol femenino de Talleres sale a la cancha». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Fútbol Femenino: Shirley Sosa nuevamente convocada a la Selección Argentina Sub 20». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Fútbol Femenino: El camino Albiazul». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Fútbol Femenino: Dos jugadoras de Talleres al Sudamericano de Venezuela». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Se cerró el torneo Reclasificatorio del fútbol femenino». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Es oficial: Se profesionalizó el fútbol femenino, ¿y ahora?». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Fútbol femenino: "La profesionalización de la AFA es una burrada"». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «El club que quiera profesionalizar a sus jugadoras, no podrá participar en la Liga Cordobesa». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Belgrano le ganó por penales a Talleres y es el campeón de la Copa Córdoba de fútbol femenino». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Catalina Primo y Milagros Cisneros convocadas con Argentina Sub 20». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «¡Albiazules de Selección! Esta temporada cinco jugadoras vistieron los colores de Argentina». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Las jugadoras Allende, Gramaglia y Chavero convocadas con Argentina Sub 17». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Premios Estímulo 2019: reconocimiento a Favio Cabral y Paulina Gramaglia». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Flor Pianello, una artillera letal». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Los números finales de los torneos femeninos A y B de la Liga Cordobesa». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Talleres pierde 135 goles: la delantera Florencia Pianello se va a Platense». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «https://www.lavoz.com.ar/deportes/futbol/talleres-pierde-135-goles-la-delantera-florencia-pianello-se-va-a-platense/». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «El fútbol femenino de Córdoba termina el año bien arriba». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «Talleres femenino: de pelear por el título a la posibilidad de ser descalificado de la Liga Cordobesa». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «Sufrió un accidente que casi la obliga a dejar el fútbol: volvió y fue convocada a la selección». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «Talleres se enfrentará ante uno de los mejores equipos de fútbol femenino del país». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «Talleres podrá jugar con su equipo femenino en la C de AFA». www.lavoz.com.ar. Consultado el 25 de marzo de 2022.
- «El Fútbol Femenino de Talleres también sigue con su pretemporada». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Nuestras representantes en el Fútbol Femenino». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Inicia la actividad oficial el Fútbol Femenino». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «El Fútbol Femenino de Talleres se pone en marcha». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «El Femenino sigue de pretemporada». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Proyecta un año histórico». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «Belgrano-Talleres, final de la Copa Córdoba de fútbol femenino: el historial». www.viapais.com.ar. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Belgrano le ganó por penales a Talleres y es el campeón de la Copa Córdoba de fútbol femenino». www.lavoz.com.ar. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Belgrano goleó a Talleres en el clásico femenino y estiró su dominio». www.lavoz.com.ar. Consultado el 10 de febrero de 2022.
- «El historial entre Belgrano y Talleres». www.infoligacordobesa.com. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «Belgrano le ganó a Talleres por penales la final de la Copa Córdoba de fútbol femenino». www.viapais.com.ar. Consultado el 27 de enero de 2022.
- «En el duelo femenino, Belgrano goleó 3-0 a Talleres». www.cadena3.com. Consultado el 10 de febrero de 2022.
- «Histórico para la Institución: Debut y goleada del fútbol femenino en AFA». Consultado el 9 de abril de 2022.
- «En lo futbolístico...». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «FF 19 Copa Cba Cuartos». Consultado el 27 de diciembre de 2019.
- «La Liga Cordobesa de Fútbol dio por terminada la temporada 2020». Consultado el 16 de diciembre de 2021.
- «Las chicas de Talleres campeonas de la Liguilla, ahora quieren otro título ante Belgrano». Consultado el 27 de diciembre de 2019.