Club Atlético Rosario Central (fútbol femenino)

El Club Atlético Rosario Central[4] conocido simplemente como Rosario Central o Central, es una entidad deportiva argentina de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, cuya actividad principal es el fútbol. Su primer equipo femenino militó en la Primera División de Argentina a partir de la temporada 2019-20.

Rosario Central
Datos generales
Nombre Club Atlético Rosario Central
Apodo(s) Las Guerreras
Las Canallas
Fundación 24 de diciembre de 1889 (132 años) (Club)
Propietario(s) 67 000 socios[1]
Presidente Rodolfo Di Pollina
Entrenador Roxana Vallejos
Instalaciones
Estadio Gigante de Arroyito
Capacidad 45 465 espectadores[2]
Ubicación Bv. Avellaneda y Av. Génova
Rosario, Santa Fe, Argentina
Inauguración 14 de noviembre de 1926 (95 años)[3]
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División Femenina
(Clausura 2021) 8.° (Zona B)
Copa Copa Federal
(2021) Semifinales
Actualidad
 Temporada 2022
Página web oficial

Las canallas, lograron una seguidilla de títulos desde 2017, desde Casildense, Apertura y Clausura de la Asociación Rosarina de Fútbol y siendo subcampeonas de la primera edición de la Copa Santa Fe Femenino. Además, Rosario Central fue el primer equipo del interior en participar en la Primera División de Argentina.

En el 2018, Rosario Central jugó un amistoso preliminar frente a Estudiantes de la Plata, ganándole 3 a 0 con goles de Virginia Gómez a los 22 minutos del primer tiempo, Erica Lonigro, a los 55 minutos, marca el segundo tanto canalla, y a los 67 minutos, Maira Sánchez, sentencia el último gol del partido.[5] El amistoso se desarrolló gracias a #ProyectoNoviembreCARC por la lucha de la igualdad.

Profesionalización

El 24 de agosto de 2019, las primeras jugadoras canallas firmaron un contrato profesional, ellas fueron: Nadia Capo, Cecilia Centurión, Camila Bellavia, Erica Lonigro, Paula Salguero, Romina Escalada y Virginia Gómez.[6] Dos semanas después se presentó oficialmente el plantel.

Jugadoras 2019-20

Plantilla del Club Atlético Rosario Central de la temporada Torneo Rexona 19/20
Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdad
Porteras
12 0POR Micaela Bianchi26 años
0POR Carolina Velek
Defensas
4 1DEF Nadia Capo23 años
16 1DEF Camila Bellavia21 años
3 1DEF Cecilia Centurión 29 años
20 1DEF Sofía Arceo22 años
1DEF Melani Álvarez
1DEF Sol Tarditti
8 1DEF Martina Corte25 años
2 1DEF Maite Tolj40 años
6 1DEF Cintia Gómez36 años
Mediocampistas
26 2MED Romina Escalada 39 años
13 2MED Virginia Gómez 31 años
17 2MED Alexa Silva22 años
7 2MED Selena Chamorra21 años
14 2MED Camila Rodas28 años
5 2MED Lis Cacciola22 años
2MED Estefanía Piazza28 años
Delanteras
11 3DEL Erica Lonigro28 años
10 3DEL Daiana Gómez23 años}
9 3DEL Paula Salguero25 años
15 3DEL Maira Sánchez30 años
3DEL Claudia Quiroz32 años
21 3DEL Nadia Fernández
Entrenador(es)

Roxana Vallejos

Entrenador(es) adjunto(s)

Yercovich Lara

Preparador(es) físico(s)

Pablo Díaz

Fisioterapeuta(s)

Ana Belén Pérez

Médico(s)
Franco Farina

Leyenda

Actualizado el 11 de febrero de 2020

Plantilla en la web oficial

Jugadoras internacionales

Selección Categoría # Jugadora(s)
ARG Argentina
Absoluta
13
Virginia Gómez


Clásico Rosarino Femenino

El Clásico Rosarino Femenino se disputa ante Newell's Old Boys desde el 25 de mayo de 2018, donde dicho partido finalizó 2 a 2[7] con goles de Erica Lonigro, a los 8 minutos, y Virginia Gómez, a los 57 minutos, para el conjunto canalla. Para las leprosas los goles fueron de Brunela Piccini, a los 37, y de Martina Dezotti, a los 52.

Historial

Contexto Disputados Ganó Central Empatados Ganó Newell's
Liga Rosarina (Amateur)
3
2
1
0


Máximos goleadoras de Rosario Central
Futbolista
Goles
Erica Lonigro
5
Selena Chamorra
3
Paula Salguero
2

Máximas goleadoras del club

  • Érica Lonigro (17 goles en 14 encuentro)
  • Brisa Cortes (2 goles en 5 encuentro) [PASO A INFERIORES]
  • Selena Chamorra (2 goles en 14 encuentro)
  • Salguero Paula (6 goles en 14 encuentro)
  • Virginia Gómez (1 goles en 12 encuentro)
  • Lis Cacciola (1 goles en 12 encuentro)
  • Daiana Gómez (4 goles en 14 encuentro)

Véase también

Referencias

  1. «Central o Newell's: ¿Cuál es el club de Rosario con más socios?». Diario Registrado. 13 de mayo de 2015. Consultado el 13 de mayo de 2015. «Hoy el club cuenta con 63 mil socios activos ».
  2. «El Gigante». Rosario Central. Consultado el 11 de noviembre de 2018.
  3. «Revista oficial del Club Atlético Rosario Central-Páginas 23 y 24». ISSUU.com. 14 de noviembre de 2014. Consultado el 11 de noviembre de 2018.
  4. «Club Atlético Rosario Central | Sitio Oficial». Club Atlético Rosario Central. Consultado el 17 de febrero de 2020.
  5. Clarín.com. «Rosario Central le ganó a Estudiantes en otro paso importante del fútbol femenino». www.clarin.com. Consultado el 17 de febrero de 2020.
  6. «Fútbol Femenino RosarioCentral en Instagram: "#futbolprofesional Celebrar parte del plantel firmó su primer contrato profesional @rominaescalada5 @camibellavia @caponadia1…"». Instagram. Consultado el 26 de agosto de 2019.
  7. «El primer clásico rosarino de fútbol femenino terminó empatado | RosarioPlus.com». RosarioPlus. Consultado el 26 de agosto de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.