Claudio (nombre)
Claudio es un nombre propio masculino de origen latino en su variante en español. Etimología: del latín "claudius", nombre propio de ilustres familias romanas; de "claudēre", cerrar.[1]
Claudio | ||
---|---|---|
![]() El emperador Claudio | ||
Origen | Latino | |
Género | Masculino | |
Santoral | 18 de febrero | |
Significado | Perteneciente a la gens Claudia. Del latín clauderē ( cerrar) | |
Zona de uso común | Occidente | |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Claudio». | |
Variantes
- Femenino: Claudia.
Variantes en otros idiomas
Variantes en otras lenguas | |
---|---|
Español | Claudio |
Albanés | Klaudi |
Alemán | Claudius |
Armenio | Կլավդիոս (Klawdios) |
Azerí | Klavdi |
Búlgaro | Клавдий (Klavdij) |
Catalán | Claudi |
Checo | Claudius |
Croata | Klaudije |
Danés | Claudius |
Eslovaco | Claudius |
Esloveno | Klavdij |
Esperanto | Klaŭdio |
Euskera | Kauldi |
Finlandés | Claudius |
Francés | Claude |
Gallego | Clodio |
Georgiano | კლავდიუსი (Klavdiusi) |
Griego | Κλαύδιος (Kláudios) |
Húngaro | Klaudiusz |
Inglés | Clyde, Claudius, Claude, |
Islandés | Claudíus |
Italiano | Claudio,[2] Claudia (femenino) |
Latín | Claudius |
Letón | Klaudijs |
Lituano | Klaudijus |
Neerlandés | Claudius |
Noruego | Claudius |
Polaco | Klaudiusz |
Portugués | Cláudio |
Rumano | Claudiu |
Ruso | Клавдий (Klavdij) |
Sardo | Clàudiu |
Serbio | Клаудије (Klavdije) |
Sueco | Claudius |
Ucraniano | Клавдій (Klavdij) |
Referencias
- Echegaray . José María Faquineto, ed. Diccionario general etimológico de la lengua española. Tomo II. Madrid: Álvarez Hermanos, impresores., Eduardo (1887). José María Faquineto, ed., ed. Diccionario general etimológico de la lengua española.. Tomo Il: Álvarez Hermanos, impresores. p. 267.
- (it) Según una estimación del año 2000 era el vigésimo cuarto nombre masculino italiano más común LIOn, (Laboratorio Internazione di Onomastica) - Clasificación Onomásticas: nombres masculinos en Italia en el siglo XX
Véase también
Bibliografía
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3.
- Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7.
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.