Claudia Sainte–Luce
Claudia Sainte–Luce (Tlalixcoyan, Veracruz; México, 1982) es una directora de cine y guionista mexicana.[1][2][3] Reconocida por su largometraje de 2013, Los insólitos peces gato, con el cual ganó el Premio del Jurado Joven a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Locarno y el Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional del Festival Internacional de Cine de Toronto, entre otros.[4]
Claudia Sainte–Luce | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1982 Veracruz, Veracruz, México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Guadalajara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, guionista | |
Obras notables | Los insólitos peces gato | |
Premios artísticos | ||
Premios Ariel |
Mejor ópera prima 2013 • Los insólitos peces gato | |
Biografía
Estudió Artes Audiovisuales en la Universidad de Guadalajara, de donde desertó en 2004.[5]
Trayectoria profesional
Entre 2005 y 2008 dirigió los cortometrajes Muerte anunciada (2005) y El milagrito de San Jacinto (2007).[5] Su ópera prima Los insólitos peces gato (2013) tuvo buena recepción y se presentó en diversos festivales y muestras de México y el mundo, ganando diversos premios.[6]
Filmografía
- 2013 - Los insólitos peces gato
- 2016 - La caja vacía
- 2021- El camino de Sol
- 2021 - La isla de sacrificios
- 2022 - El reino de Dios
Premios y reconocimientos
- Premio del Jurado Joven a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Locarno por Los insólitos peces gato[1]
- Ganadora de la categoría México Primero del Baja Film Festival por Los insólitos peces gato[2]
- Premio FIPRESCI de la Crítica Internacional, Festival Internacional de Cine de Toronto por Los insólitos peces gato[6][7]
- Primer Premio en la sección Primer Corte de Ventana Sur 2012 por Los insólitos peces gato[6]
- Premio del Jurado del Festival de Gijón 2013 por Los insólitos peces gato
- Premio Nuevos Directores del Festival de San Francisco por Los insólitos peces gato
- Nominada al Premio Ariel en 2013 por Mejor Dirección por Los insólitos peces gato
- Nominada al Premio Ariel en 2017 por Mejor Actriz por La caja vacía
Referencias
- «Diez directoras mexicanas contemporáneas | FICM». moreliafilmfest.com. Festival Internacional de Cine de Morelia. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- Fernando Moreno (22 de noviembre de 2013). «[ENTREVISTA] Claudia Sainte-Luce (Los insólitos peces gato)». Ibero 90.9. Archivado desde el original el 9 de abril de 2016. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- «Claudia Sainte Luce, cine que mueve emociones». informador.com.mx. El Informador. 21 de enero de 2013. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- Uc Domínguez, Nicté. «Cine con óptica femenina, conoce a estas directoras mexicanas de cine». La Silla Rota. Consultado el 18 de agosto de 2020.
- «rmff 2014 | Riviera Maya Film Festival 2014 » La caja vacía — Claudia Sainte-Luce». rmff.mx. Riviera Maya Film Festival 2014. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- Cultura, Dirección General de Comunicación Social, Secretaría de. «Sala de prensa - Cultura en los estados - Secretaría de Cultura». www.cultura.gob.mx. Consultado el 17 de septiembre de 2016.
- David, Cindy (26 de mayo de 2014). «Critique : les drôles de poissons-chats, un film de Claudia Saint-Luce - UNTITLED MAGAZINE» (en fr-FR). Consultado el 17 de septiembre de 2016.