Clasificación mundial de universidades según el HEEACT

La clasificación mundial de universidades según el HEEACT o NTU Ranking, basada en el rendimiento de sus trabajos científicos, es realizada por el Consejo de Evaluación de la Enseñanza Superior y Acreditación de Taiwán, o HEEACT por las siglas de su nombre en idioma inglés (Higher Education Evaluation and Accreditation Council of Taiwan). Este proyecto es realizado por el profesor Mu-hsuan Huang en la Universidad Nacional de Taiwán. Se emplean métodos bibliométricos para analizar y clasificar el desempeño de las publicaciones científicas de las mejores 500 universidades del mundo; también, clasifica a las 300 mejores universidades del mundo de acuerdo a seis campos diferentes de estudio. Este sistema de clasificación de desempeño se diseñó para universidades dedicadas a la investigación. Los indicadores predictivos utilizados en este sistema de clasificación mide el desempeño en investigación a largo y a corto plazo para cada una de las universidades estudiadas. En la clasificación del 2007 se favoreció sobre todo a las universidades que contaban con escuelas de medicina. Desde el 2008 el HEEACT comenzó a proveer clasificaciones basadas en campos de la investigación, además de la clasificación general de cada universidad. La clasificación en los seis campos se basaron en temas categorizados por el WOS: incluyendo Agricultura y Ciencias Ambientales, Medicina, Ingeniería, Informática y Tecnología, Biología, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. 

Rigor

Las medidas de desempeño del 2009 se componen de ocho indicadores. Estos indicadores representan a su vez, tres criterios diferentes de desempeño científico de las publicaciones de investigación: productividad, impacto y excelencia:

Criterio 2009 Indicadores de Desempeño Global Rigor
Productividad de
la investigación
Número de artículos en los últimos 11 años (1998-2008) 10 20
Número de artículos del año corriente (2008) 10
Impacto de
la investigación
Número de citas en los últimos 11 años (1998-2008) 10 30
Número de citas en los últimos 2 años (2007-2008) 10
Número promedio de citas en los últimos 11 años (1998-2008) 10
Excelencia de
la investigación
Índice h de los últimos 2 años (2007-2008) 20 50
Número de publicaciones altamente citadas (1998-2008) 15
Número de artículos del año corriente en revistas con alto impacto (2008) 15


Características

Este proyecto emplea datos cuantitativos sacados del Science Citation Index (SCI) y del Social Sciences Citation Index (SSCI) para evaluar y clasificar el desempeño de las publicaciones científicas de las mejores 500 universidades de todo el mundo y las mejores 300 universidades del mundo de acuerdo a 6 campos del conocimiento. A diferencia de la Clasificación Mundial de Universidades QS del Times Higher Education Supplement, la cual se enfoca en la clasificación de universidades y la Clasificación Académica de Universidades del Mundo de la Universidad de Shanghái Jiao Tong que se enfoca en clasificación académica; Este proyecto se enfoca en la «clasificación del desempeño de las publicaciones científicas». El énfasis en el desempeño de las investigaciones que se llevan a cabo actualmente hace que los indicadores sean más justos que otros indicadores tradicionales que tienden a favorecer a universidades más antiguas o a aquellas que se encuentran en países desarrollados. Por lo general, los indicadores que se utilizan en esta clasificación tienen al menos tres características de las siguientes:

  1. Se hace énfasis en la calidad de la investigación - los indicadores valoran la calidad de la investigación (impacto de la investigación y excelencia de la investigación) sumando un 80% de la puntuación del desempeño.
  2. Neutraliza sesgos causados por el tamaño de la Universidad o tamaños del cuerpo docente.
  3. Toma en cuenta el desempeño en investigación a corto plazo (constituye el 55% de la puntuación), así se asegura una comparación más objetiva entre universidades de diferente antigüedad.

 

Clasificación

Mundial

Universidad 2010 2009 2008 2007
Universidad de Harvard 01 01 01 01
Universidad Stanford 02 03 03 04
Universidad Johns Hopkins 03 02 02 02
Universidad de Washington 04 04 04 03
Universidad de California, Los Ángeles 05 05 05 05
Universidad de California, Berkeley 06 08 06 07
Instituto Tecnológico de Massachusetts 07 07 08 10
Universidad de Míchigan - Ann Arbor 08 06 07 06
Universidad de Toronto 09 11 14 12
Universidad de Oxford 10 17 19 19
Universidad de Pensilvania 11 09 11 11
Universidad de California, San Diego 12 13 10 08
Universidad Columbia 13 10 13 09
Universidad de Tokio 14 14 12 13
Universidad de California, San Francisco 15 12 09 15
Universidad de Cambridge 16 15 16 17
University College London 17 20 20 24
Universidad Yale 18 16 15 14

Latinoamérica

Universidades latinoamericanas entre las 500 mejores a nivel mundial
Universidad 2012[1][2] 2013[3][4] 2014[5][6] 2015[7][8] 2016[9][10] 2017[11][12] 2018[13][14] 2019[15][16] 2020[17][18]
Universidad de São Paulo 01 (53) 01 (58) 01 (62) 01 (58) 01 (56) 01 (53) 01 (52) 01 (51) 01 (52)
Universidad Nacional Autónoma de México 02 (188) 02 (219) 02 (235) 02 (224) 02 (241) 02 (240) 02 (218) 02 (237) 02 (276)
Universidad Estatal de Campinas 03 (301) 04 (304) 05 (324) 03 (309) 03 (309) 03 (316) 03 (305) 03 (301) 03 (319)
Universidad Estatal Paulista 06 (358) 06 (325) 06 (344) 06 (344) 06 (346) 05 (326) 04 (314) 04 (327) 04 (394)
Universidad Federal de Río de Janeiro 05 (327) 05 (306) 04 (315) 04= (327) 04 (320) 04 (319) 05 (332) 05 (350) 05 (403)
Universidad de Buenos Aires 04 (313) 03 (294) 03 (294) 04= (327) 05 (332) 06 (357) 06 (377) 06 (374) 06 (413)
Pontificia Universidad Católica de Chile 09 (447) 07 (387) 07 (393) 08 (420) 08 (425) 08 (401) 09 (416) 08 (413) 07 (418)
Universidad Federal de Río Grande del Sur 07 (407) 08 (400) 09 (429) 07 (414) 07 (417) 07 (399) 07 (392) 07 (407) 08 (448)
Universidad Federal de Minas Gerais 10= (477) 10 (472) 11 (470) 09= (461) 09= (456) 10 (463) 08 (403) 09 (418) 09 (467)
Universidad de Chile 08 (437) 09 (446) 10 (460) 09= (461) 09= (456) 09 (440) 10 (434) 10 (446) 10 (480)
Universidad Federal de São Paulo 10= (477) 11 (495) 11 (485) 11 (498)

Clasificación mundial por área de estudio

Agricultura

Universidad 2020
Universidad de Wageningen 01
Universidad de California, Davis 02
Universidad de Queensland 03
Escuela Politécnica Federal de Zúrich 04
Universidad de Florida 05
Universidad de São Paulo 06
Universidad de Agricultura de China 07
Universidad Cornell 08
Universidad de Minnesota - Ciudades Gemelas 09
Universidad de Copenhague 10

Medicina

Universidad 2020
Universidad Harvard 01
Universidad Johns Hopkins 02
Universidad de Toronto 03
University College London 04
Universidad de California, San Francisco 05
Universidad de Pensilvania 06
Universidad Stanford 07
Clínica Mayo 08
Universidad de Washington - Seattle 09
Universidad de Míchigan - Ann Arbor 10

Ingeniería

Universidad 2020
Universidad Tsinghua 01
Instituto de Tecnología de Harbin 02
Universidad Tecnológica de Nanyang 03
Universidad Jiao Tong de Shanghái 04=
Universidad de Zhejiang 04=
Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong 06
Universidad de Xi'an Jiaotong 07
Universidad de Ciencia y Tecnología de China 08
Universidad de Tianjin 09
Universidad Nacional de Singapur 10

Ciencias biológicas

Universidad 2020
Universidad Harvard 01
Instituto Tecnológico de Massachusetts 02
Universidad Stanford 03
Universidad de California, San Francisco 04
Universidad Johns Hopkins 05
Universidad de Oxford 06
University College London 07
Universidad de Cambridge 08
Universidad de California, San Diego 09
Universidad de Pensilvania 10

Ciencias Naturales

Universidad 2020
Universidad Tsinghua 01
Universidad Harvard 02=
Universidad de California, Berkeley 02=
Escuela Politécnica Federal de Zúrich 04
Instituto Tecnológico de Massachusetts 05
Universidad Stanford 06
Universidad de Ciencia y Tecnología de China 07
Instituto Tecnológico de California 08
Universidad de Pekín 09
Sorbona 10

Ciencias Sociales

Universidad 2020
Universidad Harvard 01
Universidad de Míchigan - Ann Arbor 02
Universidad Stanford 03
Universidad de Toronto 04
Universidad de Oxford 05
Universidad Columbia 06
Universidad Johns Hopkins 07
University College London 08
Universidad de Washington - Seattle 09
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill 10

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.