Clase Jun'yō
La clase Jun'yō[1]fue una clase de portaaviones que sirvieron en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. La clase constaba de dos buques, el Jun'yō, primero y que daba nombre a la clase, y el Hiyō, siendo ambos conversiones de buques de pasajeros.
Clase Jun'yō | ||
---|---|---|
![]() | ||
País productor | ||
País productor |
![]() | |
Datos generales | ||
Astillero | Mitsubishi de Nagasaki y Kawasaki de Kōbe | |
Países en servicio | Japón | |
Autorización | 1940 | |
Tipo | Portaaviones | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | Jun'yō | |
Última unidad | Hiyō | |
Clase anterior | Clase Taiyō | |
Clase posterior | Clase Taihō | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento | 24.140 toneladas, 28.300 a plena carga | |
Eslora | 219,30 metros | |
Manga | 26,7 metros | |
Calado | 8,15 metros | |
Armamento | 12 cañones de 127mm, 24 cañones antiaéreos de 25mm | |
Propulsión | 6 calderas, dos turbinas de vapor, 56,250 CV | |
Velocidad | 25,5 nudos | |
Tripulación | entre 1187 y 1224 | |
Aeronaves | 53 | |
Historia
Los navíos eran originalmente buques de pasajeros de la línea Nippon Yusen Kaisha, llamados Kashiwara Maru e Izumo Maru. Fueron requisados por la Armada Imperial Japonesa mientras aún estaban en construcción.
La clase fue innovadora al incluir por primera vez en un diseño japonés la chimenea (inclinada 26 grados a estribor) y el puente en una misma estructura. Este sistema sería posteriormente empleado en otros portaaviones como el Taihō y el Shinano.
Si bien su tamaño era comparable al de un portaaviones clase Shōkaku, la deficiente compartimentación interna, de claro origen civil, impidió la creación de grandes hangares, y por tanto que contase con un grupo aéreo extenso, debiendo limitarse a 53 aparatos. El blindaje era asimismo muy deficiente, y la velocidad demasiado reducida para poder seguir a una escuadra de combate, por lo que inicialmente fueron destinados a tareas secundarias, hasta que la debacle de Midway les otorgó un papel más destacado.
Buques de la Clase Jun'yō
Puesta en grada | Botado | Asignado | Destino | |
Jun'yō | 20 de marzo de 1939 | 26 de junio de 1941 | 5 de mayo de 1942 | Desguazado |
Hiyō | 30 de noviembre de 1939 | 24 de junio de 1941 | 31 de julio de 1942 | Hundido |
Referencias
Notas
- Existe cierta discrepancia entre las referencias a la hora de clasificar esta clase de portaaviones. Según Mark Stille en Imperial Japanese Navy Aircraft Carriers 1921-45 (p.22) la clase debería recibir el nombre del Hiyō, pero una obra más exhaustiva, como la de Roger Chesneau All The World's Fighting Ships 1922-1946 (p.183) selecciona al Jun'yō como líder. Si bien éste fue botado dos días después que su gemelo, entró en servicio nada menos que casi tres meses antes. Entre las webs de referencia existe una discrepancia similar, ya que Combined Fleet se inclina por Hiyō, mientras que Materials of IJN por Jun'yō.
- Chesneau, Roger. 1980. All The World's Fighting Ships 1922-1946. Conway Maritime Press. ISBN 0-85177-146-7.
- Balakin S., Dashjan A., Morozov M. 2006. Avianostsy Vtoroj mirovoj (Авианосцы Второй мировой). Eksmo. ISBN 5-699-17428-1
Enlaces externos
- Tabla sobre origen y destino de toda la clase Junyō (en inglés) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Completa información sobre la clase (en inglés)