Clase Costa Sur

La clase Costa Sur es una serie de tres buques de carga construidos en Buenos Aires, Argentina, para la Armada de este país, durante los finales la década de 1970.[1]

Clase Costa Sur
País productor
País productor
Datos generales
Astillero Astilleros Príncipe, Menghi y Penco, Buenos Aires, Argentina
Países en servicio  Argentina
Tipo Buque de carga
Estadísticas
Primera unidad ARA Canal Beagle (B-3)
Última unidad ARA Cabo de Hornos (B-5)
Periodo construcción abril de 1978-julio de 1979
Periodo servicio abril de 1978-presente
Unidades planteadas 3
Unidades puestas en grada 3
Unidades botadas 3
Unidades concluidas 3
Características de la clase
Desplazamiento 10 894 t
Eslora 119,9 m
Manga 17,5 m
Calado 7,49 m
Propulsión 2 motores diésel Sulzer 6 ZL 40/48, 2 hélices.
Potencia 6400 HP
Velocidad 16,3 kn, económica a 12 kn.
Tripulación 40 personas
Capacidad Máxima carga a granel 6300 t. Volumen de carga 9856 

Buques de la clase Costa Sur

UnidadEntrada en servicio
ARA Canal Beagle (B-3)abril de 1978
ARA Bahía San Blas (B-4)noviembre de 1978
ARA Cabo de Hornos (B-5)julio de 1979

Historia

El Bahía San Blas y el Canal de Beagle son los primeros buques de la Armada Argentina que llevan estos nombres, que se ajustan a las normas en vigor, para las unidades de transporte que establece que deben llevar el nombre de accidentes geográficos, como canales y estrechos, etcétera, en aguas argentinas.[1]

Las tres unidades fueron asignadas al actual Servicio de Transportes Navales a partir de 1978; sus rutas de navegación son en general a todos los puertos patagónicos y del litoral fluvial, transportando cargas diversas.[1]

Véase también

Referencias

  1. «Transportes Clase “COSTA SUR”». Armada Argentina. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017. Consultado el 11 de noviembre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.