Clase Bouchard (1936)

La Clase Bouchard fue una serie de rastreadores construida para la Armada Argentina en 1935. Fueron 8 (ocho) unidades: Bouchard, Drummond, Granville, Fournier, Parker, Py, Robinson, Seaver y Spiro.

Clase Bouchard

Rastreador M-7 Bouchard
País productor
País productor  Argentina
Datos generales
Astillero Río Santiago (Ensenada, Argentina)
Países en servicio  Argentina
 Paraguay
Tipo Rastreador
Estadísticas
Primera unidad M-7 Bouchard
Última unidad M-13 Spiro

Características

Una unidad perteneciente a la clase Bouchard desplazaba 520 t con carga completa, y tenía una eslora de 59 m, una manga de 7,3 m y un calado de 2,27 m. Estaba impulsada por dos motores diésel de 2000 bhp que le permitían desarrollar hasta 16 nudos de velocidad. Su armamento consistía en dos cañones de calibre 100 mm, otro dos de 40 mm y dos ametralladoras de 7,65 mm.[1][2][3]

Unidades

NombreConstructorDestino
ARA Drummond (M-2)Base Naval Río SantiagoRetirado en 1964[4]
ARA Robinson (M-3)Hansen y PucciniRetirado en 1967[5]
ARA Granville (M-4)Base Naval Río SantiagoRetirado en 1967[6]
ARA Fournier (M-5)SánchezNaufragado en 1949[7]
ARA Bouchard (M-7)Base Naval Río SantiagoVendido a Paraguay en 1964[3]
ARA Py (M-10)Base Naval Río SantiagoVendido a Paraguay en 1964[8]
ARA Parker (M-11)SánchezRetirado en 1963[9]
ARA Seaver (M-12)Hansen y PucciniVendido a Paraguay en 1964[10]
ARA Spiro (M-13)Base Naval Río SantiagoRetirado y transferido a la Prefectura Naval en 1962[11]

Véase también

Referencias

  1. Conway's All the World's Fighting Ships 1922-1946 (en inglés). Londres: Conway Maritime Press. 1980. p. 421. ISBN 0-85177-146-7.
  2. «Los rastreadores clase Bathurst y Bouchard». Zona Militar. 2 de septiembre de 2020. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  3. «Rastreador A.R.A. "Bouchard" M-7-(M10) "Nanawa" en Paraguay». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  4. «Rastreador A.R.A. "Drummond" M-2». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  5. «Rastreador A.R.A. "Robinson" M-3». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  6. «Rastreador A.R.A. "Granville" M-4». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  7. «Rastreador A.R.A. "Fournier" M-5». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  8. «RASTREADOR-MINADOR "PY" M-10 LUEGO "Tte. Fariña" en la Armada Paraguaya.». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  9. «Rastreador A.R.A. "Parker" M-11». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  10. «Rastreador A.R.A. "Seaver" M-12 - "Capitán Meza" en la Armada Paraguaya.». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
  11. «Rastreador A.R.A. "Spiro" M-13». Historia y Arqueología Marítima. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.