Clásico RCN 2015

La 55.ª edición del Clásico RCN (oficialmente: Clásico RCN-Claro), es una carrera ciclista de aficionados por etapas que se disputa en Colombia entre el 25 de septiembre al 4 de octubre del 2015 con un recorrido total de 1632,6 kilómetros distribuido en 10 etapas entre Villavicencio e Ibagué.[1]

Clásico RCN 2015
Detalles
Carrera55. Clásico RCN
Etapas10
Fechas25 de septiembre – 4 de octubre de 2015
Distancia total1632,9 km
País Colombia
Lugar de inicioVillavicencio
Lugar de llegadaIbagué
Ciclistas participantes177
Ciclistas finalizados139
Velocidad media41,16 km/h
Clasificación final
Ganador Omar Mendoza (Movistar Team América)
Segundo Carlos Becerra
Tercero Cristhian Montoya
Puntos Óscar Sevilla (EPM-UNE-Área Metropolitana)
Montaña Cristhian Montoya
Metas volantes Jairo Cano Salas
Jóvenes Steven Calderón (Inteja-MMR Dominican cycling team)
Combatividad Cristhian Montoya
20142016
Documentación

La edición de este año inicia en el departamento del Meta (Colombia) en la región central de Colombia, pasando por los principales municipios de la Región Andina para luego llegar a los departamentos de Boyacá, continuar por Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima y finalizando en la ciudad de Ibagué, Tolima con la décima etapa.

Equipos participantes

Tomaron parte en la carrera 21 equipos integrado por 9 corredores, formando así en principio, un pelotón de 190 ciclistas.[2]

Equipo Cód.
UCI
Categoría
Aguardiente NéctarAmateur
Alcaldía de Manizales-Ron viejo de CaldasAmateur
Boyacá Raza de Campeones-Indeportes BoyacáAmateur
Coldeportes-ClaroCODAmateur
EBSA-Indeportes BoyacáAmateur
EPM-UNEEPMContinental
FF.AA. Ejército Nacional de ColombiaAmateur
Formesán-Bogotá HumanaAmateur
Fundación RujanoAmateur
GW-ChaoyangAmateur
IdermetaAmateur
Indeportes TolimaAmateur
Movistar Team AméricaMOTContinental
Mundial de Tornillos-Pijaos del TolimaAmateur
Orgullo AntioqueñoANQContinental
Pio Rico-Detergente GolAmateur
Redetrans-SupergirosAmateur
Rionegro con más futuroAmateur
Strongman-CampagnoloAmateur
Team Caribe-Coyote StoreAmateur
Team Manzana PostobónAmateur

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
1.ª etapa
25 de septiembreVillavicencio-Granada-Villavicencio167,9 Weimar Roldán Weimar Roldán
2.ª etapa
26 de septiembreCumaral-Restrepo (CRI)11 Omar Mendoza Weimar Roldán
3.ª etapa
27 de septiembreTocancipá-Villapinzón-Tunja-Duitama186 Camilo Andrés Gómez Camilo Andrés Gómez
4.ª etapa
28 de septiembrePaipa-Tunja-Chiquinquirá-Zipaquirá225 Richard Carapaz Camilo Andrés Gómez
5.ª etapa
29 de septiembreTabio-La Dorada185,5 Freddy González Camilo Andrés Gómez
6.ª etapa
30 de septiembreLa Dorada-El Santuario182,3 Cristhian Montoya Omar Mendoza
7.ª etapa
1 de octubreItagüí-Chinchiná174 Edwar Stiver Ortiz Caro Omar Mendoza
8.ª etapa
2 de octubreChinchiná-Cartago-Yumbo226 Rafael Montiel Omar Mendoza
9.ª etapa
3 de octubreBuga-Alto de La Línea-Ibagué149,9 Álvaro Duarte Omar Mendoza
10.ª etapa
4 de octubreEspinal-Girardot-Espinal-Ibagué125 Alejandro Serna Omar Mendoza

Clasificaciones finales

Clasificación general

Clasificación general
Ciclista Equipo Tiempo
1.º
Omar Mendoza Movistar Team América 39 h 50 min 39 s
2.º
Carlos Becerra Formesán-Bogotá Humana + 19 s
3.º
Cristhian Montoya Orgullo Antioqueño + 44 s
4.º
Steven Calderón Strongman-Campagnolo + 1 min 41 s
5.º
Luis Felipe Laverde Coldeportes-Claro + 1 min 44 s
6.º
Mauricio Ortega Orgullo Antioqueño + 1 min 47 s
7.º
Arley Montoya GW-Chaoyang + 2 min 17 s
8.º
Richard Carapaz Strongman-Campagnolo + 2 min 21 s
9.º
Camilo Andrés Gómez Coldeportes-Claro + 2 min 23 s
10.º
Óscar Soliz Movistar Team América + 2 min 29 s

Clasificación de los jóvenes

Clasificación de los jóvenes
Ciclista Equipo Tiempo
1.º
Steven Calderón Strongman-Campagnolo 39 h 52 min 20 s
2.º
Richard Carapaz Strongman-Campagnolo + 40 s
3.º
Aldemar Reyes GW-Chaoyang + 3 min 56 s
4.º
Hernán Aguirre Team Manzana Postobón + 4 min 52 s
5.º
Robinson Ortega Boyacá Raza de Campeones + 12 min 41 s

Clasificación de la montaña

Clasificación de la montaña
Ciclista Equipo Puntos
1.º
Cristhian Montoya Orgullo Antioqueño 45 pts.
2.º
Mauricio Ortega Orgullo Antioqueño 31 pts.
3.º
Iván Darío Bothia Boyacá Raza de Campeones 31 pts.
4.º
Steven Calderón Strongman-Campagnolo 28 pts.
5.º
Óscar Soliz Movistar Team América 20 pts.

Clasificación de sprint especial

Clasificación de sprint especial
Ciclista Equipo Puntos
1.º
Cristian Talero Movistar Team América 23 pts.
2.º
Camilo Forero Indeportes Tolima 16 pts.
3.º
Jonnathan Toussaint Strongman-Campagnolo 14 pts.
4.º
Javier Eduardo Gómez Boyacá Raza de Campeones 12 pts.
5.º
Steven Calderón Strongman-Campagnolo 8 pts.

Clasificación de la combatividad

Clasificación de la combatividad
Ciclista Equipo Puntos
1.º
Cristhian Montoya Orgullo Antioqueño 18 pts.
2.º
Edwar Stiver Ortiz Caro EPM-UNE 14 pts.
3.º
Rafael Montiel Orgullo Antioqueño 11 pts.
4.º
Alejandro Serna Mundial de Tornillos-Pijaos del Tolima 11 pts.
5.º
Weimar Roldán EPM-UNE 10 pts.

Clasificación de la regularidad

Clasificación de la regularidad
Ciclista Equipo Puntos
1.º
Óscar Sevilla EPM-UNE 50 pts.
2.º
Camilo Andrés Gómez Coldeportes-Claro 39 pts.
3.º
Richard Carapaz Strongman-Campagnolo 36 pts.
4.º
Weimar Roldán EPM-UNE 35 pts.
5.º
Jeffrey Romero Boyacá Raza de Campeones 34 pts.

Clasificación de las metas volantes

Clasificación de las metas volantes
Ciclista Equipo Puntos
1.º
Jairo Cano Salas Orgullo Antioqueño 27 pts.
2.º
Weimar Roldán EPM-UNE 24 pts.
3.º
Óscar Sevilla EPM-UNE 23 pts.
4.º
Marlon Pérez Rionegro con más futuro 18 pts.
5.º
Kevin Ríos Rionegro con más futuro 16 pts.

Clasificación de la excelencia

Clasificación de la excelencia
Ciclista Equipo Tiempo
1.º
Steven Calderón Strongman-Campagnolo 12 h 26 min 00 s
2.º
Weimar Roldán EPM-UNE 10 h 33 min 00 s
3.º
Edwin Sánchez EBSA-Indeportes Boyacá 10 h 16 min 00 s
4.º
Coulton Hartrich Rionegro con más futuro 9 h 37 min 00 s
5.º
Freddy Piamonte Coldeportes-Claro 9 h 22 min 00 s

Evolución de las clasificaciones

Etapa Vencedor Clasificación general
Clasificación de los jóvenes
Clasificación de la montaña
Clasificación de sprint especial
Clasificación de la combatividad
Clasificación de la regularidad
Clasificación de metas volantes
Clasificación de la excelencia
1.ª Weimar Roldán[3] Weimar Roldán Jordan Parra Fernando Camargo Cristian Talero Weimar Roldán Weimar Roldán Weimar Roldán Óscar Soliz
2.ª Omar Mendoza[4] Aldemar Reyes Fernando Orjuela
3.ª Camilo Andrés Gómez[5] Camilo Andrés Gómez Richard Carapaz Hernán Darío Parra Camilo Andrés Gómez Juan Esteban Arango Javier Arando
4.ª Richard Carapaz[6] Cristian Talero Kevin Rios
5.ª Freddy González[7] Mauricio Ortega Camilo Andrés Gómez Óscar Sevilla Óscar Sevilla Victor Niño
6.ª Cristhian Montoya[8] Omar Mendoza Cristhian Montoya Cristhian Montoya Giovanni Báez
7.ª Edwar Stiver Ortiz Caro[9] Steven Calderón Jairo Cano Salas Remberto Jaramillo
8.ª Rafael Montiel[10] Richard Carapaz Óscar Sevilla Dalivier Ospina
9.ª Álvaro Duarte[11] Steven Calderón Camilo Forero
10.ª Alejandro Serna[12] Jairo Cano Salas Marlon Pérez
Clasificaciones finales Omar Mendoza Steven Calderón Cristhian Montoya Cristian Talero Cristhian Montoya Óscar Sevilla Jairo Cano Salas Steven Calderón

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.