Circunscripción electoral de Cantabria

Cantabria es una de las 52 circunscripciones electorales utilizadas desde 1977 como distritos electorales en la cámara baja de las Cortes Generales de España, el Congreso de los Diputados, y una de las 59 de la cámara alta, el Senado. Elige 5 diputados al Congreso.

Circunscripción de Cantabria
Cortes Españolas
* Congreso: 5 escaños (de 350).
* Senado: 4 senadores (de 265).
Parlamento de Cantabria
* 35 diputados (de 35)

Ámbito y sistema electoral

En virtud de los artículos 68.2 y 69.2 de la Constitución Española de 1978[1] los límites de la circunscripción deben ser los mismos que los de la provincia de Cantabria, y en virtud del artículo 140, su ámbito sólo puede modificarse con la aprobación del Congreso. El voto es sobre la base de sufragio universal secreto. En virtud del artículo 12 de la constitución, la edad mínima para votar es de 18 años.

En el caso del Congreso de los Diputados, el sistema electoral utilizado es a través de una lista cerrada con representación proporcionaly con escaños asignados usando el método D'Hondt. Sólo las listas electorales con el 3% o más de todos los votos válidos emitidos, incluidos los votos «en blanco», es decir, para «ninguna de las anteriores», se pueden considerar para la asignación de escaños. En el caso del Senado, el sistema electoral sigue el escrutinio mayoritario plurinominal. Se eligen cuatro senadores y los partidos pueden presentar un máximo de tres candidatos. Cada elector puede escoger hasta tres senadores, pertenezcan o no a la misma lista. Los cuatro candidatos más votados son elegidos.

Elegibilidad

El artículo 67.1 de la Constitución española prohíbe ser simultáneamente miembro del Congreso de los Diputados y de un parlamento autonómico, lo que significa que los candidatos deben renunciar al cargo si son elegidos para un parlamento autonómico. No existe incompatibilidad similar en el caso de los senadores. El artículo 70 aplica también la inelegibilidad a los magistrados, jueces y fiscales en activo, Defensor del Pueblo, militares en servicio, los agentes de policía en activo y los miembros del tribunal constitucional y juntas electorales.

Número de diputados

Desde las elecciones generales de España de 1977, primeras elecciones celebradas tras la restauración de la democracia, hasta 2016 a Cantabria le corresponde la elección de cinco diputados.[2]

En virtud de la ley electoral española, todas las provincias tienen derecho a un mínimo de 2 escaños con 248 escaños restantes prorrateada de acuerdo a la población.[3]Esta normativa se explica detalladamente en la ley electoral 1985 (Ley Orgánica del Régimen Electoral General).

En 2004 por ejemplo en España había 34.571.831 votantes, lo que da un ratio de 98.777 votantes por Diputado.[4] Sin embargo en Cantabria el número de votantes por Diputado fue de 95.838.[2]

Parlamento de Cantabria

Diputados obtenidos por partido (1983-2019)

Candidatura1983198719911995199920032007201120152019
Partido Popular de CantabriaPP de Cantabria18a19a61319181720139
Partido Socialista de CantabriaPSC-PSOE15131610141310757
Partido Regionalista de CantabriaPRC25266812121214
Unión para el Progreso de CantabriaUPCA1570
Ciudadanos-Partido de la CiudadaníaCs23
Podemos CantabriaPODEMOS30
Izquierda Unida de CantabriaIUC003000000
VoxVOX02
Centro Democrático y SocialCDS02000
Total35393939393939393535

a Los resultados corresponden a los de Coalición Popular: Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (AP-PDP-UL).
.

Congreso de los Diputados

Escaños obtenidos por partido (1977–2019)[5]

Candidatura19771979198219861989199319962000200420082011201520162019 (I)2019 (II)
Partido PopularPP1a02b2c22333342212
Partido Socialista Obrero EspañolPSOE123333222211121
Unión de Centro DemocráticoUCD33
Ciudadanos-Partido de la CiudadaníaCs1110
Partido Regionalista de CantabriaPRC0011
Unidas PodemosPODEMOS-IU11d00
VoxVOX0001
Total555555555555555

a Los resultados corresponden a los de Alianza Popular.
b Los resultados corresponden a los de Alianza Popular-Partido Demócrata Popular (AP-PDP).
c Los resultados corresponden a los de Coalición Popular.
d Los resultados corresponden a la coalición Unidos Podemos, alianza bajo la que Podemos e Izquierda Unida de Cantabria se presentaron a las elecciones de junio de 2016.

Senado

Senadores obtenidos por partido (1977-2019)

Candidatura19771979198219861989199319962000200420082011201520162019 (I)2019 (II)
Partido PopularPP0*01*1*11333333313
Partido Socialista Obrero EspañolPSOE113333111111131
Unión de Centro DemocráticoUCD330
Total444444444444444

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.