Circo de los Altares
El Circo de los Altares es una formación geológica de los Andes patagónicos, situada en el campo de hielo patagónico sur, en donde se puede divisar el cerro Torre y el monte Fitz Roy desde sus lados occidentales. Se encuentra dentro de la zona no demarcada entre Chile y Argentina estando reconocida la frontera en la zona norte del lugar, asegurandosele a Chile soberanía sobre el lugar y un paso al monte Fitz Roy.[1][2]

Circo de los Altares | ||
---|---|---|
![]() Circo de los Altares visto desde un avión | ||
Localización geográfica | ||
Área protegida |
Parque nacional Bernardo O'Higgins Parque nacional Los Glaciares (en disputa) | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 49°16′42″S 73°07′24″O | |
Localización administrativa | ||
País |
Chile Argentina (en disputa) | |
División |
Natales Lago Argentino (en disputa) | |
Localización | Campo de hielo Patagónico Sur | |
Características generales | ||
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Circo de los Altares Ubicación en Patagonia Austral. | ||
Se encuentra dentro del parque nacional Bernardo O'Higgins[3] y en la parte argentina (se disputa disputa su existencia) en el parque nacional Los Glaciares.
Los recorridos al lugar se hacen desde la localidad argentina de El Chaltén, pasando por el paso fronterizo Marconi hasta llegar al lugar. También se ofrecen recorridos desde la localidad chilena de Villa O'Higgins.[4]
Referencias
- «"Acuerdo entre la República de Chile y la República Argentina para precisar el recorrido del límite desde el Monte Fitz-Roy hasta el Cerro Daudet"».
- «Mapa mostrando el límite entre Chile y Argentina (parcialmente indefinido)». Consultado el 2 de marzo de 2016.
- «CONAF avanza en el desarrollo y presencia en Campo de Hielo Sur». CONAF. Consultado el 10 de mayo de 2020.
- «Empresa regional busca abrir inédita ruta de turismo por Campos de Hielo». CORFO. 25 de marzo de 2019. Consultado el 10 de mayo de 2020.