Cine de capa y espada
El cine de capa y espada es un subgénero del género del cine de aventuras, a menudo caracterizado por combates de esgrima y por personajes heroicos y aventureros, conocidos como héroes de capa y espada (swashbucklers, término en inglés referido originalmente a espadachines extravagantes). Es también típico del subgénero que hechos históricos reales ocupan con frecuencia un lugar destacado en la trama, que las nociones morales del bien el mal son claramente diferentes, que los personajes heroicos son claramente heroicos y que incluso los villanos tienden a tener un código de honor (aunque no sea siempre este el caso). También suelen incluir una damisela en apuros y elementos románticos.

Historia
Desde los comienzos del cine, la era del cine mudo estuvo llena de héroes de capa y espada. Las más famosas de estas películas fueron las de Douglas Fairbanks, tales como La marca del Zorro (1920), que definieron el género. Las historias eran tomadas de novelas románticas, particularmente las de Alejandro Dumas y Rafael Sabatini. También era parte importante de su fórmula el uso de música triunfante y emocionante.[1] Las películas de capa y espada pudien dividirse en tres grandes ciclos de películas: el período de Douglas Fairbanks entre 1920 y 1929, el período de Errol Flynn, entre 1935 y 1941, y un período en la década de 1950 encabezada por películas como Ivanhoe (1952) y The Master of Ballantrae (1953), así como por la popularidad de la serie de televisión británica Las aventuras de Robin Hood (1955 – 1959).[2] Las adaptaciones hechas por Richard Lester de las obras de Dumas revivieron el género en la década de 1970.[3]
Héroes de capa y espada
El término en inglés "swashbuckler" proviene de los bulliciosos peleadores que cargaban espada y broquel (en inglés, "buckler," un pequeño escudo). El término "swashbuckler" era un insulto, empleado para referirse a un mal espadachín que tapaba su falta de habilidad con la espada haciendo ruido, alardeos y reclamos bulliciosos. En la literatura, y luego en Hollywood, la connotación de la palabra se alteró para hacer referencia al héroe de la trama, un fanfarrón que si bien es bocón es también bueno.[1] Puesto que no existe traducción exacta al español, el género (y por extensión sus protagonistas) suele referirse como género de capa y espada.
Jeffrey Richards afirma que el género puede caracterizarse como muy estilizado. El héroe en el género es aquel que "mantiene un estándar decente de conducta, que lucha por el rey y por la patria, que cree en la verdad y la justicia, y que defiende el honor de la dama".[4] Estos valores son los mismos de los caballeros y por tanto las historias transcurren en general entre los siglos XI yl XIX.
Esgrima
La esgrima fue desde siempre un pilar de este género, y los duelos dramáticos eran a menudo parte fundamental de la historia. En ningún lugar es más evidente el papel de la esgrima que en las películas de capa y espada. Entre los instructores de esgrima más famosos se encontraban Henry Uyttenhove, Fred Cavens, Jean Heremans, Ralph Faulkner y Bob Anderson. Todos ellos habían tenido carreras en la esgrima deportiva.[5]
Bandas sonoras
- Erich Wolfgang Korngold ganó el Premio de la Academia de 1938 por la banda sonora de Las aventuras de Robin Hood. El Capitán Blood fue nominada a mejor banda sonora en 1935. En 1940 The Sea Hawk fue nominada a la mejor banda sonora original. Korngold era reconocido por su estilo compositivo romántico tardío y por asignarle a cada personaje su propio leitmotiv.
- Alfred Newman escribió la música de varias películas de capa y espada: El prisionero de Zenda (1937), la versión de 1940 de La marca del Zorro y The Black Swan de 1942 (nominada a Mejor banda sonora original). La película de 1940 La marca del Zorro fue nominada a un premio de la Academia a Mejor banda sonora original.
- Dimitri Tiomkin compuso la música para Cyrano de Bergerac (1950). Según el historiador de cine David Wallace, "sus características distintivas, claves enormes y ruidosas, temas propulsores de aventuras que aparentemente empleaban todos los instrumentos de metal que se hubiesen inventado alguna vez, y melodías fundidas y emocionalmente forjadas que acompañan las escenas románticas se convirtieron también en los recursos que habrían de usar casi todos los compositores de películas en adelante."[6]
- Hans Zimmer compuso la música de la serie de Piratas del Caribe, reinventando el estilo musical de capa y espada.
Televisión
La televisión siguió a las películas, y la serie televisiva británica Las Aventuras de Robin Hood había producido ya 143 episodios para 1959 y se convertía en un éxito increíble tanto en e Reino Unido como en los Estados Unidos.
La producción televisiva británica en este género fue prolífica, e incluye The Buccaneers (1956–1957), The Adventures of Sir Lancelot (1956–1957), Sword of Freedom (1958), The Adventures of William Tell (1958), The Adventures of the Scarlet Pimpernel (ITV, 1956), The Count of Monte Cristo (ITV, 1956) y Gay Cavalier de George King (ITV, 1957), Quentin Durward (StudioCanal, 1971) y Sharpe (ITV, desde 1993).
La televisión norteamericana produjo dos series de El Zorro (1957 y 1990). Tras la película La Máscara del Zorro (1998), una serie televisiva sobre una heroína de capa y espada, la Reina de Espadas, se emitió en 2000.[7]
Películas célebres
- The Mark of Zorro (1920)
- The Three Musketeers (1921)
- Robin Hood (1922)
- Don Q, Son of Zorro (1925)
- The Black Pirate (1926)
- El Conde de Montecristo (1934)
- The Scarlet Pimpernel (1934)
- El Capitán Blood (1935)
- The Bold Caballero (1936)
- The Prisoner of Zenda (1937)
- The Adventures of Robin Hood (1938)
- The Man in the Iron Mask (1939)
- El signo del Zorro (1940)
- The Sea Hawk (1940)
- El Cisne Negro (1942)
- The Spanish Main (1945)
- Rajakumaari (1947)
- The Exile (1947)
- The Pirate (1948)
- Los Tres Mosqueteros (1948)
- El Burlador de Castilla (1948)
- Cyrano de Bergerac (1950)
- Patala Bhairavi, película télugu (1951)
- The Prince Who Was a Thief (1951)
- Anne of the Indies (1951)
- Against All Flags (1952)
- Scaramouche (1952)
- The Crimson Pirate (1952)
- The Golden Blade (1952)
- At Sword's Point (1952)
- El Señor de Ballantrae (1953)
- Malaikkallan (1954)
- Nadodi Mannan (1958)
- The Moonraker (1958)
- Mannadhi Mannan (1960)
- Aayirathil Oruvan (1965)
- Malkoçoğlu Cem Sultan (1969)
- The Devil's Servants (1970)
- Neerum Neruppum (1971)
- Battal Gazi Destanı (1971)
- Los Tres Mosqueteros (1973)
- Dick Turpin (1974)
- Los Cuatro Mosqueteros (1974)
- Swashbuckler (1976)
- Robin y Marian (1976)
- Star Wars (1977)
- Madhuraiyai Meetta Sundharapandiyan (1978)
- The Scarlet Pimpernel (1982)
- Nate and Hayes (1983)
- Piratas (1986)
- The Princess Bride (1987)
- Kondaveeti Donga, película télugu (1990)
- VaaranamVijay (1991)
- Robin Hood: Prince of Thieves (1991)
- Los Tres Mosqueteros (1993)
- Cutthroat Island (1995)
- Le Bossu (1997)
- La Máscara del Zorro (1998)
- El Hombre de la Máscara de Hierro (1998)
- El Mosquetero (2001)
- El Conde de Montecristo (2002)
- Fanfan la Tulipe (2003)
- Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl (2003)
- Master and Commander: The Far Side of the World (2003)
- Casanova (2005)
- La Leyenda del Zorro (2005)
- Alatriste (2006)
- Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest (2006)
- Pirates of the Caribbean: At World's End (2007)
- Stardust (2007)
- 1612 (2007)
- Prince of Persia: The Sands of Time (2010)
- Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (2011)
- Los Tres Mosqueteros (2011)
- Badrinath (2011)
- Baahubali: The Beginning (2015)
- Puli (2015)
- Baahubali 2: The Conclusion (2017)
- Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales (2017)
- The Mark of Zorro (1920)
- The Three Musketeers (1921)
- Robin Hood (1922)
- Don Q, Son of Zorro (1925)
- The Black Pirate (1926)
- The Count of Monte Cristo (1934)
- The Scarlet Pimpernel (1934)
- Captain Blood (1935)
- The Bold Caballero (1936)
- The Prisoner of Zenda (1937)
- The Adventures of Robin Hood (1938)
- The Man in the Iron Mask (1939)
- The Mark of Zorro (1940)
- The Sea Hawk (1940)
- The Black Swan (1942)
- The Spanish Main (1945)
- Rajakumaari (1947)
- The Exile (1947)
- The Pirate (1948)
- The Three Musketeers (1948)
- Adventures of Don Juan (1948)
- Cyrano de Bergerac (1950)
- Patala Bhairavi, a Telugu film (1951)
- The Prince Who Was a Thief (1951)
- Anne of the Indies (1951)
- Against All Flags (1952)
- Scaramouche (1952)
- The Crimson Pirate (1952)
- The Golden Blade (1952)
- At Sword's Point (1952)
- The Master of Ballantrae (1953)
- Malaikkallan (1954)
- Nadodi Mannan (1958)
- The Moonraker (1958)
- Mannadhi Mannan (1960)
- Aayirathil Oruvan (1965)
- Malkoçoğlu Cem Sultan (1969)
- The Devil's Servants (1970)
- Neerum Neruppum (1971)
- Battal Gazi Destanı (1971)
- The Three Musketeers (1973)
- The Four Musketeers (1974)
- Swashbuckler (1976)
- Robin and Marian (1976)
- Star Wars (1977)
- Madhuraiyai Meetta Sundharapandiyan (1978)
- The Scarlet Pimpernel (1982)
- Nate and Hayes (1983)
- Pirates (1986)
- The Princess Bride (1987)
- Kondaveeti Donga, a Telugu film (1990)
- VaaranamVijay (1991)
- Robin Hood: Prince of Thieves (1991)
- The Three Musketeers (1993)
- Cutthroat Island (1995)
- Le Bossu (1997)
- The Mask of Zorro (1998)
- The Man in the Iron Mask (1998)
- The Musketeer (2001)
- The Count of Monte Cristo (2002)
- Fanfan la Tulipe (2003)
- Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl (2003)
- Master and Commander: The Far Side of the World (2003)
- Casanova (2005)
- The Legend of Zorro (2005)
- Alatriste (2006)
- Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest (2006)
- Pirates of the Caribbean: At World's End (2007)
- Stardust (2007)
- 1612 (2007)
- Prince of Persia: The Sands of Time (2010)
- Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (2011)
- The Three Musketeers (2011)
- Badrinath (2011)
- Baahubali: The Beginning (2015)
- Puli (2015)
- Baahubali 2: The Conclusion (2017)
- Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales (2017)
Actrices y actores célebres
- Dharmendra
- Amitabh Bachhan
- Antonio Banderas
- Lex Barker
- Gérard Barray
- Sean Bean
- Orlando Bloom
- Jim Caviezel
- Ronald Colman
- Penélope Cruz
- Tony Curtis
- Olivia de Havilland
- Johnny Depp
- John Derek
- Cary Elwes
- Douglas Fairbanks
- Douglas Fairbanks Jr.
- Mel Ferrer
- Errol Flynn
- Stewart Granger
- Richard Greene
- Louis Hayward
- Keira Knightley
- Frank Latimore
- Burt Lancaster
- Jean Marais
- Georges Marchal
- Kerwin Mathews
- Ian McShane
- Viggo Mortensen
- M. N. Nambiar (Gurusami)
- Maureen O'Hara
- Guy Pearce
- Vincent Perez
- Tyrone Power
- Edmund Purdom
- Rajkumar
- Kanta Rao
- Akkineni Nageswara Rao
- M. G. Ramachandran
- N. T. Rama Rao
- Basil Rathbone
- Steve Reeves
- Duncan Regehr
- Tim Roth
- Geoffrey Rush
- Tessie Santiago
- Robert Shaw
- Robert Taylor
- Richard Todd
- Raquel Welch
- Cornel Wilde
- Guy Williams
- Michael York
- Catherine Zeta-Jones
- Dharmendra
- Amitabh Bachhan
- Antonio Banderas
- Lex Barker
- Gérard Barray
- Sean Bean
- Orlando Bloom
- Jim Caviezel
- Ronald Colman
- Penélope Cruz
- Tony Curtis
- Olivia de Havilland
- Johnny Depp
- John Derek
- Cary Elwes
- Douglas Fairbanks
- Douglas Fairbanks Jr.
- Mel Ferrer
- Errol Flynn
- Stewart Granger
- Richard Greene
- Louis Hayward
- Keira Knightley
- Frank Latimore
- Burt Lancaster
- Jean Marais
- Georges Marchal
- Kerwin Mathews
- Ian McShane
- Viggo Mortensen
- M. N. Nambiar (Gurusami)
- Maureen O'Hara
- Guy Pearce
- Vincent Perez
- Tyrone Power
- Edmund Purdom
- Rajkumar
- Kanta Rao
- Akkineni Nageswara Rao
- M. G. Ramachandran
- N. T. Rama Rao
- Basil Rathbone
- Steve Reeves
- Duncan Regehr
- Tim Roth
- Geoffrey Rush
- Tessie Santiago
- Robert Shaw
- Robert Taylor
- Richard Todd
- Raquel Welch
- Cornel Wilde
- Guy Williams
- Michael York
- Catherine Zeta-Jones
Véase también
- Lista de películas de aventura
- Lista de películas de acción
- Lista de géneros
- Combate en película
- Cine de samuráis
Referencias
- Foster on Film.
- Screen Online.
- "Hoad, Phil. "Making Waves: In Praise of the Swashbuckler", The Guardian, 1 August 2003
- Richards, Jeffrey. Swordsmen of the Screen, Routledge, 2014 ISBN 9781317928638
- Classical Fencing.
- Wallace, David; Miller, Ann. Hollywoodland, Macmillan, (2002) pp. 193-194
- «Swashbuckling Women of Movies, TV, Theatre, etc.». Consultado el 10 de mayo de 2011.
Enlaces externos
- Errol Flynn: el héroe de capa y espada más grande de Hollywood (en inglés)
- Televisión de capa y espada en Screen On-line (en inglés)
- Maureen O'Hara - Cinema Swashbucklers (en inglés)