Cine de Puerto Rico
La historia de la industria del cine en Puerto Rico comenzó con la invasión estadounidense a la isla en 1898. En aquella época, los soldados norteamericanos llevaron cámaras de cine para grabar lo que les llamaba la atención. No obstante, no fue hasta 1912 cuando los puertorriqueños comenzaron a producir sus películas.
Tras esto el cine de Puerto Rico se ha desarrollado paulatinamente. La industria ha llevado a la fama a varios actores y actrices e incluso una película nominada a los Premios Óscar. Desde su comienzo a finales de los años noventa, la industria cinematográfica de Puerto Rico ha crecido considerablemente a lo largo de los años.
Primeros años: 1912-1950
Tras las primeras imágenes grabadas por los soldados americanos en 1898, la mayoría de películas producidas en la isla fueron documentales. No fue hasta 1912 cuando Rafael Colorado D'Assoy grabó la primera película que no era un documental: Un drama en Puerto Rico. Después de eso, Colorado y Antonio Capella Martínez crearon la Sociedad Industrial de Cine de Puerto Rico en 1916, produciendo su primer largometraje llamado Por la hembra y el gallo. Se crearon otras compañías cinematográficas como la Tropical Film Company (1917) y la Porto Rico Photoplays (1919).
En 1934, Juan Emilio Viguié Cajas produjo y dirigió la primera película puertorriqueña sonora, llamada Romance Tropical. Sin embargo, se sabe muy poco en la actualidad del paradero de esta película y las anteriormente mencionadas.
De los años 50 a los años 70
En 1951 se filma el largometraje Los peloteros (Jack Delano), drama rural protagonizado por el comediante Ramón Rivero "Diplo" y una joven Miriam Colón, junto a otros actores nacidos en la isla, y basado en una historia real.
Filmada en San Juan, la película estadounidense de cine negro The Man With My Face (Edward J. Montagne, 1951) es una adaptación de una homónima novela de misterio de Samuel W. Taylor, protagonizada por Barry Nelson. El productor J. Harold Odell rodó tres películas en la isla: Machete (Kurt Neumann, 1958), con el actor mexicano-americano Carlos Rivas y el afropuertorriqueño Juano Hernández, Counterplot (Kurt Neumann, 1959) y Fiend of Dope Island (Nate Watt, 1961).
En 1956, el cortometraje Modesta, producido dentro de la División de Educación para la Comunidad de Puerto Rico (DIVEDCO), ganó el galardón a Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Venecia. En 1998, Modesta se convirtió en la primera película puertorriqueña en pertenecer al Registro Nacional de Cine de Estados Unidos.
A finales de los años 50 e inicios de los 60 se rodaron en Puerto Rico tres destacadas producciones puertorriqueñas: los melodramas Maruja (Oscar Orzábal Quintana), filmado en 1958 con Marta Romero en el papel titular y estrenado en 1959, Ayer amargo (Amílcar Tirado), filmado entre 1959 y 1960 con Marta Romero y Arturo Correa como pareja protagónica, y El otro camino (Orzábal Quintana), realizado en 1960 con Rosaura Andreu y Axel Anderson en los papeles centrales de madre e hijo.
En los años 60 la producción de películas en Puerto Rico aumentó considerablemente. Aproximadamente la mitad de ellas eran rodadas como coproducciones de México y Puerto Rico. También se rodaron coproducciones con España y Venezuela. Puerto Rico albergó un gran número de películas estadounidenses, además de una de Argentina y otra de Reino Unido. A pesar de que ninguno de los films rodados en esta época recibió grandes críticas, el director Leopoldo Torre Nilsson fue nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes por su trabajo en La chica del lunes de 1967. Es también destacable la comedia The Private Navy of Sgt. O'Farrell de Bob Hope (1968).
Durante los años 70, la producción de películas en la isla ralentizó su ritmo. Entre las películas puertorriqueñas (la mayoría coproducciones) destaca Dios los Cría de Jacobo Morales, quien tenía un gran recorrido como actor y guionista. Dios los Cría marcó su debut como director de cine.
Estados Unidos produjo más películas en Puerto Rico durante los años 70 que ningún otro país. La mayoría eran películas de bajo presupuesto típicas en aquella época. Bananas (Woody Allen, 1971), es la única película clásica estadounidense de aquella época. Jacobo Morales tuvo un pequeño papel en este film.
De 1980 a la actualidad
Durante los 1980s, Jacobo Morales realizó dos largometrajes de ficción Nicolás y los demás (1986), protagonizada por Morales, Daniel Lugo y Silvia Montanari, y Lo que le pasó a Santiago (1989), con Tommy Muñiz y Gladys Rodríguez, que fueron bien aceptadas por la audiencia. Esta última fue la primera película puertorriqueña nominada a los Premios Óscar como Mejor película extranjera. Puerto Rico había comenzado a postular candidatas al Óscar como mejor película extranjera con La Gran Fiesta (Marcos Zurinaga, 1985), alegoría nacional protagonizada por Daniel Lugo y Cordelia González. Zurinaga también realizó Tango Bar (1988), coproducción argentina protagonizada por Raúl Julia, Valeria Lynch y Rubén Juárez.
Los primeros años de la década de los 90 destacaron por películas de la productora Paramount Pictures, como A Show of Force, en cuyo reparto estaban Amy Irving, Robert Duvall, Andy García, y Kevin Spacey; La guagua aérea, Linda Sara, y El Poder del Shakti. También acudieron a la isla para realizar sus películas importantes directores como Robert Zemeckis o Steven Spielberg. En 1998 se estrenó Mi día de suerte, película original del venezolano Santiago Pumarola basada en el unitario de televisión homónimo emitido en Venezuela en 1993.
En los 2000, surgió un nuevo boom cinematográfico en Puerto Rico. Gone se proyectó durante seis semanas en 2001 y desde entonces, el número de películas puertorriqueñas ha aumentado considerablemente. También la variedad de las mismas, incluyendo documentales, cortometrajes y películas de animación. Voces inocentes coproducida por México, Puerto Rico, y Estados Unidos, ganó varios premios internacionales. Tanto la Corporación de Cine de Puerto Rico como la Corporación para el Desarrollo de las Artes, Ciencias e Industria cinematográfica de Puerto Rico promueven la realización de películas nacionales e internacionales, incluyendo préstamos e incentivos financieros.
Principales películas puertorriqueñas
Películas | Años | Notas |
---|---|---|
Un drama en Puerto Rico | 1912 | |
Por la hembra y el gallo | 1916 | |
webi wabo | 1917 | |
La viudita se quiere casar | 1917 | |
Los misterios de Cofresí | 1917 | |
Mafia en puerta de tierra | 1917 | |
Paloma del monte | 1917 | |
El tesoro de Cofresí | 1919 | |
Tropical love | 1921 | |
The tents of Allah | 1922 | |
The woman who fooled herself | 1922 | |
Romance tropical | 1934 | |
Los peloteros | 1953 | |
Maruja | 1959 | |
El otro camino | 1959 | |
Entre Dios y el hombre | 1960 | |
Ayer amargo | 1960 | |
Romance en Puerto Rico | 1961 | |
Con los pies descalzos | 1961 | |
Tres puertorriqueñas y un deseo | 1961 | |
Obsesión | 1961 | |
Huellas | 1961 | |
Palmer a muerto | 1962 | |
Lamento borincano | 1963 | |
Más allá del capitolio | 1963 | |
Los expatriados | 1963 | |
Mr. Dollar | 1964 | |
El alcalde de Machuchal | 1964 | |
Vendedora de amor | 1964 | |
Vírgenes a go-go | 1964 | |
Mientras Puerto Rico duerme | 1964 | |
La piel desnuda | 1964 | |
La fiebre del deseo | 1964 | |
Caña brava | 1965 | |
La virgen de la calle | 1965 | |
Los que nunca amaron | 1965 | |
Mi Borinquen querída | 1965 | |
Una mujer sin precio | 1965 | |
Operación tiburón | 1965 | |
Contrabandistas del Caribe | 1966 | |
El jíbaro millonario | 1966 | |
En mi viejo San Juan | 1966 | |
Machuchal agente 0 | 1966 | |
Nuestro regimiento | 1966 | |
Luna de miel en Puerto Rico | 1967 | |
El jibarito Rafael | 1967 | |
Mami | 1967 | |
La mujer del cura | 1967 | |
Mulato | 1967 | |
Pasiones infernales | 1967 | |
Heroína | 1967 | |
Amor perdóname | 1967 | |
Las pecadoras | 1967 | |
Cuando quiere un borincano | 1967 | |
Rosa la tequilera | 1968 | |
Correa Cotto: ¡Así me llaman! | 1968 | |
El derecho de comer | 1968 | |
Historia de un ganster | 1968 | |
Una puertorriqueña en Acapulco | 1968 | |
Antesala de la silla eléctrica | 1968 | |
Organización criminal | 1968 | |
Bello amanecer | 1968 | |
La venganza de Correa Cotto | 1969 | |
El curandero del pueblo | 1969 | |
La criada malcriada | 1969 | |
Arocho y Clemente | 1970 | |
Fray dollar | 1970 | |
Libertad para la juventud | 1970 | |
Un amanta anda suelto | 1970 | |
Luisa | 1970 | |
Natas es Satán | 1971 | |
La palomilla | 1971 | |
Tú mi amor | 1972 | |
Adiós, New York, adiós | 1973 | |
El hijo de Ángela Maria | 1974 | |
Candido | 1975 | |
La leyenda de Toño bicicleta | 1975 | |
De espaldas al sol | 1975 | |
Nuestro regimiento | 1975 | |
The machos | 1975 | |
El fugitivo de Puerto Rico | 1975 | |
Operación alacrán | 1976 | |
Que bravas son las solteras | 1976 | |
La Pandilla en apuros | 1977 | |
Alicia Alonso y el Ballet Nacional de Cuba | 1979 | |
Dios los cría... | 1979 | |
Juventud sin frenos | 1979 | |
Menudo en apuros | 1981 | |
Prohibído amar en Nueva York | 1982 | |
Los dos mundos de Angelita | 1982 | |
Una aventura llamada Menudo | 1983 | |
Conexión Caribe | 1984 | |
La gran fiesta | 1985 | |
Nicolás y los demás | 1986 | |
Tesoros | 1987 | |
Tango Bar | 1988 | |
Lo que le pasó a Santiago[1] | 1989 | |
Los cuentos de Abelardo | 1990 | |
Chona,la Puerca Asesina | 1990 | Cortometraje |
La guagua aérea [2] | 1993 | |
Linda Sara | 1994 | |
Mónica | 1994 | Cortometraje |
Al compás de un sentimiento | 1996 | |
El poder del Shakti | 1996 | |
El ruiseñor y la rosa | 1997 | |
The disappearance of García Lorca | 1997 | |
The face at the window | 1997 | |
Ruptura | 1997 | Cortometraje |
Mi día de suerte | 1998 | |
Angelito mío | 1998 | |
Héroes de otra patria | 1998 | |
Cuentos para despertar | 1998 | |
The Absolution | 1998 | Cortometraje |
Los días de Doris | 1998 | |
Complot | 1999 | |
Paging Emma | 1999 | |
Amores como todos los demás | 1999 | TV |
La jaula | 1999 | Cortometraje |
Flight of Fancy | 2000 | |
El séptimo ángel | 2000 | |
Cuando lo pequeño se hace grande | 2000 | Cortometraje |
El beso que me diste | 2000 | |
12 Horas | 2001 | |
Raíces | 2001 | |
Gone | 2001 | |
Ilusión | 2001 | TV |
¿Y si Cristóbal despierta? | 2001 | TV |
Plaza vacante | 2002 | |
Sudor amargo | 2002 | TV |
Fuego en el alma | 2002 | TV |
De la mano de un ángel | 2002 | TV |
Doña Ana | 2003 | |
Encuentros | 2003 | TV |
Archipiélago | 2003 | |
Bala perdida | 2003 | TV |
Celestino y el vampiro | 2003 | |
Kamaleon | 2003 | |
Ocho puertas | 2003 | |
Que familia mas normal | 2004 | TV |
Que familia mas normal 2 | 2004 | TV |
Que familia mas normal 3 | 2004 | TV |
Barrios: El bailao de Julia y Berto | 2004 | TV |
Barrios: El rumbón de Fepe | 2004 | TV |
Barrios: La familia del camello | 2004 | TV |
La caja de problemas | 2004 | TV |
Una historia común | 2004 | |
Sabo | 2004 | |
Santa Cristal | 2004 | |
Seguros de vida | 2004 | Cortometraje |
Desamores | 2004 | |
Las combatientes | 2004 | TV |
Misión: Incomprensible | 2004 | |
Vampiros | 2004 | |
Diario Vietnam | 2004 | |
El anillo | 2004 | Cortometraje |
Cayo | 2005 | |
Agua con sal | 2005 | |
Angeles perdidos | 2005 | TV |
Taínos: La última tribu | 2005 | |
Revolución en el infierno | 2005 | |
Dios los cría 2 | 2005 | |
Todos tenemos un ángel | 2005 | |
Los panas | 2005 | Cortometraje |
El cuerpo del delito | 2005 | TV |
Actores trabajando | 2006 | |
El sueño del regreso | 2006 | |
Sueños a precios de descuento | 2006 | |
Victoria | 2006 | |
Amnesia | 2006 | |
Punto 45 | 2006 | |
Pasaporte a la fama | 2006 | |
Entremedio | 2006 | |
Casi Casi | 2006 | |
Después de la muerte | 2006 | |
Ladrones y mentirosos | 2006 | |
Ruido | 2006 | |
Ángel | 2007 | |
El cimarrón | 2007 | |
Maldeamores | 2007 | |
Meteoro | 2007 | |
El clown | 2007 | |
Traicioneros | 2007 | Cortometraje |
Héroe de Guerra | 2007 | Cortometraje |
Antes de las 11 | 2007 | |
Entre el cielo y tú | 2007 | |
Ruido | 2007 | |
Yellow | 2007 | |
La entrega | 2007 | Cortometraje |
Mi verano con Amanda | 2008 | |
Talento de barrio | 2008 | |
Barricada | 2008 | |
Che (película) | 2008 | |
Muerte en el paraíso | 2008 | |
Seva vive | 2008 | |
Chiquito pero Juguetón: The Muvi | 2008 | |
La mala | 2008 | |
What I tell the wind | 2008 | |
Hay hombres para todas | 2008 | TV |
Manuela y Manuel | 2008 | |
Iraq en mí | 2008 | |
Lucía, Ignacio y otras historias | 2008 | |
Conciencia | 2008 | |
Contraseña | 2008 | |
Fuera de tinieblas | 2008 | |
Not Even The Devil | 2008 | |
Eco | 2008 | |
Party Time: The Movie | 2009 | |
Fuera de tinieblas | 2009 | |
Miente | 2009 | |
Kabo y Platón | 2009 | |
Christian y Cristal | 2009 | |
El lenguaje de la guerra | 2009 | |
Palés y la rumba de esquina | 2009 | |
Cannabis Cannibal II: Exodus | 2009 | |
Naco | 2009 | Cortometraje |
El cielo de los ratones | 2009 | Cortometraje |
Los unos y los otros | 2009 | Cortometraje |
Que Despelote | 2010 | |
La fuga | 2010 | |
Elite | 2010 | |
Mio | 2010 | Cortometraje |
El otro | 2010 | Cortometraje |
El Testigo | 2011 | |
Qué Joyitas! | 2011 | |
The Witness (El Testigo) | 2011 | |
200 Cartas | 2012 | |
Broche de Oro[3] | 2012 | |
Los Condenados | 2012 | |
Under my Nails | 2012 | |
Mi santa mirada | 2012 | Cortometraje |
La espera desespera | 2012 | |
Al filo del sol | 2013 | |
Reggaeton the Movie | 2013 | |
Qué Joyitas! II | 2013 | |
Una boda en Castañer[4] | 2015 | |
Los Domirriqueños[5] | 2015 | |
Yo Soy Un Político[6] | 2016 | |
Pepo pal Senado[7] | 2016 | |
Nuyorican Basquet' | 2017 | |
Vico C: La Vida del Filósofo[8] | 2017 | |
One | 2019 | Cortometraje |
El Hijo Perdido[9] | 2019 | |
Marcelo[10] | 2019 | |
Los Domirriqueños II[11] | 2019 | |
Boxers | 2019 | Cortometraje |
Esteban | 2019 | Cortometraje |
29 de mayo | 2019 | Cortometraje |
Creeré | 2020 | |
Yerba Buena | 2020 | |
(él) corazón delator | 2020 | Documental |
Ysla | 2020 | Cortometraje |
Zoom | 2020 | Cortometraje |
Perfume de Gardenias[12] | 2021 | |
Receta No Incluida[13] | 2022 | Es la primera pelicula Puertorriqueña en seleccion de estreno en prestigioso festival global SxSw |
Picando Alante[14] | 2022 | |
El Karaoke[15] | 2022 | |
Mixtape[16] | 2022 | Audio Lenguaje en inglés |
Amor en 266 Millas[17] | 2022 | |
Seran las dueñas de la tierra[18] | 2022 | Documental |
Al Revés | 2022 | Postproducción |
Chona 2, La Puerca Asesina | 2022 | Postproducción |
El Quinceañero De Mi Abuela | 2022 | Postproducción |
Los Foodtruckeros | 2022 | Postproducción |
Las super estrellas de la lucha libre | 2022 | Postproducción |
Los Domirriqueños 3 | 2022 | Postproducción |
Estudios cinematográficos en Puerto Rico
- Piñolywood Studios[19]
- Somos Productions
- La industria Films
Referencias
- Vélez W Javier.https://cine.pr/person/jacobo-morales/ Cine.pr. Consultado 25 de febrero de 2022.
- La guagua aérea (1993), consultado el 18 de junio de 2022.
- https://caribbeancinemas.com/es/movie/3517/#:~:text=SINOPSIS%3A%20Cuando%20los%20amigos%20Rafael,en%20una%20competencia%20de%20surfing.Carribeancinemas.Archivo:13 de septiembre de 2012. Consultado 25 de abril de 2022.
- Garcia Baez, Evinelly.https://www.metro.pr/pr/cine/2015/09/09/boda-castaner-pelicula-genuina.html.Metro Puerto Rico.Archivo :9 de septiembre de 2015. Consultado el 25 de abril de 2022
- Mediavilla, Rafy. https://criticologos-tumblr-com.cdn.ampproject.org/v/s/criticologos.tumblr.com/post/134414824766/rese%C3%B1a-de-la-pel%C3%ADcula-los-domirrique%C3%B1os/amp?amp_js_v=a6&_gsa=1&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%3D#aoh=16458204761202&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fcriticologos.tumblr.com%2Fpost%2F134414824766%2Frese%25C3%25B1a-de-la-pel%25C3%25ADcula-los-domirrique%25C3%25B1os. Criticolologos. Archivo: 2 de diciembre de 2015. Publicado 25 de febrero de 2022.
- https://www.primerahora.com/entretenimiento/cine-tv/notas/yo-soy-un-politico-promete-mucha-risa/ PrimeraHora.Archivo: 2 de abril de 2016. Consultado 25 de abril de 2022.
- https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=130038/Filmaffinity.Consultado el 25 de abril de 2022.
- Camargo,Laura.https://indiehoy-com.cdn.ampproject.org/v/s/indiehoy.com/cine/vico-c-la-vida-del-filosofo-la-pelicula-puertorriquena-para-ver-en-netflix/?amp_js_v=a6&_gsa=1&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%3D#aoh=16509017958848&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Findiehoy.com%2Fcine%2Fvico-c-la-vida-del-filosofo-la-pelicula-puertorriquena-para-ver-en-netflix%2F.Indiehoy.
- https://prpop.org/2019/01/estrena-comedia-el-hijo-perdido/.Prpop Archivo: 22 de Enero de 2019. Consultado 26 de abril de 2022.
- https://caribbeancinemas.com/es/movie/7179/ CaribbeanCinemas. Archivo: 24 de Octubre del 2019. Publicado 8 de febrero del 2022.
- Marrero ,González Rosalina.https://www.primerahora.com/entretenimiento/cine-tv/notas/los-domirriquenos-2-confiados-que-sera-otro-palo/. Primera Hora. Archivo :12 de marzo de 2019. Publicado 25 de febrero de 2022.
- «"Perfume de Gardenias", comedia negra inspirada en funerales de Puerto Rico». www.efe.com. Consultado el 24 de mayo de 2022.
- https://islanewspr.com/2022/03/14/estrena-filme-puertorriqueno-en-prestigioso-festival-de-cine-sxsw-2022/
- https://www-elnuevodia-com.cdn.ampproject.org/v/s/www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/notas/actores-y-actrices-de-teatro-breve-euforicos-con-el-estreno-de-picando-alante/amp/?amp_js_v=a6&_gsa=1&usqp=mq331AQKKAFQArABIIACAw%3D%3D#aoh=16506521075491&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&_tf=De%20%251%24s&share=https%3A%2F%2Fwww.elnuevodia.com%2Fentretenimiento%2Fpeliculas-series%2Fnotas%2Factores-y-actrices-de-teatro-breve-euforicos-con-el-estreno-de-picando-alante%2F El Nuevo día. Consultado 22 de abril de 2022.
- Noticentro.https://www.wapa.tv/noticias/entretenimiento/estrena-pelicula-puertorriquena-de-horror--el-karaoke-_20131122530982.html.Wapa tv. Consultado 19 de mayo de 2022.
- «Todo listo para el estreno de “Mixtape” la primera ‘teen movie’ en inglés hecha en Puerto Rico». Metro Puerto Rico. Consultado el 2 de junio de 2022.
- Castro Delgado, Ileana. «Una película sobre el amor y las nuevas oportunidades». El Nuevo Día. Consultado el 26 de junio de 2022.
- «Serán las dueñas de la tierra (película 2022) - Tráiler. resumen, reparto y dónde ver. Dirigida por Juanma Pagán Teitelbaum». La Vanguardia. 25 de julio de 2022. Consultado el 25 de julio de 2022.
- https://opencorporates.com/companies/pr/382930-1511 opencorporates.com (en inglés estadounidense). Consultado el 5 de marzo del 2022.