Charles de Saint-Évremond

Charles Marguetel de Saint-Denis —señor de Saint Évremond— (Saint Denis-le-Guast, 1 de abril de 1613-Londres, 29 de septiembre de 1703), fue un político y escritor libertino francés.

Charles de Saint-Évremond

Charles de Saint-Évremond, Jacques Parmentier, (c. 1701).
Información personal
Nombre de nacimiento Charles Marguetel de Saint-Denis
Nacimiento 1 de abril de 1613
Saint-Denis-le-Gast (Francia)
Fallecimiento 29 de septiembre de 1703
Londres (Reino de Inglaterra)
Sepultura Abadía de Westminster
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, ensayista, crítico literario, moralista, militar y filósofo
Seudónimo Descavenets y M. de S. E.
Rango militar Mariscal de campo

Biografía

Saint Évremond nace en el seno de una familia noble de la baja Normandía. Fue un niño de una rara precocidad intelectual. Estudia filosofía y derecho hasta los catorce años, edad en la que ingresa en la academia militar. Con el ejército francés participa en las batallas de Arrás, Rocroi, Friburgo y Nördlingen, y conoce a muchas figuras ilustres, como Luis II de Borbón-Condé. Durante la guerra de la Fronda, es leal al poder real, lo que le supone el reconocimiento de Mazarino y el distanciamiento de Condé. En 1661, un escándalo a raíz de su texto satírico sobre la Paz de los Pirineos le obliga al exilio en Inglaterra y Holanda, donde lleva una vida mundana a la vez que frecuenta a filósofos como Hobbes y Spinoza y mantiene una relación amorosa con la duquesa de Mazarino. Como supremo honor, se le enterró en la abadía de Westminster.

Obra

La obra escrita de Saint Évremond se asemeja a una conversación amable e irónica, cercana a los puntos de vista de Epicuro.

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.