Charles Cornic
Charles Cornic du Chesne o Dumoulin, nacido el de en la parroquia de San Martín (Morlaix, Finisterre) y muerto el de septiembre de en la misma ciudad, fue un marinero francés del siglo XVIII que hizo de corsario y almirante durante la Revolución.[1]

Biografía


Nacido en el año 1731 en Morlaix e hijo de un armador navegante, originario de la Isla de Bréhat, fue grumete en los barcos de su padre, sobre todo en La Condesa de La Marck en 1745 mandado por el corsario de Morlaix Nicolas Anthon, e hizo la pesca en Terranova. Murió en 1809 en Morlaix.
Corsario durante la guerra de Sucesión de Austria
En el barco La Paz, fue hecho prisionero el 4 de julio de 1747 y no fue liberado hasta noviembre de 1748. Después del final de la guerra, navegó nuevamente hacia Terranova en la Reina Amable (1751) y en la Providencia (1754).
Corsario durante la Guerra de Siete Años
Movilizado en la Marina real como pilotín sobre el Opiniâtre con destino a Quebec en 1755, es mandado luego al Agathe, y recibe el grado de teniente de fragata por haber forzado el blocus británico y traído a Brest del chanvre de Holanda. En 1757, toma el mando del barco de 12 cañones La Cigogne, después, nombrado capitán de la fragata, el año siguiente aquel de la frégate de 30 cañones La Felicidad y combate varias vaisseaux ingleses a la anchura de Brest, fluyendo el Rumbler, luchando cuerpo a cuerpo con la Tamise y que combate también la Alcide. Aunque su nave estaba en mal estado, se negó a devolverse, y llegó a ganar la Isla de Molène donde reparó sus averías más graves antes de recuperar Brest el 25 de junio de 1758. Recibe el grado de capitán de brûlot.
Con la llegada de la paz, vuelve al comercio y regresa a diferentes sitios como Lisboa, Cádiz y Santo Domingo.
Guerra de Independencia estadounidense
Durante la guerra de América, manda sucesivamente varios pequeños barcos de La Real (el Serin) o barcos corsarios (el Joven Henri). En la paz, sirve a la inscripción marítima de Morlaix después de Tréguier y se consagra sobre todo a levantar los planes de los rades y de las costas de Bréhat a Roscoff.
Almirante durante la Revolución
Al principio de la Revolución, se alía a las ideas nuevas y asume funciones políticas en Morlaix.
Está recordado en la marina estatal el 10 de abril de 1793 como capitán de vaisseau. Desde octubre de 1793, está nombrado contra-almirante por Jeanbon Santo André.
Mandando a las fuerzas navales manchegas en 1795, es nombrado vice-almirante en octubre. Considerándolo como dudoso, el Directorio anula su promoción y lo suspende por incivismo el 8 de enero de 1798. Es puesto en retiro poco después y se retira al castillo de Suscinio. Muere en 1809.
- (certains auteurs, comme Georges Six, le font naître et mourir dans l'Île-de-Bréhat (très proche) mais il semble que ce soit erroné ; sa naissance est revendiquée haut et fort par la commune de Ploujean, sur le continent
Anexos
Bibliografía
- Georges Bordonove, Los Marineros del año II, ediciones Robert Laffont, Apuestas 1974
- Oscar Havard, Historia de la Revolución en los puertos de guerra, Nueva Librería Nacional, Apuestas 1913
- Georges Seis, Diccionario Biographique de los Generales y Amiraux Franceses de la Revolución y del Imperio, Librería Histórica y Nobiliaire, Georges Saffroy editor, Apuestas 1934
- Historia de Charles Cornic, por Charles Alexandre, 1848 (Vr Guilmer, Impresor en Morlaix), reeditada por A. El Goaziou, impresor en Morlaix en 1897, con ocasión de la inauguración de la estatua de Charles Cornic-Duchêne a Morlaix (12.09.97)
- Olivier Levasseur, Charles Cornic (1731-1809) - Un mito corsario, ediciones Apogeo, 2003
- Thierry François y Albert Laot, « Evocación de la familia de Joaquim Juez de lo social : Charles Cornic », El Vínculo, Centra généalogique de Finisterre, no 119, , p. 55