Chad Mirkin
Chad A. Mirkin (nacido el 23 de noviembre de 1963) es un químico estadounidense. Ocupa el puesto de profesor George B. Rathmann de Química, Profesor de Medicina, Profesor de Ciencia e Ingeniería de los Materiales, profesor de Ingeniería Biomédica y profesor de Ingeniería Química y Biológica, así como de director del Instituto Internacional de Nanotecnología y el Centro de Nanofabricación y Autoensamblaje Molecular de la Universidad de Northwestern.
Chad Mirkin | ||
---|---|---|
![]() Profesor Chad Mirkin | ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Chad Alexander Mirkin | |
Nacimiento |
23 de noviembre 1963 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
Dickinson College Universidad Estatal de Pensilvania | |
Información profesional | ||
Área |
Nanotecnología Ingeniería química | |
Conocido por | Nanofabricación y Autoensamblaje molecular | |
Empleador | Universidad de Northwestern | |
Miembro de | ||
En 2010, era el químico más citado en el mundo durante la última década en cuanto a número de citas totales, con más de 18.500 referencias, el segundo químico más citado[1] en términos de factor de impacto[2] y el investigador principal de nanomedicina más citado.[3] En diciembre de 2011, su índice h era de 88,[4] lo que indica que es autor de más de 88 artículos con más de 88 citas cada uno. Es uno de los doce científicos, ingenieros y médicos, y el único químico, que ha sido elegido para formar parte de las tres ramas de las Academias nacionales.
Carrera científica
Obtuvo el grado de licenciatura (B. S.) en el Dickinson College en 1986 y se doctoró por la Universidad Estatal de Pensilvania en 1989.[5]
Mirkin es conocido por su desarrollo de esquemas de biodetección basados en nanopartículas, por la invención de la nanolitografía Dip-Pen (reconocida recientemente por National Geographic como uno de los 100 mejores descubrimientos científicos que han cambiado el mundo), y por sus contribuciones a la química supramolecular, la nanoelectrónica, y la nanoóptica.
El foco de su investigación se centra en el desarrollo de métodos para controlar la arquitectura de moléculas y materiales en la escala de 1 a 100 nm de longitud, y en la utilización de tales estructuras para el desarrollo de herramientas analíticas que puedan ser utilizadas en los ámbitos de la detección química y biológica, la litografía, la catálisis y la óptica. Mirkin ha sido pionero en el uso de biomoléculas como los sintones en ciencia de materiales y el desarrollo del biodiagnóstico basado en nanopartículas.[5] Una estrategia común utilizada por el grupo Mirkin es el uso de las propiedades únicas de los ácidos nucleicos esféricos (SNAs, agregados esféricos de ácidos nucleicos con o sin núcleo de nanopartícula orgánico o inorgánico) para permitir la síntesis de nuevos materiales y cristales coloidales, el desarrollo de sondas de alta sensibilidad para la industria química y con fines de diagnóstico médico, y de estructuras de entidad sencilla capaces de regulación intracelular de genes. Su trabajo de 1996 con conjugados SNA-nanopartícula de oro sentó las bases para el moderno campo del diagnóstico molecular basado en bioconjugados de nanopartículas bien definidas y nanocristales.
Mirkin ha sido miembro de 25 consejos editoriales, incluido del Journal of the American Chemical Society y Angewandte Chemie. Mirkin es fundador y editor de la revista Small, una de las principales revistas internacionales sobre nanotecnología. También es uno de los fundadores de cuatro empresas: Nanosphere, NanoInk, AuraSense, y AuraSense Therapeutics.
Premios y distinciones
- 2012 - Doctor Honoris Causa en Ingeniería por la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur.
- 2012 - Profesor Honorario, Universidad de Hunan
- 2012 - Premio de la American Chemical Society par la invención creativa
- 2010 - Miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias
- 2010 - Miembro del Instituto de Medicina
- 2010 - Miembro de la Academia Nacional de Ciencias
- 2009 - Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería
- 2009 - Premio Lemelson MIT
- 2004 - Premio del National Institutes of Health (NIH)
- 2004 - National Inventors Hall of Fame
- 2004 - Premio de la Universidad Estatal de Pensilvania
- 2004 - Doctor Honoris Causa, por el Dickinson College
- 2004 - Premio de la American Chemical Society
- 2003 - National Inventors Hall of Fame
- 2003 - Premio Raymond y Beverly Sackler
- 2002 - Premio Feynman
- 2001 - Premio Leo Hendrik Baekeland
- 1999 - Premio de Química Pura de la American Chemical Society
Obras
Ha publicado más de 500 manuscritos y tiene más de 800 patentes y solicitudes de patente (220 ya reconocidas a fecha de 15 de octubre de 2012). Estos descubrimientos e innovaciones han dado lugar a más de 50 productos comerciales que se venden actualmente en todo el mundo.
Política científica
Además de sus logros académicos y de investigación, Mirkin ha participado activamente en la política científica en los EE.UU. y en todo el mundo. Mirkin es actualmente miembro del Consejo Presidencial de Asesores en Ciencia y Tecnología (PCAST, Administración Obama),[6][7] y ha co-presidido y realizado contribuciones en los comités sobre "Aplicaciones: Nanobiosistemas, Medicina y salud" y "Síntesis, procesamiento y fabricación de componentes, dispositivos y sistemas" para un estudio mundial sobre las líneas de investigación en nanotecnología para que permitan cubrir las necesidades de la sociedad.[8] También ha redactado informes sobre cuestiones de enseñanza y formas de incrementar el compromiso de los estudiantes en sus primeros años de universidad, solicitando el mantenimiento de las inversiones en ciencia y tecnología avanzada. También ha estado presente en reuniones con líderes mundiales, para redefinir los objetivos de ´planificación del futuro.
Referencias
- The most cited chemist in the world. Sciencewatch.com, 10 de enero de 2010.
- Top ten chemists. Times Higher Education, 3 de diciembre de 2009.
- Nanomedicine Lab Registry: LABORATORY HEADS RANKED BY NUMBER OF PUBLICATIONS
- H-index ranking of living chemists. Chemistry World. Diciembre de 2011.
- Faculty Details, Chemistry Department, Northwestern University. Consultado el 30 de abril de 2010.
- Kelleher, Lauren. The Daily Northwestern. "NU professor named to Obama's science council." (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. 28 de abril de 2009. Consultado el 30 de abril de 2010
- Fellman, Megan. Northwestern NewsCenter. "Mirkin Named to Obama's Science and Technology Advisory Council." . 27 de abril de 2009. Consultado el 30 de abril de 2010
- Nanotechnology Research Directions for Societal Needs in 2020: Retrospective and Outlook, Boston y Berliín: Springer 2010. Roco, M. C.; Mirkin, C. A.; Hersam, M. C., editores
Enlaces y recursos externos
- Facultad de Químicas de la Univ. de Northwestern
- Grupo de investigación de Mirkin
- Instituto de Nanotecnología de la Univ. de Northwestern