Cervillego de la Cruz

Cervillego de la Cruz es una localidad de la provincia de Valladolid, comunidad de Castilla y León (España).

Cervillego de la Cruz
municipio de España, capital municipal y asentamiento

Iglesia parroquial de San Juan Degollado.
Cervillego de la Cruz
Ubicación de Cervillego de la Cruz en España.
Cervillego de la Cruz
Ubicación de Cervillego de la Cruz en la provincia de Valladolid.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Valladolid
Ubicación 41°11′12″N 4°56′57″O
 Altitud 754[1] msnm
Superficie 21,33 km²
Población 83 hab. (2021)
 Densidad 4,41 hab./km²
Código postal 47494
Alcalde (2019-2023) Luis Mariano Gutiérrez Berzosa (PSOE)
Patrón San Juan Degollado
Sitio web Oficial

Demografía

El municipio, que tiene una superficie de 21,33 km²,[2] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 94 habitantes y una densidad de 4,41 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Cervillego de la Cruz entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[3]      Población según el padrón municipal de 2017.[4]

Economía

Evolución de la deuda viva

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[5]

Cultura

Cervillego de la Cruz tiene principalmente dos monumentos arquitectónicos:

  • Por un lado, en la entrada del pueblo asoma una pequeña iglesia, erigida a finales de la Edad Media en memoria a San Juan Bautista, el patrón del lugar. En la fachada de la parroquia, de estilo románico mudéjar, se puede ver un retablo barroco de Pedro Correa.
  • Asimismo, en 1999 se construyó un Centro de Cultura con la finalidad de homenajear al escritor nacido en este municipio, Julio Senador.

Entre los años 1755 y 1836 hubo en Cervillego de la Cruz un taller de órganos perteneciente a la familia Gil. Su fundador fue Ysidro Gil, natural de Muriel de Zapardiel. Este instauró un patrón para la construcción de órganos que luego su hijo Nicolás en 1790 y más tarde su nieto Joseph en 1805 conservaron. Por ello, los órganos que se construyeron aquí presentan características muy parecidas, así como el pequeño tamaño de estos. El resultado es una serie de 37 órganos muy similares repartidos por las provincias de Ávila y Valladolid

Fiestas

El 3 de mayo se celebra la llamada "Cruz de Mayo", en honor a Ntra. Sra. del Rosario, por la que los vecinos organizan una gran comida. Pero las fiestas más importantes son las que tienen lugar el 29 de agosto, en las que se conmemora la Degollación de San Juan Bautista. Niños y mayores conservan las tradición de las 'peñas'.

Personajes ilustres

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.