Cerro Sillajhuay
El Sillajhuay (en aimara: Sillón del Diablo) es un cerro ubicado en el límite entre Chile (en la Región de Tarapacá) y Bolivia, que llega a los 5.982 metros de altitud.
Sillajhuay | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
Coordenadas | 19°45′S 68°42′O | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
Localización | Extinto | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 5982 msnm | |
Montañismo | ||
Ruta | piedra/nieve/hielo | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Sillajhuay Ubicación en Chile. | ||
Se encuentra en una cadena montañosa de origen volcánico que posee varias cumbres que resaltan, entre ellas el cerro "Alto Torini", al norte de Sillajhuay.
El Cerro
Tiene una belleza muy particular, debido a su altitud que se aproxima a los 6.000 metros y que cerca de su cumbre, en la cara sudeste, tiene una lengua de glaciar inusual, teniendo en cuenta que el cerro se ubica en la zona norte del país. Al ascender al cerro se obtienen unas vistas maravillosas de algunos salares del norte de Chile.[1]
Leyenda
Según la leyenda aimara, el cerro Cariquima encarna a una bella mujer, por la cual los nevados del sector (Sillajuay, Isluga y el Sajama) estarían en constante lucha por su amor.[2][3]
Véase también
Referencias
- «Cerro_Sillajhuay». http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/503/Sillajhuay. Consultado el 27 de enero de 2012.
- http://www.andessummit.cl/htm/maqueta_interior3.php (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/503/Sillajhuay