Centros de Estudiantes (Chile)

En Chile, los Centros de Estudiantes, también conocidos como Centros de Alumnos son las organizaciones estudiantiles presentes en todos los establecimientos educacionales de Enseñanza Media, Segundo ciclo de Enseñanza Básica y en la educación superior.

Centro de Estudiantes (Chile)

Uno de los «Centros de Estudiantes» más resaltantes de los colegios de Chile.
Información personal
Nombre completo Centro General de Estudiantes
Otros nombres Centro de Estudiantes
Centro de Alumnos
Sociedad de Alumnos
Asociación de Estudiantes
Gobierno Estudiantil
Centro General de Estudiantes
Centro General de Alumnos
Educación
Educación educación básica, media y superior.
Información profesional
Años activo Cada periodo dura de uno a dos años con posiblidad de reelección, dependiendo del estatuto de cada establecimiento.
Conocido por representar y ser la cara de todos los estudiantes de un establecimiento.
Seudónimo CC.AA. - CE.AL. (centro de alumnos)
CC.EE. - CE.ES. (centro de estudiantes)
Género mixto

Centros de alumnos de la educación media y segundo ciclo básica

En la educación media y segundo ciclo de básica esta reguladas el Ministerio de Educación de Chile, a través del Decreto 524 de 1990, el cual dicta lo siguiente:

  • El establecimiento no puede interferir en la elección de un Centro de Alumnos, al mismo tiempo, es obligatorio para cada establecimiento de Enseñanza Media contar con un centro de estudiantes
  • El Centro De Alumnos es elegido democráticamente anualmente, por medio de votación en donde participan todos los estudiantes del establecimiento, aunque dependiendo el centro educativo puede durar más de un año ejerciendo su cargo.
  • Los centros de alumnos deben contar con:
  1. Una Directiva, constituida por lo menos por un Presidente, un Vicepresidente o Vocero, un Secretario Ejecutivo, un Secretario de Finanzas y un Secretario de Actas;
  2. Asamblea General;
  3. Consejo de Delegados de Curso;
  4. Consejo de Curso;
  5. Junta Electoral.

(El secretario ejecutivo o también llamado secretario general puede suplir el cargo de vicepresidente).

Los centros de estudiantes son asesorados por dos profesores del establecimiento, elegidos por la Directiva del Centro de Alumnos del respectivo establecimiento de una quina propuesta por el Consejo de Delegados de Curso.

Derechos de los centros de alumnos

Los centros estudiantiles tienen derecho a:

  • Participar en el Consejo Escolar, y a participar activamente
  • Convocar una Asamblea General, en donde participan todos los estudiantes del establecimiento
  • Convocar reuniones con las directivas de los cursos del liceo o colegio

Abreviaturas

Las abreviaturas que se utilizan actualmente para denominar un centro de alumnos o centro de estudiantes son las siguientes.

  • Centro de Alumnos: CCAA - CEAL
  • Centro de Estudiantes: CCEE - CEES
  • Centro General de Estudiantes: CGE
  • Centro General de Alumnos: CGA

Influencias

Entre las personas que más se destacan cómo representante estudiantil es Gabriel Boric Font, quién actualmente es presidente de la República de Chile, (2022-2026). A su vez también destaca Giorgio Jackson quién desempeña como Ministro de Desarrollo Social y Familia. (en gobierno del presidente Boric). Y también Camila Vallejo quien también desempeña como Ministra Secretario General de la Presidencia de Chile.

Orden en los cargos

Si lo hablamos por votación, los cargos se dividen en los siguientes:

Directiva General Del Centro De Estudiantes:

  • Presidente
  • Secretario Ejecutivo o Secretario General
  • Secretario de Finanzas
  • Secretario de Actas

(El secretario ejecutivo o también llamado secretario general puede suplir el cargo de vicepresidente).

Sub-Directivas:

  • Sub-centros o sub directivas de Estudiantes
  • Delegados y socios
  • Directivas de curso
  • Estudiantes.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.