Centro de Estudios Internacionales

El Centro de Estudios Internacionales (CEI) es un centro de estudios de El Colegio de México dedicado a las ciencias políticas y relaciones internacionales en México. Realiza actividades de investigación y divulgación como la publicación de la revista Foro Internacional, seminarios, congresos, debates, publicación y presentaciones de libros especializados en política y relaciones internacionales.[1][2] [3]

Las principales líneas de generación y transmisión de conocimiento del CEI cubren ahora todo el campo de la ciencia política contemporánea: la política comparada, las relaciones internacionales, la administración pública y la teoría política.[4] En el área de la docencia, el Centro ofrece dos licenciaturas: Licenciatura en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Política y Administración Pública,[5] así como dos programas de posgrado: Maestría en Ciencia Política y Doctorado en Ciencia Política.

Historia

Fue fundado en 1961 por Daniel Cosío Villegas para la formación de profesionistas y especialistas en política exterior.[6]

Directores del Centro

  • Mario Ojeda 1962-1968
  • Roque González Salazar 1968-1972
  • Rafael Segovia 1972-1977
  • Lorenzo Meyer 1977-1981
  • Rafael Segovia 1981-1984
  • Blanca Torres 1984-1990
  • Soledad Loaeza 1991-1993
  • Ilán Bizberg 1993-1996
  • Celia Toro 1997-2002
  • María del Carmen Pardo 2003-2005
  • Gustavo Vega Cánovas 2006-2011
  • Ana Covarrubias 2012-2017
  • Jean-François Prud'homme 2017-actualidad.

Foro Internacional

Fundada por Daniel Cosío Villegas en 1960. El objetivo fundamental de la revista es difundir contenidos inéditos sobre el análisis de fenómenos políticos actuales, históricos, nacionales, regionales e internacionales desde diferentes enfoques disciplinarios y metodológicos. Aparece de manera trimestral en enero, abril y octubre y se apega a los criterios internacionales de calidad, periodicidad y disponibilidad en línea.[7]

Directores de Foro Internacional[8]

Referencias

  1. Embajada de Francia en México (15 de febrero de 2015). «Debate en torno a la República y sus valores en COLMEX». Consultado el 15 de septiembre de 2022.
  2. The Dialogue Leadership for the Americas. «Conferencia Online: De Trump a Biden: ¿Qué ha cambiado en Estados Unidos y México?». Consultado el 15 de septiembre de 2022.
  3. Irene Selser. «Las relaciones Cuba, EU y México a debate en el Colmex / I de II».
  4. CEI. «Sobre el CEI». Consultado el 15 de septiembre de 2022.
  5. CEI. «Licenciaturas». Consultado el 15 de septiembre de 2022.
  6. Covarrubias, Ana (2019). «Las Relaciones Internacionales en México». Estudios Internacionales 51 (194): https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/55726/60090.
  7. Foro Internacional. «Sobre la revista». Consultado el 15 de septiembre de 2022.
  8. Blanca Torres (2020). «Foro Internacional a través del tiempo». Foro Internacional 60 (3). Consultado el 15 de septiembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.