Centro Federal de Readaptación Social n.º 1

El Centro Federal de Readaptación Social Número 1 "El Altiplano", conocida popularmente como "Almoloya", es una prisión federal mexicana del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la Comisión Nacional de Seguridad en Santa Juana Centro, Municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México,[1] a unos 25 km de Toluca aproximadamente. El CEFERESO No.1, cuenta con una superficie de 260.000 , tiene una capacidad para 724 prisioneros.[2] El CEFERESO No. 1 es actualmente la cárcel de mayor seguridad en México.

Antecedentes

La prisión fue construida entre 1988 y 1990 por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y recibió sus primeros reclusos en noviembre de 1991.

Debido al creciente riesgo de un ataque a la prisión las paredes del penal han sido reforzadas, haciendo que estas tengan un metro de espesor.[3][4] Así mismo, el espacio aéreo ha sido restringido y las comunicaciones están restringidas 10 km a la redonda.[5]La prisión también está vigilada por personal fuertemente armado contra alguna posible eventualidad armada.

Ganó notoriedad internacional cuando la noche del 11 de julio de 2015, Joaquín Guzmán Loera "El Chapo", se convirtió en el primer prisionero en la historia en escapar de este penal de máxima seguridad. El escape del líder del Cártel de Sinaloa se realizó a través de un túnel de 1.5 kilómetros de longitud, adaptado con ventilación, iluminación y un vehículo motorizado.[6]

Directores

  • Dr. Juan Pablo de Tavira y Noruega Primer Director y Coordinador de Centros Federales
  • Leonardo Beltrán Santana
  • Celina Oseguera Parra
  • Marisa Quintanilla de la Garza
  • Valentín Cárdenas Lerma

Prisioneros

Joaquín Archivaldo Guzmán LoeraAlías "El Chapo Guzmán", líder del Cártel de Sinaloa extraditado
Miguel Ángel Treviño MoralesAlias "El Z-40", exlíder de Los Zetas.
Servando Gómez MartínezAlías La Tuta, exlíder de Caballeros templarios (cártel)
Óscar Omar Treviño MoralesAlias "El Z-42", exlíder de Los Zetas, hermano del "Z-40".
Mario Aburto MartínezPresunto asesino confeso de Luis Donaldo Colosio
Daniel Arizmendi LópezConocido como el "mochaorejas" exjefe de una banda mexicana de secuestradores.
Fernando Hernández Leyva Asesino serial conocido como ''Pancho López'' que mató a 33 personas en diferentes estados aunque se cree que sus víctimas llegan hasta las 137
José Luis Abarca VelázquezPresunto jefe intelectual de la desaparición forzada de estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, expresidente municipal
Eduardo y Francisco Arellano FélixIntegrantes de la familia Arellano Félix, líderes del Cártel de Tijuana
Mario Villanueva MadridExgobernador del Estado de Quintana Roo
Osiel Cardenas GuillenExlíder del Cártel del Golfo extraditado
Teodoro Garcia SimentalAlias El Teo, conocido como el que fracturó el cártel de los Arellano
Miguel Ángel Félix GallardoAlias El Padrino, exlíder del desaparecido Cártel de Guadalajara
Raúl Salinas de GortariAlias El hermano incómodo" ó "10% brother"; hermano del Expresidente de México: Carlos Salinas de Gortari, constructor de la prisión. Raúl Salinas fue acusado de ser el autor intelectual del asesinato de Jose Francisco Ruiz Massieu. Actualmente se encuentra libre.
Ismael Zambada ImperialAlias "Mayito Gordo", hijo de Ismael Zambada García "Mayo Zambada" líder del Cártel de Sinaloa
Milton Diego Reverón RizquezAlias "El Chemo", conocido como el que fracturo varios cárteles.
Dustin Garcia ClaroAlias "Gannicus", Integrante del Cártel de Estado.
Carlos Mateo Aguirre RiveroHermano del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero, presunto implicado en el caso de la Desaparición forzada de estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.
Ariel Corona CastilloAlias "Tayranuz", exlíder de Cártel de Estado.
Mario Daniel Aljaraje de ContrerasOperador financiero del Cártel de Estado.
Francisco Ismael Marcado RiveroExmilitar, exjefe de una banda mexicana de secuestradores y asesinos.
Roberto Brandon Brook VazquézAlias "Demian Brook", exlíder de Cártel de Toluca.
Dylan Ramiez VelasquezAlias "El Tarco", exlíder de Cártel de Hidalgo.
Jorge Antonio Lozano ArceoAlias "El chino", integrante de una banda mexicana de secuestradores y asesinos. Cártel de Toluca.
José Antonio Yépez OrtizAlias "El Marro", Líder del Cártel Santa Rosa de Lima. Cártel de Santa Rosa de Lima.

Prisioneros fugados

Véase también

Referencias

  1. "Centro Federal de Readaptación Social N°1 "Altiplano" Archivado el 22 de julio de 2011 en Wayback Machine." COFEMER. Retrieved on February 28, 2011.
  2. "CENTROS FEDERALES DE READAPTACIÓN SOCIAL." (Archivo) Secretaría de Seguridad Pública. 4/8. Retrieved on February 28, 2011. "Ubicación En el Estado de México, en el municipio de Almoloya de Juárez, aproximadamente a 25 kilómetros de la ciudad de Toluca."
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014. Consultado el 11 de noviembre de 2014.
  4. http://noticias.univision.com/article/1861726/2014-02-24/mexico/el-altiplano-la-fortaleza-que-custodia-al-chapo
  5. http://www.animalpolitico.com/2014/02/como-sera-la-vida-de-el-chapo-en-el-altiplano/
  6. http://movil.informador.com.mx/mexico/2015/602951/6/el-chapo-escapa-mediante-tunel-desde-su-celda.htm
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.