Celia (nombre)
Celia es un nombre propio, de origen etrusco en su variante en español. Procede del etrusco celi (septiembre) y del latín "cælium" (cielo). En la antigua Roma existió la gens Cælia, fundada por el etrusco Celio Vibenna, que dio su nombre al Collis Cælius, la Colina de Celio de Roma (hoy Lateranense).
Celia | ||
---|---|---|
Origen | Etrusco y Latino | |
Género | Femenino | |
Santoral | 17 de octubre, 21 de octubre y 12 de julio | |
Significado | septiembre o celestial | |
Zona de uso común | Occidente | |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Celia». | |
Variantes
Celina o Cilina (celestial), es una variante del nombre de Celia, y se sigue utilizando como diminutivo, aunque el más común es Celi.
En ocasiones el propio nombre de Celia, es utilizado como diminutivo de Celeste (que puede considerarse una variación) o de Cecilia.
Variante(s) | Lengua |
---|---|
Celia | Español, Inglés, Italiano, Polaco y Gallego |
Cèlia | Catalán |
Célia | Francés y Portugués |
Zelia | Euskera |
Sheila | Celta |
Silke | Alemán |
Οὐρανία | Griego |
Kūlani | Hawaiano |
Santoral
- 17 de octubre: Santa Celia o Cilina de Aquitania, virgen y mártir de Chartres (siglo I).
- 21 de octubre: Santa Celia o Celina de Lyon, viuda y madre de San Remigio, fallecida en Asne (siglo VI).
- 21 de octubre: Santa Celia o Celina de Meaux (compañera de Úrsula de Colonia), virgen y mártir en Reims (siglo VI).
- 12 de julio: Santa María Celia Guérin, esposa de San Luis Martin y madre de Santa Teresa de Lisieux (siglo XIX).
Véase también
Bibliografía
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3.
- Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7.
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.