Caxuxi
Caxuxi es un poblado del municipio de San Salvador, uno de las localidades que conforman al Estado de Hidalgo. Es una comunidad urbana y la segunda más poblada del municipio, según el censo del 2010 tiene una población total de 2715 habitantes.[4][5]
Caxuxi | ||
---|---|---|
Localidad de México | ||
![]() Panorámica
| ||
![]() ![]() Caxuxi Localización de Caxuxi en México | ||
![]() ![]() Caxuxi Localización de Caxuxi en Hidalgo | ||
Coordenadas | 20°18′09″N 98°59′36″O | |
Entidad | Localidad de México | |
• País |
![]() | |
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | San Salvador | |
Altitud | ||
• Media | 1959 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 2715 hab.[1] | |
Código postal | 42646 | |
Clave Lada | 772 | |
Código INEGI | 130540032[2][3] | |
Toponimia
La palabra Caxuxi proviene del otomí y tiene dos significados: «pájaro de pluma negra» o l«ugar de pájaros con abundantes plumas», otros que nos proporcionaron es lugar de muchos plumas de cuervo.[6]
Cultura
La principal fiesta popular es la celebrada en honor de la Virgen del Carmen patrona de la iglesia local que lleva su nombre; en ella se realizan diversas ceremonias religiosas, eventos culturales, eventos taurinos, juegos pirotécnicos y danzas regionales, las celebraciones comienzan el 16 de julio.[7]
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «Municipio de San Salvado». Catálogo de Localidades. SEDESOL. Consultado el 15 de febrero de 2016.
- «Municipio: San Salvador». Cédulas de Información Municipal. SEDESOL. Consultado el 15 de febrero de 2016.
- Díaz García, Susana. «Descripción del área de estudio de Caxuxí». Hidalguía.com.mx.
- Redacción (14 de julio de 2013). «Feria de Caxuxi, lista; esperan arribo de 10 mil visitantes». El Sol de Hidalgo. Consultado el 15 de febrero de 2016.